Rubalcaba mantendrá hoy su primer encuentro con las TV privadasEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantendrá hoy su primer encuentro con los responsables de las televisiones privadas en su condición de máximo responsable del Ejecutivo en materia de legislación audiovisual
Rubalcaba mantendrá mañana su primer encuentro con las TV privadasEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantendrá mañana, lunes, su primer encuentro con los responsables de las televisiones privadas en su condición de máximo responsable del Ejecutivo en materia de legislación audiovisual
“España sigue estando a la cola de los gastos en servicios sociales”, según Víctor BayarriEl consultor y presidente de la Fundación Koine Aequalitas, Víctor Bayarri, expuso este jueves en Toledo un trabajo elaborado en colaboración con el Cermi Estatal, “Por un sistema autonómico de servicios sociales universal y de garantía de derechos”, y habló de la importancia de avanzar en los derechos sociales
“España sigue estando a la cola de los gastos en servicios sociales”, según Víctor BayarriEl consultor y presidente de la Fundación Koine Aequalitas, Víctor Bayarri, expuso hoy en Toledo un trabajo elaborado en colaboración con el Cermi Estatal, “Por un sistema autonómico de servicios sociales universal y de garantía de derechos”, y habló de la importancia de avanzar en los derechos sociales
Rubalcaba mantendrá su primer encuentro con las TV privadasEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantendrá el próximo lunes su primer encuentro con los responsables de las televisiones privadas en su condición de máximo responsable del Ejecutivo en materia de legislación audiovisual
El PP advierte al Gobierno de que "vigilará" la aplicación de la reforma de la Ley ElectoralJosé Antonio Bermúdez de Castro, portavoz del PP para la reforma de la Ley Electoral que tratará de impedir el acceso de Batasuna a las instituciones, aseguró hoy en el Congreso que tras la aprobación de la nueva normativa le toca al Gobierno "aplicarla" y que mientras tanto, el PP "vigilará" que lo haga de acuerdo con el espíritu que animó el consenso entre populares y socialistas
Cataluña. Carretero dice que "los ciudadanos no creen en el país" y "la autoestima está por los suelos"El cabeza de lista de Reagrupament a las próximas elecciones a la Generalitat catalana, Joan Carretero, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que hace falta cambiar y regenerar el sistema político, porque "los ciudadanos no creen en el país" y "la autoestima está por los suelos". "Para que tengamos un sistema político distinto, necesitamos unas normas distintas y, primero, hacer una ley electoral", manifestó
Llamazares (IU) acusa al PSOE y al PP de “embarrar el campo de la reforma electoral”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, acusó hoy al PSOE y al PP de “embarrar el campo sobre la reforma electoral” desviando el debate hacia la política antiterrorista, de “cómo se cierran las puertas a la organización Batasuna o sus sucesores”
EEUU. Muñoz Alonso (PP) estima que el fenómeno del "Tea Party" no es "asimilable" a EspañaEl portavoz del PP en la Comisión de Exteriores del Senado, Alejandro Muñoz Alonso, aseguró hoy que el fenómeno del "Tea Party" estadounidense no es "asimilable" a España, donde el sistema de partidos es "más rígido" y el Popular ya "tiene una línea muy clara" en temas como el matrimonio homosexual y el aborto, que pudieran suscitar la movilización de un colectivo análogo
EEUU. El PP del Senado achaca la derrota de Obama a las expectativas "excesivas" que él mismo creóEl portavoz del PP en la Comisión de Exteriores del Senado, Alejandro Muñoz Alonso, interpretó hoy el resultado de las elecciones legislativas en Estados Unidos como "un voto de protesta contra Obama", porque "las expectativas que había suscitado" el presidente norteamericano "eran excesivas" y han producido "una frustración muy amplia"
Madrid. Gómez asegura que su lista será “paritaria por género”El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, explicó hoy que hasta enero los socialistas madrileños no decidirán nada sobre las listas electorales y dijo que "en absoluto" pidió al alcalde de Getafe, Pedro Castro, que no se vuelva a presentar a la Alcaldía de Getafe en las elecciones municipales de mayo de 2011
AmpliaciónEl PP presenta 504 enmiendas a los Presupuestos de 2011El Partido Popular presentó este lunes un total de 504 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ha elaborado para 2011, entre las que destaca una petición expresa para que se derogue la congelación de las pensiones aprobada por el Gobierno de Zapatero para el año que viene
ERC vetará la tramitación urgente de la reforma de la Ley ElectoralEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, se opondrá hoy a la tramitación urgente de la reforma de la Ley Electoral pactada en la Junta de Portavoces del Congreso, por entender que trata de perpetuar una norma que favorece a los grandes partidos y que es una nueva "vuelta de tuerca" a la Ley de Partidos
AmpliaciónCC confirma a Zapatero su apoyo a los Prespuestos a cambio de un nuevo Estatuto de Autonomía para CanariasEl presidente de Canarias, Paulino Rivero, confirmó este lunes al presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, el apoyo de Coalición Canaria (CC) a los presupuestos generales del Estado para 2011 a cambio de impulsar la reforma del Estatuto de Autonomía y transferir las competencias de las políticas activas de Empleo e Inspección de Trabajo
UPyD se presentará en 166 municipios a las elecciones locales de mayoUPyD se presentará en un total de 166 municipios a las próximas elecciones locales que se celebrarán en el mes de mayo, incluyendo todas las capitales de provincia y 83 de los 145 municipios de más de 50.000 habitantes, según informó en rueda de prensa la líder de la formación, Rosa Díez
"Los imputados de la 'Operación Malaya' se irán de rositas si se cumple la Ley"Quien fuera jefe de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Marbella cuando se desencadenó la "Operación Malaya", el periodista Miguel Ángel Ordóñez, ha publicado "Los elefantes asolaron Marbella", un libro que cuestiona la versión oficial del caso. Ordóñez denuncia múltiples irregularidades durante la instrucción, que podrían hacer caer el proceso judicial que acaba de comenzar
"Los imputados de la 'Operación Malaya' se irán de rositas si se cumple la Ley"Quien fuera jefe de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Marbella cuando se desencadenó la "Operación Malaya", el periodista Miguel Ángel Ordóñez, publica "Los elefantes asolaron Marbella", un libro que cuestiona la versión oficial del caso. Ordóñez denuncia múltiples irregularidades durante la instrucción, que podrían hacer caer el proceso judicial que acaba de comenzar