DOÑANA. LOS ECOLOGISTAS CRITICAN A LA JUEZA POR "OBSTACULIZAR" SU PERSONACION EN EL CASOLas organizaciones ecologistas Cepa y Coda han denunciado la actuación de la ueza que investiga el vertido tóxico de las minas de Aznalcóllar, a la que acusan de intentar obstaculizar que la Cepa se persone en el caso, al exigirle que presente una fianza de 5 millones de pesetas en el plazo de diez días
DOÑANA. EL PSOE PIDE INFORMACION CLARA SOBRE LOS CULTIVOS DEZONAS CERCANAS A AZNALCOLLAREl Grupo Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Ejecutivo a iniciar una campaña de información al consumidor, a través del Instituto Nacional del Consumo, sobre los productos agrícolas procedentes a las zonas cercanas a Aznalcóllar que no han sido afectadas directamente por el desastre ecológico
LOS ECOLOGISTAS PIDEN LA DIMISION DE TOCINO EN EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTELa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), federación que agrupa a 170 asociaciones ecologistas, pedirá mañana, Día Mundial del Medio Ambiente, la dimisión de l ministra Isabel Tocino, los consejeros de Industria y Medio Ambiente de Andalucía y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
DOÑANA. LA OCU NO DETECTA CONTAMINACION EN LAS PESQUERIAS DEL GUADALQUIVIR NI EN EL AGUA DE CONSUMOLos análisis realizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre las especies pesqeras del Guadalquivir, las aguas de consumo de los municipios afectados y la playa de Matalascañas revelan que la contaminación provocada por el vertido de la mina de Aznalcollár no afecta por el momento a ninguno de estos ámbitos
DOÑANA. IU EJERCERA LA ACUSACION POPULAR EN EL JUICIO SOBRE LA CATASTOFE DE DOÑANAEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) ha admitido la querella presentada por Izquierda Unida-Los Verdes de Andalucía el pasado 26 de mayo sobre las diligencias abiertas contra los responsables de la catástrofe de Doñana
DOÑANA. AEDENAT Y CODA PIDEN NUEVE AÑOS DE PRISION PARA LOS RESPONSABLES DE LA CATASTROFE DE DOÑANALas organizaciones ecologistas Aedenat y Coda pidieron hoy nueve años de prisión para los responsables del vertido de la empresa Boliden-Apirsa en Aznalcóllar, por el riesgo para el medio ambiente "de carácter catastrófico y, probablemente, irreversible" que supone, y porque ha afectado "a n espacio natural protegido"
DOÑANA. LOS CIENTIFICOS RECONOCEN QUE LA CONTAMINACION AFECTA AL ACUIFERO 27Los directores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, y del Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGE), Emilio Custodio, reconocieron hoy que el vertido de residuos tóxicos de la mina de Aznalcóllar afecta al acuífero 27, que abastece a las marismas de Doñana
DOÑANA. IU SE QUERELLA CONTRA TOCINO, LA JUNTA ANDALUZA Y BOLIDEN POR EL VERTIDO TOXICOIU-Los Verdes (LV) de Andalucía presentará mañana una querella contra Isabel Tocino; los consejeros de Industria y Medio Ambinte de la Junta de Andalucía, Guillermo Gutiérrez y José Luis Blanco, respectivamente; los responsables de la empresa Boliden y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Manuel Vizcaíno, por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar
DOÑANA. LOS AGRICULTORES Y BOLIDEN FIRMARAN MAÑANA LAS PRIMERAS INDEMNIZACIONESLos propietarios de fincas agrícolas afectadas por el vertido de lodos tóxicos y la empresa propietaria de la mina de Aznalcóllar, Boliden, firmarán mañana las actas de conformidad de las primeras indemnizaciones, según informaron hoy a Srvimedia fuentes de la organización agraria Asaja
DOÑANA. LAS PERDIDAS EN LAS COSECHAS DE FRUTALES Y CITRICOS ASCIENDEN A 550 MILLONES E PESETASLas pérdidas que ha provocado la rotura de la presa de residuos de la mina de Aznalcóllar en las cosechas de este año de frutales y cítricos ascienden a 550 millones de pesetas, según el peritaje que ha realizado la organización agraria Asaja y la consultora Crawfor TGH, subcontratada por la empresa Boliden
DOÑANA. TOCINO RECTIFICA Y DESCARTA LA CREACION DE UNA COMISION DE INVESTIGACION EN EL CONGREODos semanas después de que Isabel Tocino apoyara en el Congreso la creación de una comisión de investigación sobre el vertido de lodos tóxicos de las minas de Aznalcóllar, la ministra de Medio Ambiente ha rectificado y ha asegurado que el Parlamento no debe dilucidar "este tipo de responsabilidades"
DOÑANA. EL GOBIERNO APRUEBA UN CREDITO EXTRAORDINARIO DE 4.500 MILLONES PARA ACTUACIONES EN LA ZONAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el qe se concede a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir un crédito extraordinario de 4.500 millones de pesetas para financiar actuaciones derivadas de la rotura de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar, y se autoriza a dicho organismo autónomo a realizar operaciones de endeudamiento hasta el mismo importe
DOÑANA. LA INTERVENCION DEL EJERCITO DUPLICARA EL RITMO DE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE DOÑANA, SEGUN DEFENSALa intervención del Ejército en los trabajos de retirada de lodos tóxicos en Doñana permitiría mover más de 740 metros cúbicos por hora durante los primeros dos días, y aumentar considerablemente esta cantidad en un plazo de diez o quince días, según consta en el informe que el Ministerio de Defensa entregó hoy a la Secretaría de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente
DOÑANA. EL EJERCIO REITERA SU DISPOSICION A COLABORAR EN LA RECUPERACION DEL ENTORNO DE DOÑANAEl Ejército de Tierra reiteró hoy su disposición a colaborar en las tareas de recuperación del entorno del Parque de Doñana afectado por la rotura de la presa de Aznalcóllar. No obstante, un portavoz militar consultado por Servimedia afirmó que hasta ahora ningún organismo se ha dirigido al Ejército formalmente para pedir su ayuda