Búsqueda

  • La venta de televisores en España alcanzó los seis millones de unidades en 2010, dos millones más de lo previsto Los españoles compraron seis millones de televisores en 2010, dos millones más de lo previsto por la industria, según el balance de ventas realizado por la consultora GFK y facilitado hoy a Servimedia por la patronal tecnológica Ametic Noticia pública
  • Convención PP. Rajoy convoca a los españoles a un "proyecto de recuperación nacional" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, convocó este domingo a los españoles a sumarse al "proyecto de recuperación nacional" que quiere poner en marcha cuando llegue a La Moncloa con el objetivo de devolver la "confianza" al país, llevar el "bienestar" a los ciudadanos y "trabajar por la concordia" entre todas las comunidades Noticia pública
  • Madrid. Navalcarnero supera los 25.000 habitantes La localidad madrileña de Navalcarnero ha entrado en el mapa de las ciudades con más de 25.000 habitantes, lo que permitirá a su Ayuntamiento la adquisición de nuevas competencias y la prestación de más y mejores servicios a los ciudadanos, según aseguró el propio Consistorio Noticia pública
  • Pensiones. El artífice de la reforma del sistema alemán avala la que pretende emprender el Gobierno El exministro de Trabajo alemán Walter Reister, artífice de la reforma del sistema de pensiones de su país bajo el Gobierno socialdemócrata de Gerhard Schröder, avaló hoy con su ejemplo la que pretende acometer el Ejecutivo español en un seminario organizado por la Fundación Ideas en el que acompañó al también exministro de Trabajo, Jesús Caldera Noticia pública
  • Pensiones. Caldera ve "campo amplio de acuerdo", aunque "nada ha cambiado de ayer a hoy" El ex ministro de Trabajo y vicepresidente de la Fundación Ideas para el Progreso, Jesús Caldera, recién nombrado por el Gobierno interlocutor o coordinador político de las negociaciones para tratar de alcanzar un pacto para la reforma de las pensiones, señaló hoy que ve un "campo amplio de acuerdo", aunque restó importancia a su nombramiento reconociendo que "nada ha cambiado de ayer a hoy" Noticia pública
  • Pajín pide a Aznar que “permanezca en silencio” y dice que sus declaraciones son “indecentes” en política La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, pidió este sábado en Valladolid al expresidente del Gobierno José María Aznar que “permanezca en silencio” porque las declaraciones que realizó el viernes en León, donde dijo que España es un país “intervenido de hecho” y ahora se discute si lo va a ser “de derecho”, son “sencillamente indecentes en política”, aunque “legítimas en democracia” Noticia pública
  • Guardias civiles piden al Gobierno una Ley de Personal como la que tendrá la Policía La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) expresó hoy su malestar por el hecho de que el Gobierno no impulse una Ley de Personal para la Benemérita, después de que este viernes el Consejo de Ministros aprobara un proyecto de Ley de Personal para la Policía Nacional Noticia pública
  • Ampliación El Rey destaca la “austeridad” de las Fuerzas Armadas en tiempos de crisis económica El rey don Juan Carlos destacó este jueves la “austeridad” de las Fuerzas Armadas españolas en estos tiempos de “crisis económica”, durante el discurso que pronunció en la Pascua Militar, que se celebró en el Palacio Real de Madrid Noticia pública
  • Texto íntegro del discurso del Rey El rey Juan Carlos pronunció esta Nochebuena su tradicional discurso navideño. La agencia de noticias Servimedia reproduce a continuación de forma íntegra las palabras del monarca Noticia pública
  • Texto íntegro del discurso del Rey en Nochebuena El rey Juan Carlos pronunció esta Nochebuena su tradicional discurso navideño. La agencia de noticias Servimedia reproduce a continuación de forma íntegra las palabras del monarca Noticia pública
  • El PSOE se conjura para explicar unas reformas que "garantizarán la prosperidad hasta mitad de siglo" El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, explicó que la Ejecutiva Federal de hoy se ha centrado en resaltar la necesidad de "explicar intensamente" las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno, incluida la de las pensiones, porque en el futuro "la gente considerará que han sido unas reformas fundamentales" que "garantizarán la prosperidad hasta mediados del siglo XXI" Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid culminará la legislatura con 374 centros educativos construidos en cuatro años El Gobierno regional culminará la Legislatura con un “fuerte impulso” a las iniciativas para mejorar la calidad de la educación madrileña de forma que la Comunidad de Madrid siga en “los primeros puestos de Europa en esta materia”, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional, que informaron que en estos cuatro años se habrán construido 374 centros educativos Noticia pública
  • Trabajo y el Cermi analizan medidas para reactivar el empleo de las personas con discapacidad Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se entrevistó este viernes con María Luz Rodríguez, secretaria de Estado de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración, para abordar conjuntamente la situación laboral de los ciudadanos con discapacidad y plantear medidas de reactivación que favorezcan su acceso al mercado de trabajo Noticia pública
  • Agentes sociales, administraciones y ONG debaten el futuro del Fondo Social Europeo Agentes sociales, administraciones y ONG han reflexionado esta semana en Madrid sobre el futuro del Fondo Social Europeo (FSE) y el papel que este instrumento habrá de tener en el contexto de la Estrategia Europea UE2020 como herramienta esencial para la política de cohesión, en un encuentro organizado en la sede del Imserso en Madrid por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), del Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • El Gobierno impulsa un paquete de reformas judiciales para combatir la crisis económica El Consejo de Ministerios impulsó este viernes un paquete de reformas judiciales para combatir la crisis económica y favorecer aspectos como la concesión de créditos al consumo, la refinanciación de empresas o la modernización de los juzgados para acelerar su respuesta a los ciudadanos Noticia pública
  • Ampliación El príncipe Felipe afirma que el AVE refuerza la cohesión territorial El príncipe Felipe afirmó este miércoles que la alta velocidad es un paso adelante en la modernización de España, que la coloca en la "primera división de la sofisticación" de los medios de transporte, además de que "refuerza la cohesión territorial" del Estado Noticia pública
  • Don Felipe, "convencido" de que "sabremos superar" la crisis El príncipe de Asturias y de Girona, Felipe de Borbón, se mostró este lunes "convencido" de que "sabremos superar" la crisis económica, para lo cual abogó por "buscar más Europa", a pesar de que el nuevo orden internacional se ha desplazado hacia Asia debido a "su crecimiento demográfico y a un formidable desarrollo económico" Noticia pública
  • Don Felipe, "convencido" de que "sabremos superar" la crisis El príncipe de Asturias y de Girona, Felipe de Borbón, se mostró este lunes "convencido" de que "sabremos superar" la crisis económica, para lo cual abogó por "buscar más Europa", a pesar de que el nuevo orden internacional se ha desplazado hacia Asia debido a "su crecimiento demográfico y a un formidable desarrollo económico" Noticia pública
  • Seis de cada diez urgencias hospitalarias pueden resolverse en centros de salud, según Sanidad Alrededor del 60 por ciento de las visitas a urgencias hospitalarias se resolverían con la misma eficacia en la Atención Primaria, esto es, en los centros de salud, según el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública
  • Seis de cada diez urgencias hospitalarias pueden resolverse en centros de salud, según Sanidad Alrededor del 60 por ciento de las visitas a urgencias hospitalarias se resolverían con la misma eficacia en la Atención Primaria, esto es, en los centros de salud, según el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública
  • Cermi entrega sus premios anuales El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho entrega este jueves de los premios cermi.es 2010, que distinguen iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Industria vincula la colaboración de los ayuntamientos con el éxito del vehículo eléctrico a corto y medio plazo El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, vinculó este jueves la colaboración de los municipios con el éxito del uso del vehículo eléctrico a corto y medio plazo, después de felicitarse por el desarrollo de las estrategias acordadas en su día entre su departamento y el sector privado en el impulso de esta iniciativa Noticia pública
  • Día Discapacidad. El PSOE destaca el lugar importante de la discapacidad en la agenda política El Partido Socialista señaló este jueves, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que este colectivo y sus necesidades ocupan hoy "un lugar destacado" en la agenda política de España, que "paso a paso" va consiguiendo objetivos para mejorar la calidad de vida de este colectivo Noticia pública
  • Jáuregui: “Hay que poner al país en la cultura del trabajo y del esfuerzo” El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, dijo hoy a los parlamentarios socialistas que es necesario “poner al país en la cultura del trabajo y del esfuerzo” y comprometer a los ciudadanos en la recuperación económica Noticia pública
  • 28-N. Los sociólogos Wert y Tohaira vaticinan que Mas aparcará el soberanismo y gobernará en solitario Los sociólogos José Ignacio Wert, presidente de Inspire Consultores, y Juan José Toharia, presidente de Metroscopia, vaticinaron hoy en el Fórum Europa que Artur Mas (CiU), el vencedor de las elecciones catalanas de este domingo, gobernará en solitario y dejará en un segundo plano las reivindicaciones soberanistas en los primeros compases de su gestión, para centrarse en los problemas económicos y sociales de Cataluña Noticia pública