Asturias busca un nuevo modelo energético europeo compatible con su defensa del carbónEl presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy que entre los objetivos de su comunidad "está un nuevo modelo energético europeo que haga frente al cambio climático y hacerlo compatible con nuestra defensa del carbón, que no es incompatible con el desarrollo de energías renovables y con una política comunitaria de conservación de la biodiversidad"
Congo. Cruz Roja ayuda a liberar a seis soldados detenidos por rebeldesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha facilitado la liberación y el traslado, en dos operaciones distintas, de seis miembros del ejército congoleño detenidos por grupos armados en las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur
Cantabria. Revilla afirma que la política de empleo "tiene que ser de ámbito nacional"El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó que la política de empleo "tiene que ser una política de ámbito nacional; la cobertura del desempleo no es un tema que podamos abordar desde las comunidades autónomas y tiene que estar de acuerdo con la política nacional que se lleve a cabo"
SEO/BirdLife y el Club de Cazadores de Becada, unidos contra la matanza de aves migratoriasLa organización de protección de aves SEO/BirdLife y el Club de Cazadores de Becada (CCB) pidieron hoy al colectivo de cazadores que respeten a las aves migratorias que han llegado a España huyendo de la ola de frío siberiano que asola Europa, sobre todo, el norte del continente. Según ambas organizaciones algunos cazadores aprovechan la llegada masiva de estas aves para realizar verdaderas "matanzas"
RSC. 163 proyectos concurren a los Premios Fundetec 2009La V edición de los Premios Fundetec ha cerrado el plazo de presentación de candidaturas con una cifra de 163 proyectos presentados, procedentes de 16 comunidades autónomas, el doble de la pasada edición
Cruz Roja pide 26 millones para alimentar a 220.000 zimbabuensesLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo hoy un llamamiento por valor de 26,2 millones de euros para prolongar su operación de ayuda alimentaria de emergencia a unos 222.035 zimbabuenses hasta septiembre de 2010
Navarra se convierte en la primera región española en completar la transición a la TDTNavarra se convierte este jueves, a las 10.00 horas, en la primera región española en completar la transición a la TDT. A esa hora está previsto que cesen las emisiones en 53 repetidores de las redes del Ministerio de Industria y del Gobierno de Navarra sitas en la Comunidad Foral, momento a partir del cual 230 municipios y 540.000 personas dejarán de recibir señal analógica
Navarra será mañana la primera región española en completar la transición a la TDTNavarra se convertirá mañana, a las 10.00 horas, en la primera región española en completar la transición a la TDT. A esa hora está previsto que cesen las emisiones en 53 repetidores de las redes del Ministerio de Industria y del Gobierno de Navarra sitas en la Comunidad Foral, momento a partir del cual 230 municipios y 540.000 personas dejarán de recibir señal analógica
Afganistán. Acnur ayudará a 200.000 afganos este inviernoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha comenzado a distribuir mantas, ropa de abrigo, bidones de agua y bolsas de carbón a miles de afganos vulnerables de la ciudad de Kabul, como parte de un programa para ayudar a unos 200.000 ciudadanos de este país a afrontar las bajas temperaturas del invierno
La mitad de los refugiados de todo el mundo vive en ciudadesEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, afirmó hoy que al menos la mitad de 10,5 millones de refugiados y más de 10 millones de desplazados internos que están bajo el amparo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) viven en núcleos urbanos
El Cermi pide más protagonismo para las mujeres con discapacidad en el Programa de Desarrollo RuralEl Cermi considera básico tener presente en mayor medida a las mujeres y niñas con discapacidad, en todas las actuaciones del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) 2010-2014, debido a la situación de mayor vulnerabilidad que sufre este grupo social, que en el ámbito rural se acentúa considerablemente
Instan a EEUU, China y Rusia a decir no a las minas antipersonalesLos representantes de los 156 Estados parte de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonales animaron hoy a los 39 países que aún no se han adherido a este acuerdo, entre ellos Estados Unidos, China, Rusia e Israel, a que firmen el tratado
Castilla y León. El Gobierno central destina 13,5 millones a un programa de desarrollo rural sostenible en la regiónEl Consejo de Ministros aprobó hoy la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y la Junta de Castilla y León, a través de las consejerías de Medio Ambiente y de Agricultura y Ganadería, para el desarrollo de un programa piloto de desarrollo rural sostenible en zonas rurales de esta comunidad
Andalucía. El Gobierno amplia en 26,5 millones de euros el convenio con la Comunidad en desarrollo ruralEl Consejo de Ministros aprobó hoy la ampliación del convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y la Junta de Andalucía en materia de desarrollo rural por el que se incrementa el presupuesto inicial previsto en 26,5 millones de euros en los ejercicios 2009 y 2010
La CNE impulsa un proyecto de regulación eléctrica para zonas rurales de GuatemalaLa ONG "Energía sin Fronteras" (ESF) ha finalizado un proyecto de regulación eléctrica para las zonas deprimidas de Guatemala, centrado en dar solución a las peculiaridades sociales, regulatorias, financieras, organizativas y de suministro y precios de estas áreas. Un proyecto que ha contado con el apoyo institucional, técnico y logístico de la Comisión Nacional de la Energía
RSC. La Fundación Cajamar y Unicef reúnen donaciones para montar 36 colegios de emergenciaLa Fundación Cajamar y Unicef prosiguen con la campaña solidaria "La escuela en una maleta", una iniciativa con la que ya han reunido donaciones suficientes para adquirir 36 maletas con material escolar y didáctico que servirán para montar otros tantos colegios de emergencia en zonas en conflicto de cualquier parte del mundo
Andalucía. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente fomentará el empleo en zonas ruralesLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Sevilla el Plan Run@Emprende, un conjunto de tres proyectos destinados a promover y fomentar el empleo en las zonas rurales de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha para evitar su abandono y degeneración
Afganistán. Acnur ayudará a 200.000 afganos este inviernoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) comenzó hoy a distribuir mantas, jerseys, bidones de agua y bolsas de carbón a unos 1.500 afganos vulnerables de la ciudad de Kabul, como parte de un programa para ayudar a unos 200.000 ciudadanos de este país a afrontar las bajas temperaturas del invierno
Andalucía. La Fundación Rodríguez de la Fuente presenta un plan de actuación para generar empleo rural en AndalucíaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC), presentará mañana, miércoles, en Sevilla el Plan Run@Emprende, un conjunto de tres proyectos destinados a promover y fomentar el empleo en las zonas rurales de Andalucía
Dentistas españoles atenderán a senegaleses sin recursosUn equipo de dentistas españoles sale hoy de Madrid rumbo a Senegal para participar de forma altruista en la IV Ruta de la Sonrisa, con la que prestarán asistencia bucodental y entregarán ropa y material deportivo y escolar a unas 8.000 personas, principalmente niños
Dentistas españoles arrancarán la mejor sonrisa a senegaleses sin recursosUn equipo de dentistas españoles saldrán el próximo sábado de Madrid rumbo a Senegal para participar de forma altruista en la IV Ruta de la Sonrisa, con la que prestarán asistencia bucodental y entregarán ropa y material deportivo y escolar a unas 8.000 personas, principalmente niños