ClimaEspaña registra el tercer febrero más cálido desde al menos 1961El mes pasado fue el tercer febrero más cálido en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1961, solo por detrás de los de 2020 y 1990
Medio ambienteEcologistas piden “medidas contundentes” para “salvar” Las Tablas de DaimielLas organizaciones ambientales Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este jueves “medidas contundentes” para frenar la “sobreexplotación” del acuífero y “salvar” el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
Salud y medio ambienteMás de 200.000 españoles beben agua contaminada con nitratos de macrogranjas y regadío intensivoAlrededor de 215.000 españoles que residen en 171 municipios se abastecen con agua contaminada con niveles de nitratos de superiores a lo idóneo para que sea apta para el consumo humano y que proceden sobre todo de macrogranjas, pero también del uso de abonos nitrogenados para regadío intensivo
EnergíaNaturgy pone en marcha su primera planta fotovoltaica en FuerteventuraNaturgy ha puesto en marcha su primera planta fotovoltaica en Fuerteventura, en la localidad de Puerto del Rosario, la segunda en Canarias, con una potencia de 11,5 megavatios (MW), que producirá 21,65 gigavatios hora (GWh) al año, equivalente al consumo anual de 6.600 viviendas
EléctricasLa empresa norteamericana Quanta Services visita el ‘hub’ de Iberdrola en BilbaoUn grupo de representantes de la compañía estadounidense Quanta Services visitó estos días las instalaciones de Iberdrola en España, entre las que la compañía eléctrica destacó la realizada al ‘Global Smart Grids Innovation Hub’ (Gsgih) de la compañía en Bilbao
DiscapacidadCocemfe y Trasplantados Hepáticos piden acelerar la inclusión de nuevas patologías en el listado que permite acceder a la jubilación anticipadaLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidieron este jueves al Gobierno “celeridad” en la creación de la comisión que valorará la inclusión de nuevas patologías en el listado de aquellas que permiten al trabajador con una discapacidad del 45% en adelante acogerse a la jubilación anticipada a partir de los 56 años
EmpresasBank of Climate lanza un nuevo servicio que facilita la transición del Arancel al Carbono (CBAM)La industria del cemento, del acero, energéticas de combustibles fósiles, la industria química y de fertilizantes serán los sectores que asumirán mayores costes bajo el CBAM (Carbon Border Adjustment Mechanism) o Arancel de carbono. Dicha iniciativa propuesta por la Unión Europea tiene como objetivo principal evitar el exceso de emisiones de carbono
EmpresasEl gran consumo rebaja un 31% sus emisiones de dióxido de carbono en cinco añosLas organizaciones de la cadena de valor del gran consumo Aecoc y FIAB señalaron este miércoles que el sector logró rebajar, en los últimos cinco años, un 31,1% sus emisiones de dióxido de carbono y un 19,5% la cantidad de plástico en envases y embalajes
BancaUnicaja destina 200 millones en 2023 para financiar proyectos de energías renovablesUnicaja destinó en 2023 un total de 201 millones de euros para financiar proyectos de energías renovables (fotovoltaica, termosolar y eólica) con la que trató de “ayudar” a sus clientes a abordar la transición hacia una economía sostenible con el medioambiente
EmpresasGrupo Albia trabaja para alcanzar su neutralidad climática en 2050Grupo Albia, compañía del sector funerario, ha puesto en marcha su primer Plan Estratégico de Sostenibilidad, un proyecto que se marca "ambiciosos propósitos", como alcanzar la neutralidad climática de cara a 2050
Derechos socialesLos Bancos de Alimentos distribuyeron en 2023 más de 140 millones de kilos, el peor dato en cinco añosLos 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) distribuyeron el pasado ejercicio un total de 140.295.937 kilos/litros entre 1.181.483 personas que accedieron a alguna de las 6.444 entidades benéficas que colaboran en la distribución de alimentos. La cantidad distribuida fue la “peor en cinco años” y resultó un 7,5% inferior a la registrada en el mismo periodo del año 2022 y un 11,6% menor con respecto a la de 2020
Ciclo sobre la ConstituciónMuñoz Machado y el magistrado Pablo Lucas Murillo disertan en el Instituto de España sobre la ConstituciónEl Instituto de España celebra este miércoles su segunda sesión del ciclo inter-académico de esta institución, en la que están integradas diez reales academias, y que tiene como centro la Constitución de 1978, la cual, precisamente, cumplió el pasado 29 de diciembre 45 años desde que entró en vigor
EmpresasEl BEI y Otua firman un préstamo de 40 millones para la construcción de una planta de reciclaje en País VascoEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la empresa industrial vasca Otua han firmado un préstamo de 40 millones de euros para financiar la construcción de una nueva planta de reciclaje de plásticos dedicada al tratamiento de residuos de automóviles y la mejora de las instalaciones existentes para el reciclaje de residuos metálicos que tiene la empresa en País Vasco
BancaLos seguros suponen entre el 20% y el 30% de la actividad comercial en las oficinas de la mayoría de bancos en EspañaLa actividad aseguradora representa entre el 20% y el 30% de la actividad comercial de las oficinas bancarias de la mayor parte de entidades en España, según un informe editado por la Fundación del Instituto Español de Analistas, en colaboración con la Asociación para la Mediación Aseguradora de Entidades Financieras (Amaef), y del que son autores Mercedes Ayuso y Ferran Rovira, ambos de la Universidad de Barcelona
Medio ambienteWWF reclama al Gobierno un plan de emergencia para salvar al visón europeo de la extinciónWWF reclamó al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que lidere la puesta en marcha de un plan de emergencia en coordinación con las administraciones autonómicas para salvar al visón europeo que se encuentra "al borde" de la extinción
Ciclo sobre la ConstituciónMuñoz Machado y el magistrado Pablo Lucas Murillo disertan mañana en el Instituto de España sobre la ConstituciónEl Instituto de España celebrará mañana, 6 de marzo, su segunda sesión del ciclo inter-académico que celebra esta institución, en la que están integradas diez reales academias, y que tiene como centro la Constitución de 1978, la cual, precisamente, cumplió el pasado 29 de diciembre 45 años desde que entró en vigor
Medio ambienteEl Gobierno aprueba hoy leyes básicas para 20.000 bomberos forestales y agentes medioambientalesEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes sendos proyectos de ley para establecer un marco jurídico básico de los bomberos forestales, por un lado, y de los agentes forestales y medioambientales, por otro, con el fin de que estos trabajadores tengan unas condiciones laborales y profesionales equivalente en toda España