Búsqueda

  • La sanidad en España tiene rostro de mujer La sanidad en España tiene rostro de mujer, según la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se hizo pública este lunes. Se trata de una mujer con menos de 35 años que es enfermera, farmaceútica, matrona o fisioterapeuta. Aunque en el campo de la medicina se mantiene una ligera mayoría de hombres, la diferencia se volvió a acortar en 2010 Noticia pública
  • La actividad del sector servicios bajó un 0,7% en abril La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimentó un descenso interanual del 0,7% en abril de 2011, una décima menos de la caída registrada en marzo (-0,8%) Noticia pública
  • Ampliación El IPC se moderó tres décimas en mayo, hasta el 3,5% La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de mayo fue del 3,5%, tres décimas por debajo de la registrada en abril (3,8%). Se trata del nivel más bajo desde enero de este año, cuando la inflación se situó en el 3,3% Noticia pública
  • CIS . La preocupación por el paro alcanza un nuevo récord, al superar el 84% El paro es el problema más acuciante para el 84,1% de los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de mayo y dado a conocer este jueves. Este porcentaje supone un nuevo récord histórico en las serie mensual de encuestas Noticia pública
  • Internet logra los mejores resultados de inversión publicitaria en los mercados internacionales El arranque de 2011 no ha sido bueno en conjunto para la recuperación de la inversión publicitaria mundial, y sólo gracias al crecimiento en la facturación de Internet se han conseguido evitar nuevas caídas históricas en bastantes países Noticia pública
  • Ampliación La emisión de deuda española se redujo un 45% en 2010 La emisión neta de deuda pública española se situó en 64.147 millones de euros durante 2010, lo que supone un descenso del 45,1% en comparación con los 116.881 millones del año anterior Noticia pública
  • El déficit comercial español aumentó un 3,3% en el primer trimestre, por las importaciones energéticas El déficit comercial español aumentó un 3,3% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 12.770,5 millones de euros. El déficit energético creció un 30,4%, mientras que el déficit no energético disminuyó un 51% Noticia pública
  • El Tesoro coloca 5.474 millones en Letras a tipos más bajos El Tesoro español ha logrado colocar en los mercados un total de 5.474,11 millones de euros en Letras a 12 y 18 meses Noticia pública
  • Ampliación Vodafone España redujo un 30% su beneficio operativo Vodafone España cerró su ejercicio fiscal (del 1 de abril de 2010 al 31 de marzo de 2011) con un beneficio operativo ajustado de 1.049,8 millones de euros, un 30% menos. No obstante, el beneficio neto del Grupo fue de 9.145 millones, un 7,8% menor Noticia pública
  • RSC. El Fondo Noruego de Pensiones obtuvo un retorno del 2,1 por ciento en el primer cuatrimestre de 2011 El Fondo Noruego de Pensiones obtuvo un retorno del 2,1 por ciento en el primer cuatrimestre de 2011, lo que supone cerca de 7.500 millones de euros, según ha anunciado este viernes Yngve Slyngstad, responsable del Norges Bank Investment Management, que gestiona dicho fondo Noticia pública
  • Murcia. Registrado un tercer seísmo de 2,9 grados a las 18.53 horas El terremoto de Lorca (Murcia) acaecido hoy registró una segunda réplica de 2,9 grados en la escala de Richter a las 18.53 horas, seis minutos después de la anterior, más dañina, de 5,1 grados Noticia pública
  • Fomento atribuye a sus reformas e inversiones el aumento de pasajeros aéreos, ferroviarios y marítimos El Ministerio de Fomento destacó este sábado que las reformas del sector aéreo y las inversiones en infraestructuras portuarias y ferroviarias están dando ya sus primeros frutos por lo que respecta al turismo, y que así se constata si se atiende a los datos de viajeros registrados en los últimos meses para el transporte aéreo, ferroviario y marítimo Noticia pública
  • La producción industrial subió un 1% en marzo El Índice de Producción Industrial registró en marzo una variación interanual del 1%, lo que supone más de dos puntos por debajo de la experimentada en el mes de febrero. Si se analiza el acumulado del año, la variación es del 2,9% Noticia pública
  • Los fondos españoles tuvieron una rentabilidad media del 1% en abril Los fondos de pensiones españoles tuvieron una rentabilidad media del 1% en abril, según el Servicio de Medición de Fondos de Pensiones (PIPS) de la consultora Mercer Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña que pretende concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Los españoles tiran casi el 20% de la comida que compran Cada español tira a la basura más de 250 euros en comida, lo que se traduce en 2,9 millones de toneladas de alimentos desperdiciados al año, según un estudio realizado por Albal. Para evitar esto, la citada compañía, junto con la organización humanitaria "Acción contra el hambre", ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los ciudadanos y reducir el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno prevé que el déficit público baje hasta el 2,1% en 2014 El Gobierno estima que el déficit del conjunto de las administraciones públicas se reducirá hasta el 2,1% del PIB en 2014, desde el 3% en que se ha comprometido con Bruselas a rebajarlo en 2013 Noticia pública
  • Avance El Gobierno prevé que el déficit público baje hasta el 2,1% en 2014 El Gobierno estima que el déficit del conjunto de las administraciones públicas se reducirá hasta el 2,1% del PIB en 2014, desde el 3% en que se ha comprometido con Bruselas a rebajarlo en 2013 Noticia pública
  • Ampliación CIS. El PP aumenta su ventaja sobre el PSOE hasta los 10,4 puntos El Partido Popular ganaría con holgura las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de abril realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 43,8% de los votos, frente al 33,4% del PSOE, lo que supone una ventaja de 10,4 puntos porcentuales Noticia pública
  • La ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros se redujo un 2% en marzo Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y casas rurales) alcanzaron los 5.370.593 en marzo, lo que supone un descenso de ocupación del 2% comparado con el mismo mes de 2010 Noticia pública
  • Ampliación La reducción de la velocidad a 110 por hora ahorró 94 millones en importaciones en marzo La reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 100 kilómetros por hora ha supuesto un ahorro para España de 94,2 millones de euros en importaciones de petróleo. Así lo anunció este jueves el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, quien señaló que las previsiones del Gobierno pasan por que en abril se produzca una nueva caída del consumo Noticia pública
  • El 37,2% de las empresas aumentaron su cartera de pedidos de exportación hasta marzo El 37,2% de las empresas españolas aumentaron su cartera de pedidos de exportación en el primer trimestre del año, con según la Encuesta de Coyuntura de la Exportación correspondiente al primer trimestre del año del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad recibió en marzo 843.404 viajeros, un 4,7% más que en el mismo mes de 2010 La Comunidad de Madrid recibió durante el pasado mes de marzo un total de 843.404 viajeros, 37.630 más que en el mismo mes de 2010, lo que supone un incremento del 4,7%, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) de los que informó este lunes el Gobierno regional Noticia pública
  • España recibió 9 millones de turistas en el primer trimestre, un 2,9% más que en 2010 España recibió más de nueve millones de turistas extranjeros en los tres primeros meses del año, lo que ha supuesto un crecimiento del 2,9% con respecto al mismo periodo del año pasado, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Noticia pública