El PP, sobre Mato y Mayer: “Gastan el dinero para ensuciar la imagen de Madrid en el mundo”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, considera que la declaración de este lunes de los ediles de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer tiene su razón de ser en que “el Ayuntamiento de la capital y los de Podemos gastan el dinero, en vez de para limpiar Madrid -que está más sucia que nunca-, para ensuciar la imagen de Madrid en el mundo”
Madrid. La oposición pide la supresión de la penalización que reduce hasta un 30% la percepción de la Renta MínimaLos portavoces de Podemos, PSOE y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid registrarán este lunes una proposición no de ley conjunta en la que instan al Gobierno de la comunidad a “suprimir la penalización recogida en el artículo 27.4 del decreto de 2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, que se aplica a la determinación de la cuantía mensual de la RMI cuando dos o más unidades de convivencia perceptoras" compartan la misma vivienda o alojamiento, aunque no mantengan relaciones de parentesco
Madrid. PSOE, Ciudadanos y Podemos piden la supresión de la penalización que reduce hasta un 30% la percepción de la Renta MínimaLos portavoces de Podemos, PSOE y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid registrarán mañana, lunes, una proposición no de ley conjunta en la que instan al Gobierno de la comunidad a “suprimir la penalización recogida en el artículo 27.4 del decreto de 2014 por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid, que se aplica a la determinación de la cuantía mensual de la RMI cuando dos o más unidades de convivencia perceptoras" compartan la misma vivienda o alojamiento, aunque no mantengan relaciones de parentesco
La asociación 'Después del Suicidio' atiende cada año a más de 200 personasMàs de 200 personas contactan cada año con la asociación 'Después del Suicidio', la única que en España se ocupa de los familiares de los suicidas. "Desde que nacimos hace cuatro años hemos dado asistencia a más de 900 personas. Un 80% de ellas son padres que han perdido a sus hijos y luego hijos que han perdido a sus progenitores, hermanos y también parejas", explicó a Servimeda Cecilia Borrás, presidenta y fundadora de esta asociación
AmpliaciónCataluña. Rajoy informa a Sánchez y a Rivera del control de pagos de la GeneralitatEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha informado este viernes a los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Ciudadanos, Albert Rivera, del mecanismo de control de pagos de la Generalitat de Cataluña aprobado por el Consejo de Ministros
AmpliaciónEl Gobierno impulsa un mecanismo de control de pagos en CataluñaEl Gobierno ha decidido establecer un mecanismo de control de pagos en la Generalitat Cataluña para dar seguridad ante la “incertidumbre” que generan determinadas posiciones políticas en la comunidad
Canal. Almeida respeta la imputación de Gallardón sin buscar antecedentes en el juez que la ordenaEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, expresó este viernes su “respeto total” a la imputación judicial del expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón en el sumario derivado de la 'operación Lezo', asegurando que no intentará descalificarla buscando los antecedentes del juez que la decreta, como a su juicio se ha hecho con el que suspendió el acto convocado en una dependencia municipal de Matadero para defender el supuesto derecho a decidir de Cataluña
Madrid. Carmena dice a PP y Cs que las peticiones de reprobación las tienen que hacer “en el seno del Ayuntamiento”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, afirmó este viernes que no tiene “noticia” de que PP y Ciudadanos le hayan pedido reprobar a los tres concejales de Ahora Madrid que firmaron el manifiesto por el derecho a decidir de Cataluña y solicitó a estos grupos que, en su caso, tramiten la petición “en el seno del Ayuntamiento” y no a través de los medios de comunicación
Los grupos presentan 255 enmiendas a la Ley de Contratos del Sector PúblicoLos grupos parlamentarios han presentado en el Senado un total de 255 enmiendas al articulado del proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, donde ahora comienza su tramitación tras recibir el visto bueno del Congreso de los Diputados el pasado mes de julio