UE. ESPAÑA AUMENTO UN 26% EN 1998 LOS FONDOS OBTENIDOS DE LA UEEspaña cerró 1998 con un saldo favorable de 1.049.230 millones de pesetas entre los pagos recibidos de los fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea y las aportaciones que le tocó efectuar para financiarlos, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. LOS ECOLOGISTAS REALIZAN UNA REPOBLACION REIVINDICATIVA EN ARROYOMOLINOSLa Coordinadora por la Declaración del Parque Naural del Río Guadarrama, la Plataforma contra la M-50 y Ecologistas en Acción realizarán mañana una repoblación cerca de Arroyomolinos (Madrid), dentro del futuro Parque Regional del Río Guadarrama
PUBLICIDAD. EL COMITE DE USUARIOS DE SOFRES APLAZA SU DICTAMEN SOBRE TIPOLOGIAS PUBLICITARIASEl Comité de Usuarios de Sofres, en el que están representados televisiones, anunciantes y el resto de agentes del sector, está analizando las diversas tipologías publicitarias en TV, aunque no pblicará su dictamen hasta conocer la redacción definitiva del proyecto de ley de modificación de la norma que incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la directiva de TV Sin Fronteras
MADRID. CUATRO DIPUTADOS DE IU SE RATIFICAN EN SU AUTOINCULPACION COMO "OKUPAS"Cuatro diputados de IU en la Asamblea de Madrid (Carlos Paíno, Juan Ramón Sanz, Luis Miguel Sánchez Seseña y Mariano Gamo) s ratificaron hoy en su autoinculpación como okupas, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, al que acudieron como imputados en el sumario abierto por la ocupación de "El Laboratorio", sito en la calle Embajadores, que fue desalojado por la policía el 22 de diciembre de 1998
LOS OPERADORES DE CABLE SOLICITAN AL GOBIERNO UNA NUEVA MORATORIALa Agrupación de Operadores de Cable, (AOC), con licencias en la mayor parte del territorio español, ha solicitado formalmente al Ministerio de Fomento y a la Comisión dl Mercado de las Telecomunicaciones que "insten al Gobierno a establecer en una nueva moratoria de cinco años de duración, que impida a Telefónica prestar servicios de telecomunicaciones por cable"
LA XUNTA INVIERTE 21 MILLONES EN SEIS CENTROS SOCIOCULTURALESLa consejera de Familia y Promoción de Empleo, Mujer y Juventud, Manuela López Besteiro, ha firmado con los alcaldes de Agolda, Cerceda, Friol, Muras, Ourel y Lorenza sendos acuerdos de colaboración para acondicionar y equipar los centros socioculturales de estos municipios
MADRID. LA CAM AYUDARA A LA INERCION LABORAL DE 350 NUEVOS TITULADOS EN DERECHOUn total de 350 nuevos titulados en Derecho recibirán asesoramiento y formación para facilitarles su inserción en el mercado laboral, tras la firma hoy de dos convenios de colaboración entre el Colegio de Abogados de Madrid, la Agencia para el Empleo de Madrid y el Instituto Madrileño para la Formación (IMAF)
UN ACUERDO DE ULTIMA HORA PONE FIN A LA "MARCHA NEGRA" DE LOS MINEROS CORDOBESESUn principio de acuerdo alcanzado a última hora de ayer entre el Ministerio de Industria y Energía, la Junta de Andalucía, el comité de empresa y los sindicatos ha puesto fin a la "marcha negra" de los mneros de ENCASUR, cuando habían llegado a la localidad madrileña de Aranjuez
UN PROGRAMA FINANCIARA NUEVOS SERVICIOS MULTIMEDIA PARA PYMES EN LA UNION EUROPEALa Comisión Europea ha establecido un programa con el que pretende financiar nuevos servicis multimedia para las pymes. El programa de trabajo de RTE-Telecom, el instrumento comunitario para el desarrollo de redes transeuropeas de telecomunicaciones, servirá de base para la convocatoria periódica de propuestas durante el período 1998-2000
ESPAÑA RECIBE MENOS DINERO DE LA UNION EUROPEAEntre enero y febrero de este año, España recibió de los fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea 441.000 millones de pesetas más delo que aportó para su sostenimiento. Esta cifra supone, sin embargo, una reducción del 15,77% respecto a los dos primeros meses de 1998, según datos del Banco de España
14.000 MILLONES PARA EL CAMINO DE SANTIAGOEl Consejo Jacobeo prevé invertir 14.000 millones de pesetas en el Camino de Santiago, portados por el Gobierno y las consejerías de Educación y Cultura de las cominidades autónomas por las que transcurre, aunque esta cifra podría aumentar hasta los 20.000 millones a través de las actividades de patrocinio del sector privado y con los beneficios fiscales previstos para este año