La fabricación de tejidos humanos con impresión 3D será una realidad en una décadaLa fabricación de tejidos humanos, como piel o huesos, utilizando células madre del propio paciente será una realidad dentro de 10 años, según se puso de manifiesto en el 7º Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad: ‘La transformación digital accesible’, que se está celebrando en Zaragoza
Nuevo ensayo clínico para tratar arritmias y reducir los ictus sin fármacos anticoagulantesCardiólogos de la Clínica Universitaria de Navarra informaron este martes de su participación en un ensayo clínico internacional dirigido a personas que sufren arritmia, denominada fibrilación auricular, con el objetivo de reducir los ictus y suprimir los anticoagulantes con una técnica no quirúrgica que consiste en sellar la aurícula del corazón, pionera de este centro hospitalario
Discapacidad. Jóvenes con síndrome de Down ensayan con el Ballet Nacional de EspañaUna veintena de jóvenes mayores de 16 años con síndrome de Down ensayaron por primera vez este miércoles con los 40 bailarines del Ballet Nacional de España y su director, Antonio Najarro, como preludio de la gala benéfica ‘Alento’ que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre en los Teatros del Canal de Madrid , cuya recaudación irá destinada al proyecto ‘Emociones’ de Down España
Un niño español con atrofia muscular probará el primer exoesqueleto infantil del mundoUn niño español, de entre tres y nueve años, con atrofia muscular espinal (AME) tipo 2, que no puede caminar, probará durante un año el primer exoesqueleto infantil del mundo, que pesa 12 kilos y está fabricado con aluminio y titanio y con el que podrá moverse de forma autónoma
La mortalidad infantil en carretera desciende un 92% en España en 25 añosEl número de niños de hasta 14 años fallecidos en accidente de tráfico en España se ha reducido un 92% en los últimos 25 años, al pasar de 307 víctimas mortales en 1990 a 25 en 2015, y viajar en una sillita infantil en sentido contrario a la marcha puede reducir hasta en un 95% las lesiones graves, especialmente entre los menores de 2 a 4 años
Josep María Esquirol, Premio Nacional de EnsayoEl filósofo y profesor catalán Josep María Esquirol ha obtenido el Premio Nacional de Ensayo 2016, por su obra ‘La resistencia íntima: ensayo de una filosofía de la proximidad’
Arcópoli denuncia amenazas de muerte de homofóbos por TwitterArcópoli, Asociación de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales y Heterosexuales de las Universidades Politécnica y Complutense de Madrid, denunció este lunes que su cuenta oficial de Twitter recibió nuevas amenazas de muerte los días 19 y 20 de octubre, en concreto contra Rubén López, responsable de delitos de odio, y contra el vocal de Formación, Ramón Martínez, por anunciar la presentación de un libro contra la homofobia
El Hospital Fundación Jiménez Díaz acoge una jornada sobre la lucha contra la cegueraEl Hospital Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, celebra este viernes las XVIII Jornadas de Investigación sobre la Retinosis Pigmentaria y la Lucha contra la Ceguera, que cuentan con la colaboración de la ONCE, el Real Patronato sobre Discapacidad y Ciberer, según informó el centro hospitalario
El Hospital Fundación Jiménez Díaz acoge mañana una jornada sobre la lucha contra la cegueraEl Hospital Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, celebra mañana, viernes, las XVIII Jornadas de Investigación sobre la Retinosis Pigmentaria y la Lucha contra la Ceguera, que cuentan con la colaboración de la ONCE, el Real Patronato sobre Discapacidad y Ciberer, según informó el centro hospitalario
Disminuye un 19% el plazo para iniciar un ensayo clínicoEl plazo para iniciar un ensayo clínico se ha reducio un 19% (más de un mes), gracias al decreto que entró en vigor hace seis meses, según los datos actualizados a 30 de junio del Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica, que Farmaincustria presentó este miércoles en Barcelona, en el marco de la I Jornada Nacional de Comités de Ética en la Investigación con Medicamentos
Cáncer Mama. Las pacientes reclaman una atención multidisciplinar y más investigaciónLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación, porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia”
Nuevos avances contra el cáncer de mama más agresivoUn proyecto dirigido por los doctores Alberto Ocaña (CHUA-Albacete) y Atanasio Pandiella (CIC-Salamanca) y financiado por la Asociación Cris contra el Cáncer ha encontrado un medicamento en estudios pre-clínicos que detiene la progresión del cáncer de mama más agresivo
Llega a España un fármaco que inhibe el apetitoA partir de este martes se ha empezado a comercializar en España un fármaco que actúa sobre los mecanismos de control del apetito. El tratamiento se administra una vez al día, por vía subcutánea, cada inyección cuesta nueve euros y, de momento, no está financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y sólo se puede adquirir con prescripción médica
Pacientes de cáncer de mama reclaman una atención multidisciplinar y mayor inversión en investigaciónLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este martes que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia”
La Fundación BBVA expone desde hoy ‘Multiverso’La Fundación BBVA expone desde hoy hasta el 20 de noviembre en Madrid ‘Multiverso’, una muestra en la que se exponen por primera vez ante el público las obras desarrolladas por 10 videoartistas españoles gracias a las Ayudas a la Creación en Videoarte convocadas en 2014