Extremadura. Recuperadas tres viviendas sociales ocupadas ilegalmente en CáceresLa Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de la Junta de Extremadura y efectivos del Cuerpo Nacional de Policía haejecutado tres resoluciones judiciales de desahucio de viviendas de promoción pública que habían sido ocupadas ilegalmente en el barrio cacereño de Aldea Moret
Vivienda. Las compraventas subieron un 45,4% en el primer trimestreEn el primer trimestre del año se registraron 81.042 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone un aumento del 45,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio pasado, y el precio promedio por metro cuadrado repuntó un 1,6%
Vivienda. La cifra de pisos terminados bajó un 16,6% hasta febreroEn enero y febrero se terminó la construcción en España de 8.624 viviendas, lo que supone una caída del 16,6% en comparación con el mismo periodo de 2013 (10.338), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia
Madrid. Casi once millones para la atención de personas con enfermedad mentalLa Comunidad de Madrid destinará 10.808.000 euros para el mantenimiento de 560 plazas para la atención de personas con enfermedad mental en once centros de la región, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que este importe está destinado para el período que se inicia en el segundo semestre de 2014 y hasta finales de 2017
Madrid. Fermosel condena el último asesinato por violencia de género en la regiónEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, condenó este martes el asesinato de la quinta víctima mortal por violencia de género en la región en lo que va de año, ocurrido este lunes en la localidad de Villarejo de Salvanés
Vivienda. Los visados de obra nueva cayeron un 30% hasta febreroLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 5.309 unidades en enero y febrero de 2014, lo que supone un descenso del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior (7.572 unidades)
Madrid. El Ayuntamiento de Alcorcón y Feaps firman un convenio para sensibilizar a la poblaciónEl alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el presidente de Feaps Madrid, Mariano Casado, firmaron hoy un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es potenciar la colaboración que ambas instituciones mantienen, en particular para sensibilizar a la población de la importancia de la inclusión social
Valencia. El Cermi CV considera “insuficientes” las propuestas de la Administración sobre copagoEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV), tras los análisis de los contenidos de los borradores de modificación de la Orden 21/2012 y el Decreto 113/2013 referidos al copago, calificó este martes de “insuficientes” las contrapropuestas planteadas por la Consejeria de Bienestar Social a las presentadas por el Comité autonómico
Andalucía. Susana Díaz reconoce que entre el PSOE e IU "han saltado chispas"La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, admitió este lunes que en la crisis de gobierno entre el PSOE e IU con motivo del realojo de los miembros de la Corrala Utopía de Sevilla "han saltado chispas", pero apuntó que las cosas ya están "encauzadas"
Se vende un castillo burgalés del siglo XIV que se autolimpiaEl Castillo de los Velasco, en Lezana de Mena (Burgos), está en venta por 3 millones de euros. Entre sus principales atractivos destaca un servicio automático de limpieza, ya que el edificio cuenta con un sistema de aspiración centralizado en todas las estancias gracias a una reforma que en 2006 emprendió su dueño, Eduardo Gil Lang
IU da por zanjada la crisis de Gobierno con Susana DíazEl líder de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, aseguró hoy que la crisis por el realOjo de familias de la Corrala Utopía de Sevilla es un tema “zanjado” respecto al que la coalición de izquierda ha pasado "página". Añadió que no hay ningún pulso con la presidenta de la Junta andaluza, Susana Díaz, ya que se ha llegado a “una solución positiva para la gente"
Vivienda. Madrid y Andalucía lideran la construcción de pisos protegidosMadrid y Andalucía son las comunidades autónomas donde más viviendas protegidas se terminaron de construir en 2013, con 213 y 192 pisos, respectivamente, según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia