SANIDAD Y CCAA APRUEBAN UNA ESTRATEGIA EN ICTUS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN SANITARIA EN ESTA PATOLOGÍAEl Consejo Interterritorial de Salud, formado por el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y por los representantes de Sanidad de las CCA, aprobó hoy la Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud (SNS), una herramienta que pretende mejorar la detección precoz y el tratamiento de esta patología, considerada como la primera causa de muerte en España y la segunda en las mujeres
LA FISIOTERAPIA MEJORA LA REHABILITACIÓN DE LOS PACIENTES DE ICTUSEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid recomienda la fisioterapia en los programas de rehabilitación del ictus, ya que mejora las alteraciones motoras del paciente y previene otros trastornos
LA COMUNIDAD FIJA UNA DEDUCCIÓN PARA COMPENSAR SUBIDAS DE TIPOS DE INTERÉS EN PRÉSTAMOS HIPOTECARIOSEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy remitir al Consejo Económico y Social (CES) el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2009, que contempla nuevas deducciones a los ciudadanos en el IRPF, entre ellas la dirigida a compensar el incremento de los costes financieros asociados a la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual por el aumento de los tipos de interés
LA FISIOTERAPIA CON BEBÉS REDUCE EL RIESGO DE SUFRIR FUTURAS PATOLOGÍASLa fisioterapia es un tratamiento eficaz para reducir el riesgo de los bebés de sufrir futuras patologías o trastornos, según afirma el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid con motivo de la celebración hoy del Día Universal del Niño
LA FISIOTERAPIA CON BEBÉS REDUCE EL RIESGO DE SUFRIR FUTURAS PATOLOGÍASLa fisioterapia es un tratamiento eficaz para reducir el riesgo de los bebés de sufrir futuras patologías o trastornos, según afirma el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid con motivo de la celebración, mañana, del Día Universal del Niño
MÁS DE 600.000 PERSONAS CON DISCAPACIDAD VIVEN SOLAS EN ESPAÑAEl número de personas residentes en hogares españoles que declaran tener alguna discapacidad asciende a 3.847.900, lo que supone un 8,5% de la población, según los resultados provisionales de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) 2008, que indica también que 608.000 ciudadanos con discapacidad viven solos en su hogar
AUMENTA LA ADOPCIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN FRANCIAEl número de niños con discapacidad adoptados en Francia ha aumentado, y algunas de las principales organizaciones que gestionan adopciones están dando prioridad a estos casos, según informa el diario "Le Figaro"
EL CERMI PIDE A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS QUE RECHACEN EL RECORTE DE PENSIONES A LOS RETIRADOS PÚBLICOS CON DISCAPACIDADEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados para que enmienden el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2009, remitido por el Gobierno, y supriman una modificación normativa del régimen de clases pasivas (Seguridad Social de los funcionarios) que supone un retroceso considerable en las pensiones de los funcionarios retirados a causa de discapacidad
EL CERMI RECLAMA AL GOBIERNO LA REGULACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD A LOS PROCESOS ELECTORALESEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó al Ministerio del Interior que promueva la regulación de las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en los procesos electorales y en la participación política, tal como obliga la Ley 51/2003, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y accesibilidad Universal
EL CERMI PIDE AL PARLAMENTO QUE APRUEBE UNA LEY INTEGRAL DE PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL TRÁFICOEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama del Parlamento la aprobación de una ley integral de atención a las víctimas de accidentes de circulación, compromiso electoral adquirido por los partidos mayoritarios en los comicios celebrados en la primavera de 2008
LOS ESPAÑOLES FALTAN MENOS AL TRABAJO POR ENFERMEDAD QUE EL RESTO DE EUROPEOSLos españoles faltan al trabajo una media de 5,7 días al año por enfermedad, una cifra inferior en 1,7 días a la media del resto de Europa, que se sitúa en los 7,4 días, según el II Estudio Paneuropeo de Beneficios de Salud en la Empresa publicado hoy por Mercer