Un año y cuatro meses de cárcel por colocar cebos envenenadosEl juzgado de instrucción nº 1 de Balaguer (Lérida) ha condenado a J.T.C., L.R.C. y J.J.A. a una pena de un año y cuatro meses de prisión y a pagar cada uno de ellos más de 8.000 euros de multas
Un año y cuatro meses de cárcel por colocar cebos envenenadosEl juzgado de instrucción nº 1 de Balaguer (Lérida) ha condenado a J.T.C., L.R.C. y J.J.A. a una pena de un año y cuatro meses de prisión y a pagar cada uno de ellos más de 8.000 euros de multas
ETA. López: "Uno siempre piensa en todos los amenazados por ETA"El lehendakari, Patxi López, afirmó este martes, en sus primeras declaraciones tras conocer que ETA pensaba asesinarle, que en esos momentos "uno siempre piensa en todos los amenazados por ETA en el país Vasco"
Estatuto Castilla-La Mancha. El PSCM acusa a Cospedal de permitir que Murcia "metiera la tijera" en el EstatutoEl secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, acusó hoy a la secretaria general del PP y candidata a la presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de dejar al presidente de Murcia, el popular Ramón Luis Valcárcel, que "metiera la tijera" en el Estatuto castellano-manchego en materia de agua
La FAPE reclama el cese de la violencia contra los periodistas mexicanosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó hoy los "cruentos ataques" que considera que están sufriendo los periodistas mexicanos, "asediados por la violencia del crimen organizado y otros poderes, y desamparados ante la ineficiente acción de la Justicia"
España gana terreno en el ranking mundial de la libertad de prensaEspaña ha ascendido en el último año del puesto 44º al 39º en el ranking mundial de países en relación a la libertad de prensa, según se desprende de un informe hecho público este martes por Reporteros Sin Fronteras (RSF)
Ecologistas en Acción pide a "El Mundo" que suspenda las entregas de "Bichos"Ecologistas en Acción ha puesto en marcha una campaña en Internet para pedir al periódico "El Mundo" que suspenda "de inmediato" la distribución de su colección "Bichos", por considerar que "desprecia el papel de los artrópodos en los ecosistemas". Por su parte, el diario alega que todos los animales son criados en viveros especializados y que la colección contribuye a divulgar el conocimiento
AmpliaciónLuxemburgo levanta la suspensión al decreto del carbónEl Tribunal General de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha decidido permitir la aplicación de la decisión de la Comisión Europea que autoriza a España a aplicar el llamado decreto del carbón. Era el último escollo que el Ejecutivo español tenía pendiente para poner en marcha este decreto, que prioriza el uso del carbón nacional
El cambio climático traerá una "pérdida generalizada" de especies al sur de EuropaEl sur de Europa podría registrar una "pérdida generalizada" de diversidad biológica como consecuencia del cambio climático, según las conclusiones de un estudio en el que ha participado el CSIC y que analiza por primera vez las consecuencias del calentamiento global sobre el "árbol de la vida" del viejo continente
El cambio climático traerá una "pérdida generalizada" de especies al sur de EuropaEl sur de Europa podría registrar una "pérdida generalizada" de diversidad biológica como consecuencia del cambio climático, según las conclusiones de un estudio en el que ha participado el CSIC y que analiza por primera vez las consecuencias del calentamiento global sobre el "árbol de la vida" del viejo continente
SEO/Bird Life, en contra de la candidatura de Madrid a la Ryder CupSEO/BirdLife criticó hoy el apoyo dado por el Consejo de Ministros a la candidatura de Madrid a la Ryder Cup porque, de prosperar ésta, incidiría sobre el aguila imperial ya que contempla la construcción de un campo de golf en Tres Cantos (Madrid) que "afectará a un lugar con altísimos valores ambientales, en especial para el águila imperial ibérica"
Un sistema del CSIC mejorará los problemas de esterilidad de plantas como el maíz o el arrozUn trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha catalogado las 95 proteínas vegetales de restauración de la fertilidad de plantas como el maíz o el arroz que se conocen hasta la fecha, lo que ayudará, según sus autores, a evitar la propagación de ejemplares estériles y mejorará la productividad agrícola
Sortu. Covite: "No queremos terroristas en las instituciones"El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) afirmó este miércoles, en referencia al nuevo partido de la izquierda abertzale Sortu, que no se debe permitir la presencia de terroristas en las instituciones y confió en que la justicia actúen contra la nueva formación política y no permita que concurra a las próximas elecciones municipales y forales
El conejo español sigue en peligroEl conejo español necesita una estrategia nacional que fije directrices para su gestión y lo proteja ya que, según WWF, las cifras de poblaciones de algunas zonas podrían llevar a incluirlo en el Catálogo de Especies Amenazadas
El CSIC viaja este domingo a las Galápagos para estudiar especies invasorasUn equipo internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene previsto viajar este domingo a las islas Galápagos para estudiar el impacto de las especies invasoras en las plantas amenazadas
España y Portugal preparan un programa conjunto para la reintroducción del linceEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se reunió este viernes con el Instituto de Conservaçao da Natureza e de Biodiversidade de Portugal y representantes de las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid para estudiar el contenido del futuro programa de reintroducción del lince ibérico
Suben a 898 las especies catalogadas como amenazadas en EspañaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha actualizado el Catálogo Español de Especies Amenazadas, incrementando el grado de protección de 39 especies e incorporando 288 nuevas, hasta alcanzar las 898
Hoy se celebra el Día Mundial de los HumedalesEspaña es "un país muy rico en humedales", aunque ha perdido ya entre el 60 y el 70% de sus lagunas costeras e interiores por culpa de la intensificación agrícola, el crecimiento urbanístico, los vertidos y la expansión de infraestructuras de ocio, como las piscinas o los campos de golf