Garoña. Los ecologistas reclaman que el cierre se extienda al resto de nuclearesVarias de las principales ONG medioambientales de España (Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) celebraron hoy la decisión anunciada por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, de no autorizar la reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y reclamaron que esta medida se extienda al resto del parque nuclear de España
Unicef y la OMS alertan de los bajos índices de lactancia maternaNingún país del mundo cumple al cien por cien las recomendaciones sobre lactancia materna, según un estudio de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, una nueva iniciativa para aumentar las tasas mundiales de amamantamiento. Estas organizaciones aseguran que invertir cuatro euros por cada recién nacido para promover la lactancia materna podría generar beneficios económicos de 300.000 millones de dólares para 2025
Una investigación sobre estrategias pedagógicas inclusivas, Premio Cermi de Derechos Humanos y DiscapacidadLa investigación titulada 'La educación inclusiva como mecanismo de garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Una propuesta de estrategias pedagógicas inclusivas', presentada por Marta Medina García, doctora en Pedagogía por la Universidad de Jaén, ha sido galardonada con el VI Premio Cermi de Derechos Humanos y Discapacidad 2017
AmpliaciónÁngel Vilá, nuevo consejero delegado de TelefónicaTelefónica anunció este martes el nombramiento de Ángel Vilá como nuevo consejero delegado de la compañía y como consejero en sustitución de Julio Linares
La primera intención de los niños que migran desde África no es llegar a Europa, según UnicefLa primera intención de los niños que migran desde África no es llegar a Europa, y además en la mayoría de los casos toman ellos solos la decisión de abandonar su hogar. Para la mayoría, el trauma y los abusos que presenciaron o sufrieron en Libia les llevaron a huir a Europa y a emprender la peligrosa ruta del Mediterráneo central, según un nuevo estudio encargado por Unicef y realizado por Reach
El Rey recibe a la nueva Asociación de Medios de InformaciónEl Rey recibió este lunes a la nueva Asociación de Medios de Información (AMI), que es el resultado de la transformación de la antigua Asociación de Editores de Diarios Españoles, que se produjo en abril de 2017
Discapacidad. La ley de contratos públicos incluirá nuevas medidas para garantizar la empleabilidad de las personas con discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, aseguró este lunes, durante su intervención en el Desayuno Por Talento 'Políticas Sociales para la Igualdad' organizado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad, que la nueva ley de contratos del sector público reforzará la empleabilidad de las personas con discapacidad y el papel de los Centros Especiales de Empleo (CEE) de cara a la contratación
RSC. Fundación Asisa y Fundación ONCE firman un acuerdo de colaboración en el ámbito de la Economía SocialFundación Asisa y Fundación ONCE han firmado un convenio marco con el fin de que ambas instituciones trabajen juntas en el ámbito de la Economía Social. El acuerdo ha sido rubricado por el doctor Enrique de Porres, consejero delegado de Asisa; Mariano Caballero, director de Asesoría Jurídica de Asisa, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE
Columbia Cintas de Impresión gana uno de los cinco Premios Integra 2017 de BBVAColumbia Cintas de Impresión ha sido uno de los ganadores de la novena edición del Premio Integra de BBVA, al recibir uno de los galardones de impulso a nuevas iniciativas con impacto social, que tiene una dotación de 25.000 euros. La entidad fue reconocida por un proyecto con el que crearán 17 puestos de trabajo para personas con discapacidad
La ONU gasta ahora más del doble para alimentar a hambrientos que en 2009El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha multiplicado por 2,4 desde 2009 sus gastos para alimentar a hambrientos en todo el mundo debido a los conflictos y a las dificultades del acceso humanitario
Afemce Salud Mental Cieza y Comarca se hace con uno de los Premios Integra 2017 de BBVAAfemce Salud Mental Cieza y Comarca ha sido uno de los ganadores de la novena edición del Premio Integra de BBVA, en la categoría de impulso a nuevas iniciativas con impacto social y que supone una dotación de 25.000 euros. La entidad fue reconocida por un proyecto innovador con el que creará seis puestos de trabajo para personas con discapacidad
Àuria Grup gana uno de los cinco Premios Integra 2017 de BBVAÀuria Grup ha sido uno de los ganadores de la novena edición del Premio Integra de BBVA, con uno de los premios de impulso a nuevas iniciativas con impacto social y que supone una dotación de 25.000 euros. La entidad fue reconocida por un proyecto innovador con el que crearán siete puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual
'A Toda Vela' gana uno de los cinco Premios Integra 2017 de BBVALa organización 'A Toda Vela' ha sido una de las ganadoras de la novena edición del Premio Integra de BBVA, con una dotación de 25.000 euros. La entidad ha sido reconocida por un proyecto innovador con el que crearán seis puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual
RSC. Aspace Navarra gana el Premio Integra BBVALa Fundación Aspace Navarra ha ganado la novena edición del Premio Integra de BBVA, galardón que reconoce una trayectoria de 30 años luchando por la inclusión social de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines a través del empleo en Navarra
La ‘youtuber’ Lilly Singh, nueva embajadora de Buena Voluntad de UnicefLa actriz, cómica y escritora, Lilly Singh ha sido nombrada embajadora de Buena Voluntad de Unicef en un evento especial celebrado en Nueva Delhi. Lilly, conocida por su alias 'Superwoman' en Youtube, se encontraba en India para conocer a un grupo de niños y jóvenes que reciben el apoyo de Unicef
Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
La Unesco declara Patrimonio Mundial seis hayedos españolesEl Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco decidió este viernes incluir en la Lista de Patrimonio Mundial el bien ‘Hayedos primigenios de los Cárpatos y otras regiones de Europa’, una candidatura internacional en la que España participa junto a nueve países más y que incluye los hayedos de Tejera Negra (Guadalajara) y Montejo (Madrid), en la sierra de Ayllón; Lizardoia y Aztaparreta, en Navarra, y Cuesta Fría y Canal de Asotín, en los Picos de Europa (León)
RSC. El Programa Mundial de Alimentos y Mastercard ofrecerán 100 millones de comidasEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) y Mastercard han puesto en marcha la iniciativa ‘100 Millones de Comidas’, que tiene como objetivo recaudar fondos y alimentos para aquellos que lo necesitan en el mundo