Búsqueda

  • Discapacidad. Córdoba acoge esta semana unas jornadas sobre protección jurídica y discapacidad Córdoba acogerá el jueves y el viernes próximos las 'II Jornadas sobre Protección Jurídica de Personas con Discapacidad', organizadas por el Colegio de Abogados de Córdoba, el Consejo General de la Abogacía Española, la Fundación ONCE y la Fundación Aequitas Noticia pública
  • Critican que los propietarios de dominios '.es' tendrán que probar la validez de sus datos en sólo 10 días El despacho de abogados www.salirdeinternet.com, especializado en protección de datos, ha expresado su desacuerdo con algunas modificaciones previstas por Red.es en la regulación de los dominios '.es' y ha pedido a la citada entidad pública que aclare la normativa. El despacho asegura que, entre otros puntos, se establece que los propietarios de dominios '.es' tendrán que probar la validez de sus datos en sólo 10 días Noticia pública
  • Madrid dice que el ‘euro por receta’ no tiene nada que ver con el copago farmacéutico El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno de Madrid, Salvador Victoria, rechazó este viernes que la medida del ‘euro por receta’ sea inconstitucional y aseguró que “nada tiene que ver con el copago farmacéutico” Noticia pública
  • El presidente de Nova Caixa Galicia reconoce que las prejubilaciones de los exdirectivos “no eran éticas” El presidente ejecutivo de Nova Caixa Galicia, José María Castellano, reconoció hoy en la Audiencia Nacional que las millonarias prejubilaciones que se habían adjudicado los exdirectivos de la entidad no le parecían “éticas” y explicó que, a su entender, lo hicieron para “blindarse” ante un posible despido Noticia pública
  • Los abogados piden a la Defensora del Pueblo que recurra las tasas judiciales El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, ha solicitado este jueves a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que presente recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Tasas Noticia pública
  • Los abogados se rebelan contra las tasas de Gallardón Un centenar de abogados se concentraron esta mañana frente a los Juzgados de la madrileña plaza de Castilla para reclamar la “inmediata retirada” del proyecto de Ley de Tasas Judiciales impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al entender que la nueva norma “va a consagra una justicia para ricos y otra para pobres, impidiendo el acceso a la justicia a un gran número de ciudadanos” Noticia pública
  • Los abogados convocan una concentración contra Ley de Tasas El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) reclamó hoy la “inmediata retirada” del proyecto de Ley de Tasas Judiciales, puesto que “consagra una justicia para ricos y otra para pobres, impidiendo el acceso a la Justicia a un gran número de ciudadanos” Noticia pública
  • ((Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular)) Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había perdido la confianza del Gobierno La antigua consejera de Bankia Mercedes Rojo reveló hoy en su declaración como imputada ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había perdido la confianza del Ministerio de Economía y quería evitar conflictos con el Gobierno Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se indicaba erróneamente que Goirigolzarri y Linde declararán como imputados, cuando su declaración será en calidad de testigos)) Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había “perdido la confianza” del Gobierno El antiguo consejero de Bankia y ex secretario general del PP en la Comunidad de Madrid Ricardo Romero de Tejada reveló hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había “perdido la confianza” del Ministerio de Economía y quería “evitar conflictos” con el Gobierno Noticia pública
  • Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había “perdido la confianza” del Gobierno El antiguo consejero de Bankia y exsecretario general del PP en la Comunidad de Madrid Ricardo Romero de Tejada reveló hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había “perdido la confianza” del Ministerio de Economía y quería “evitar conflictos” con el Gobierno Noticia pública
  • Un exdirectivo de Bankia dice que votó las cuentas de la entidad porque no se le informó de las discrepancias de los auditores El exdirectivo del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) –la matriz de Bankia- Juan Manuel Suárez del Toro aseguró hoy en la Audiencia Nacional que nadie informó a los miembros del Consejo de Administración de las advertencias de las auditorías sobre los números de la entidad cuando aprobaron, el 28 de marzo de 2012, las cuentas que reflejaban un beneficio de 308 millones de euros Noticia pública
  • La Cámara de Comercio e Industria España-Israel celebra una jornada sobre protección del patrimonio empresarial y familiar La Cámara de Comercio e Industria España-Israel, en colaboración con el despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo y el Centro Sefarad Israel, celebrará en Madrid el próximo 6 de noviembre una jornada sobre 'Estrategias de protección del patrimonio empresarial y familiar', que contará con la intervención, entre otros expertos, de Diego Martín-Abril, director general de Tributos del Ministerio de Hacienda; Manuel de Miguel, subdirector general de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas del mismo departamento, y Javier Seijo, socio de Gómez-Acebo & Pombo Noticia pública
  • Los medios se unen contra la subida de tarifas de las entidades de gestión Televisiones y radios han venido planteando batalla por separado en los últimos años frente a la política tarifaria de las entidades de gestión de derechos de autor, pero ahora han decidido sumar fuerzas, ante la pretensión de estas sociedades de subirles los cobros de manera que consideran desproporcionada Noticia pública
  • El Ministerio de Justicia es premiado en Europa por sus notificaciones electrónicas El Ministerio de Justicia y su sistema de notificaciones electrónicas Lexnet han sido galardonados en Europa, debido a que es una innovación que ahorra tiempo y dinero Noticia pública
  • El Cermi homenajea hoy al jurista Miguel Ángel Cabra de Luna El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) homenajeará este mediodía al jurista Miguel Ángel Cabra de Luna en el Ayuntamiento de Málaga, su localidad natal, por sus 20 años de trayectoria ligada al sector de la discapacidad Noticia pública
  • El Cermi homenajea al jurista Miguel Ángel Cabra de Luna El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) homenajeará este viernes al jurista Miguel Ángel Cabra de Luna en el Ayuntamiento de Málaga, su localidad natal, por sus 20 años de trayectoria ligada al sector de la discapacidad Noticia pública
  • ETA. El etarra detenido hoy en Francia era responsable de los zulos de la banda El etarra Saúl Curto López, detenido este lunes en Francia, estaba integrado en el aparato logístico de ETA como responsable de los zulos que la banda criminal sigue teniendo en Francia Noticia pública
  • Expertos analizan en Madrid la accesibilidad del sistema judicial La magistrada Rocío Pérez Puig, ha presentado en el III Congreso CENTAC de Tecnologías de la accesibilidad el Foro Justicia y Discapacidad, una iniciativa del Consejo General del Poder Judicial en la que participan organizaciones como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la ONCE que incluye la creación de juzgados especializados en materia de discapacidad Noticia pública
  • El SUP ve una “declaración voluntarista” en el anuncio del veto a las fotos a policías El Sindicato Unificado de Policía (SUP) expresó hoy su temor a que sólo sea una “declaración voluntarista” que el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, haya anunciado este jueves que el Ministerio del Interior estudia prohibir la difusión de imágenes de agentes si esto les pone en riesgo o dificulta una operación Noticia pública
  • España, uno de los países europeos menos concienciado en ahorro energético en edificios El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, subrayó este miércoles que España es uno de los países de la órbita europea menos concienciado de la necesidad de poner en marcha medidas de ahorro energético en edificios. López Jimeno inauguró este miércoles en Madrid la Conferencia sobre “Eficiencia Energética en Facility Management”, organizada por IFMA España (Internacional Facility Management Association) Noticia pública
  • Los abogados creen que la prisión permanente revisable es inconstitucional El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) anunció hoy presentará en el Congreso alegaciones al anteproyecto de ley de reforma del Código Penal, aprobado este jueves por el Gobierno, al considerar inconstitucional la prisión permanente revisable Noticia pública
  • Madrid. El PSM considera que los presupuestos de Rajoy “dejan a Madrid tocada” El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy en Navalcarnero que los Presupuestos Generales del Estado para 2013 “dejan a Madrid tocada” Noticia pública
  • ETA. Gallardón presenta un libro en homenaje a Luis Portero El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y distintos magistrados y fiscales han participado en un libro que recuerda a Luis Portero, responsable del Ministerio Público en Andalucía que fue asesinado por ETA en el año 2000 Noticia pública
  • ETA. Gallardón y la carrera judicial homenajean en un libro al asesinado Luis Portero El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y distintos magistrados y fiscales han participado en un libro que recuerda a Luis Portero, responsable del Ministerio Público en Andalucía que fue asesinado por ETA en el año 2000 Noticia pública
  • Garzón reclama la creación de una “Comisión de la Verdad” para los crímenes del franquismo El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón reclamó hoy en Madrid la creación de una “Comisión de la Verdad” para esclarecer los asesinatos y las desparariciones de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco y criticó que en la actualidad haya todavía “sectores del espectro ideológico” español que “se empeñan en no reconocer los crímenes del pasado” Noticia pública