Pasar al contenido principal
MALOS TRATOS. LA UNION DE SEPARADOS JUSTIFCA LAS AGRESIONES A MUJERES EN QUE LA JUSTICIA NIEGA DERECHOS A LOS HOMBRES
La Unión de Separados difundió hoy un comunicado en el que justifica en parte las agresiones a mujeres en el seno familiar en que la justicia niega derechos a los hombres cuando se ven inmersos en conflictos judiciales con sus ex mujeres
04 Feb 1998
11:00H
INSUMISOS. EL MOC RECHAZA EL ACUERDO PP-CiU SOBRE LOS INSUMISOS
El Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC) rechaza el pacto alcanzado entre el PP y Convergència i Unió para eliminar las penas de cárcel que ahora se imponen a los insumisos
04 Feb 1998
11:00H
ETA. UN DIRIGENTE DE IU EN MADRID CREE QUE MANTENER LA POLITICA ANTITERORISTA PRODUCE "EL RIESGO INMINENTE DE MAS ASESINATOS"
Juan Ramón Sanz, portavoz adjunto de IU en la Asamblea de Madrid, manifestó hoy que la negativa del Gobierno a cambiar cualquier aspecto de su política antiterrorista produce "el riesgo inminente de que haya más asesinatos"
03 Feb 1998
11:00H
ARGENTINOS. LA FISCALIA DE LAAUDIENCIA NACIONAL INSTA A GARZON PARA QUE ABANDONE DEFINITIVAMENTE EL SUMARIO
La Fiscalía de la Audiencia Nacional remitió hoy al juez Baltasar Garzón un escrito de siete folios en el que le insta a dejar de instruir definitivamente el sumario por la desaparició de españoles durante la dictadura militar argentina, dada su falta de jurisdicción sobre esos hechos
22 Ene 1998
11:00H
LOS CRITICOS DE CCOO DENUNCIAN ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO REPRESION POR PARTE DE LA DIRECCION QUE ENCABEZA GUTIERREZ
Representantes del sector crítico de Comisiones Obreras presentaron hoy al Defensor del Pueblo un informe en el que denunian una campaña de represión interna por parte de la mayoría del sindicato hacia los miembros de este sector y en el que se detallan las sanciones impuestas a 814 sindicalistas desde el VI Congreso Confederal
22 Ene 1998
11:00H
LOS CRITICOS DE CCOO DENUNCIAN ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO LA EXISTENCIA DE REPRESION EN EL SINDICATO
Marcelino Camacho y los miembros de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO pertenecientes al sector crítico presentarán mañana al Defensor del Pueblo un informe sobre la represión interna que aseguran viene sufriendo dicho sector por parte de la mayoría de sindicato
21 Ene 1998
11:00H
ARGENTINA. SCILINGO SALE "A HUEVAZOS" DE LA AUDIENCIA NACIONAL
Tras su comparecencia, miembros y simpatizantes de la organización Madres de la Plaza de Mayo increparon al ex militar arrepentido con gritos de "asesino" y "genocida", entre otros, y lanzaron huevos contra el coche en elque abandonaba las dependencias judiciales
20 Ene 1998
11:00H
COOPERACION. CANARIAS APOYARA A MUJERES DE GUATEMALA EN LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS ARTESANOS
La Instituto de la Mujer deCanarias (IMC) aportará ayudas económicas y técnicas a dos proyectos de las "Mujeres Mártires de la Resistencia" de Guatemala, para la comercialización de productos artesanos y para mejorar el nivel de nutrición de la población
19 Ene 1998
11:00H
DESAPARECIDOS. GARZON DESAFIA A LA FISCALIA Y PIDE QUE PRESENTE UNA CUESTION DE COMPETENCIA SOBRE TODO EL SUMARIO
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón hizo pública hoy una providencia en la que pide a la Fiscalía de este organismo que, si lo estima oportuno, formule una cuestión de jurisdicción de todo el procemiento abierto por este juez para juzgar los casos de españoles desaparecidos durante la dictadura argentina
13 Ene 1998
11:00H
MINERIA. CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE TOME "BUENA NOTA" DEL EXTO DE LA HUELGA Y CUMPLA LOS ACUERDOS FIRMADOS CON LOS SINDICATOS
CCOO hizo hoy un llamamiento al Gobierno para que tome "buena nota" del éxito de la huelga desarrollada hoy en la minería del carbón de todo el país en protesta por la muerte del minero Lorenzo Gallardo, y cumpla los acuerdos firmados con los sindicatos el pasado mes de mayo
13 Ene 1998
11:00H
"EL TERRORISMO DE PINOCHET NO HA TERMINADO", DICE LA PRESIDENTA DEL PARTIDO COMUNISTA CHILENO
La presidenta del Partido Comunista de Chile, Gladys Marín, denunció hoy la sitación actual de "control militar" que existe en Chile y acusó al general Augusto Pinochet de estar detrás de todo esto. "El terrorismo de Pinochet no ha terminado", afirmó la representante chilena
08 Ene 1998
11:00H
CUBA. LA ASOCIACION DE GAYS Y LESBIANAS TEME QUE CONTINUE LA SITUACION DE "TOLERANCIA REPRESIVA" EN LA ISLA
Jordi Petit, cosecretario general de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA), declaró hoy a Serviemdia que la situación en que viven los homosexuales en Cuba ha mejorado mucho en los últimos ños, aunque se observan actitudes que hacen temer por la continuidad de la situación de "tolerancia represiva" actual
08 Ene 1998
11:00H
MALOS TRATOS. EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CATALUÑA APOYA LA CREACION DE UNA FISCALIA ESPECIAL
El presidente del Tribunal de Justicia de Cataluña, Guillén Vidal, declaró hoy a la Cadena Ser que la creación de una Fiscalía Especial para los delitos de malos tratos sería una "solución hábil", siempre que se vieran posibilidades reales de cumplir "un servicio de apoyo, de ayuda a estos casos". Si no es así, puntualizó, "es mejor no iniciarlo ue fracasar después de haberlo intentado"
08 Ene 1998
11:00H
UN CURA ARGENTINO DENUNCIA ANTE GARZON LA COLABORACION DE LA IGLESIA CATLICA EN LA REPRESION MILITAR DE LA DICTADURA
El cura argentino José de Luca denunció hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón la colaboración de la Iglesia católica de Argentina, "por asentimiento y omisión de acción", en la represión llevada a cabo por las Juntas Militares durante la dictadura argentina, que costó la vida a varios miles de personas
03 Ene 1998
11:00H
DESAPARECIDOS. MENDILUCE RECLAMA LA CREACION DEUN TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL PARA JUZGAR CRIMENES COMO LOS DE CHILE Y ARGENTINA
El eurodiputado socialista José María Mendiluce se congratuló hoy por la continuidad del proceso contra los militares argentinos relacionados con la desaparición de ciudadanos españoles durante la dictadura militar y reiteró la necesidad de "dar un paso más" y crear un tribunal internacional penal para juzgar los crímenes de guerra y los genocidios
02 Ene 1998
11:00H
LA FALTA DE PRESUPUESTO OBLIGO A INTERIOR A CONGELAR LOS CURSOS DE FORMACION A LAS UNIDADES ESPECIALES DE POLICIA
El Ministerio del Interior congeló este año por falta de presupuesto los cursos de formación y actualización de dos de sus principales unidades policials de operaciones especiales, la Unidad de Intervención Policial (UIP) y el TEDAX (desactivación de explosivos)
26 Dic 1997
11:00H
ETA. LOS PARTIDOS DESTACAN LA UNIDAD POLITICA DE LAS REFORMAS LEGALES CONRA LA VIOLENCIA CALLEJERA
El Congreso de los Diputados admitió a trámite por unanimidad una proposición de ley presentada por todos los grupos parlamentarios por la que se reforman algunos artículos del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para mejorar los instrumentos legales de lucha contra la violencia callejera del enorno de ETA
23 Dic 1997
11:00H
FUNGAIRIÑO. ROBLES TACHA DE INACEPTABLES ALGUNOS PARRAFOS DEL INFORME SOBRE LA REPRESION ARGENTINA Y CHILENA
Margarita Robles, magistrada del Tribunal Supremo y ex secretaria de Estado de Interior, tachó de "inaceptable" algunos de los párrafos contenidos en el informe elaborado por el fiscal efe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, acerca de la represión durante las dictaduras de Chile y Argentina
19 Dic 1997
11:00H
MAYOR NIEGA QUE HAYA DADO ORDENES A LA POLICIA PARA SER MAS DURA EN MANIFESTACIONES Y ACTOS DE PROTESTA CIVILES
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, negó hoy haber dado instrucciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para endurecer sus actuaciones en la represión de manifstaciones y actos de protesta civiles
18 Dic 1997
11:00H
DESAPARECIDOS. LEGUINA AFIRMA QUE CARDENAL Y FUNGAIRIÑO HAN COPIADO SUS ARGUMENTOS DE PINOCHET
El diputado socialista Joaquín Leguina calificó hoy de "espeluznante" la argumentación del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y del máximo responsable del ministerio público en la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, para explicar los golpes de Estado que dieron paso a las dictaduras militares de Argentina y Chile, y aseguró que sus rzonamientos son una copia de los que reproducían los bandos militares de los golpistas
17 Dic 1997
11:00H
DESAPARECIDOS. CARDENAL INSISTE EN QUE LA REPRESION MILITAR DE ARGENTINA Y CHILE NO ES CATALOGABLE COMO TERRORISMO
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, reiteró hoy su apoyo al informe del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, en relación a los críenes acontecidos durante las dictaduras de Argentina y Chile y afirmó que no fueron delitos de terrorismo porque "no tenían por finalidad subvertir el orden constitucional"
16 Dic 1997
11:00H
INTERIOR DEBE EXPLICAR EN EL CONGRESO EL "EXCESO DE CELO" POLICIAL EN MANIFESTACIONES DE PROTESTA, SEGUN IU Y PSOE
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, ha sido citadocomparecer la próxima semana en el Congreso para explicar si ha habido "exceso de celo" por parte de la policía en distintas operaciones de represión de manifestaciones y actos de protesta protagonizados por ciudadanos en los últimos meses
13 Dic 1997
11:00H
DROGA. EL PNSD ASESORARA A LOS PROFESIONALES DE TVE EN TODO LO RELACIONADO CON LAS DROGAS
El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, y el director del ente público Radiotelevisión Española (RTVE), Fernando López-Amor, firmaron esta mañana un convenio de colaboración por el cual el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) se compromete a asesorar a los profesionales del ente en todo lo referente a las drogas
03 Dic 1997
11:00H
DEFENSA RESPALDA AL CORONEL ACUSADO DE PARTICIPAR EN LA REPRESION ARGENTINA
El Ministerio de Defensa diundió hoy un comunicado en el que respalda al coronel español Cristóbal Gil y Gil, acusado por un ciudadano argentino de participar en la represión de la dictadura militar en Argentina
26 Nov 1997
11:00H
CHILENOS. LLEVA A LA AUDIENCIA LA AUTOPSIA DE SU PROPIA HERMANA TORTURADA Y ASESINADA DURANTE LA DICTADURA CHILENA
Berta Ugarte, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos en Chile, entregó hoy al juez de la Audincia Nacional Manuel García Castellón la autopsia de su propia hermana, que fue encontrada en una playa de Chile, después de pasar por varios campos de concentración de la dictadura chilena
05 Nov 1997
11:00H