Comunidad ValencianaLa Generalitat redefine el modelo de residencias para mayoresEl Consell de la Generalitat Valenciana ha sido informado hoy del nuevo proyecto desarrollado por la Vicepresidencia y Consejeria de Igualdad y Políticas Inclusivas para las residencias de personas mayores, bajo el lema 'La alegría de convivir', que busca cambiar el actual modelo residencial por uno nuevo diseñado para acompañar a las personas mayores en todo el proceso de envejecimiento
CCOO cuestiona “la solidez a medio plazo de la mejora” del mercado laboralCCOO considera que está “en duda la solidez a medio plazo de la mejora de la afiliación a la Seguridad Social y la rebaja del paro”, porque “no se observa un cambio en el modelo productivo liderado por la industria y los sectores de contenido tecnológico alto y apoyado por el sector público”
BBVA no está interesado en comprar ningún banco físicoEl presidente de BBVA, Francisco González, afirmó este jueves que la entidad no tiene interés en comprar un banco físico, pues su apuesta principal ahora es lo digital, aunque aclaró que analizan las oportunidades si surgen
El cáncer aboca cada año a 25.000 personas a la exclusión social en EspañaCada año unas 25.000 personas con cáncer en España están en riesgo de exclusión social a causa del diagnóstico de esta enfermedad, que trastoca su vida en todos los sentidos. La situación es especialmente cruel para las personas desempleadas que no cobran ningún tipo de prestación, 5.232 anualmente, que se ven obligadas a decidir entre pagar las facturas o las medicinas
UGT se reúne con Hacienda para tratar la subida salarial de los empleados públicosLa Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT mantendrá este lunes una reunión con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, con el objetivo de retomar la negociación sobre la subida salarial de los empleados públicos, después del parón en el mes de septiembre
UGT se reunirá con Hacienda mañana para tratar la subida salarial de los empleados públicosLa Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT mantendrá este lunes una reunión con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, con el objetivo de retomar la negociación sobre la subida salarial de los empleados públicos, después del parón en el mes de septiembre
CCOO se reúne con Hacienda para tratar la subida salarial de los empleados públicosLa Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO mantendrá este viernes una reunión con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, con el objetivo de retomar la negociación sobre la subida salarial de los empleados públicos, después del parón en el mes de septiembre
La Fundación Espriu, a la cabeza en el ámbito sociosanitario de las empresas de Economía Social de EspañaLa Fundación Espriu se encuentra entre los ocho grandes grupos empresariales de la economía social en España, según se desprende del informe ‘Empresas relevantes de Economía Social’ que ha elaborado la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) con datos facilitados por sus 26 socios, entre ellos la propia Fundación
AmpliaciónMontoro pone marzo como límite para que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto de PresupuestosEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró este miércoles que el Gobierno maneja el mes de marzo como fecha límite para la aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018, para posteriormente ser aprobados de forma definitiva en junio
Los funcionarios del Estado convocan movilizaciones por la subida salarial y el incremento de plantillaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) convocó este miércoles movilizaciones de funcionarios del Estado en enero y febrero para exigir una subida salarial que les permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante la crisis, así como una equiparación de sueldos respecto a los empleados públicos del resto de administraciones
El PSOE denuncia la “abulia y desinterés del Gobierno” ante el deterioro de la calidad de la sanidadEl PSOE denunció este miércoles “la absoluta abulia y desinterés del Gobierno por el deterioro de la calidad y acceso a la sanidad”, ante la falta de respuesta por parte del Ejecutivo a una pregunta del Grupo Socialista presentada en la Mesa del Congreso de los Diputados y en la que se planteaba si se puede garantizar la calidad, acceso y equidad de la atención sanitaria pública en España