Sevilla acoge el I Campus Científico de España para estudiantes ciegos de Secundaria y BachilleratoUn grupo de 14 jóvenes afiliados a la ONCE, cuatro de ellos ciegos y el resto con discapacidad visual grave, procedentes de ocho comunidades autónomas participan desde este martes y hasta el próximo viernes en el I Campus Científico accesible organizado por la ONCE en España, que acoge el Centro de Recursos Educativos de la organización en Sevilla
Uno de cada cinco adolescentes ha vivido una 'reconstitución' familiarEl 19% de los adolescentes ha vivido un proceso de reconstitución familiar en algún momento de su vida. Esto supone que casi uno de cada cinco ha tenido que enfrentarse a situaciones de ruptura de la unidad familiar varias veces
El Observatorio Europeo Austral capta una nueva imagen de ‘la mano de Dios’El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha captado una nueva imagen de CG4, un glóbulo cometario, que en ocasiones se conoce como ‘la mano de Dios’, situado a unos 1.300 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Puppis
La Agencia Espacial Europea recupera el quinto satélite GalileoLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha recuperado el quinto satélite Galileo, que había sido situado en una órbita incorrecta por el lanzador VS09 Soyuz-Fregat el pasado mes de agosto, y lo ha trasladado a una nueva órbita, desde donde ya trasmitió señales de navegación
El otoño se estrena hoy con temperaturas suaves y lluvias en el norte y BalearesEl verano se despidió de España en la madrugada de este martes, a las 4.29 horas (horario peninsular), y el otoño se estrena con temperaturas en general suaves y precipitaciones en el tercio norte y Baleares, y cielos con intervalos nubosos en el resto del país
El otoño llega este martes de madrugadaEl verano apura sus últimas horas porque el otoño comenzará el próximo martes, 23 de septiembre, a las 4.29 horas (en la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará la primavera. La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Preparados dos nuevos satélites para el sistema de ‘GPS europeo’La Agencia Espacial Europea (ESA) prepara la puesta en órbita de dos nuevos satélites Galileo, el sistema de geoposicionamiento y navegación con el que la UE pretende evitar la dependencia del GPS estadounidense
La Luna dificultará la observación de las PerseidasLa Luna, que se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas la noche del 12 al 13 de agosto, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico
La Luna dificultará la observación de las PerseidasLa Luna, que se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas la noche del 12 al 13 de agosto, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico
Madrid. El Castillo de Manzanares El Real inicia su programación de veranoLa Comunidad de Madrid ha organizado un variado programa de actividades culturales en el Castillo de Manzanares El Real para este verano. Los ciudadanos podrán elegir diferentes propuestas de cine, música y teatro desde el 23 de junio hasta el 21 de septiembre
El GPS europeo tendrá un centro emisor en MadridEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo para que se instale en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz un centro de emisiones del sistema de GPS de la Unión Europea (UE)
La ONG Escuela Sansana organiza en Madrid un Taller de AstronomíaLa Asociación Escuela Sansana organiza en Madrid el Curso de Astronomía "Viaje turístico por el sistema Solar", impartido por el experto en Astronomía, Antonio Arribas. Será este próximo sábado, 7 de junio, en Buitrago de Lozoya (Madrid). La recaudación del curso irá destinada desarrollar proyectos educativos en la aldea de Sansana (Burkina Faso), con la implementación del plan de formación para jóvenes y mujeres y la construcción de una escuela infantil
Fotografían una nebulosa frente a una estrella, muy similar a un anillo de diamantesUn equipo de astrónomos del Observatorio Austral de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha fotografiado la nebulosa planetaria PN A66 33 alineada de forma casual con la estrella HD 83535, que aparece en primer plano. Según informó la ESA, el efecto visual presenta un parecido asombroso con un anillo de diamantes suspendido en el cielo
La Agencia Espacial Europea lanza el primer satélite SentinelLa Agencia Espacial Europea tiene previsto para mañana el lanzamiento del primer satélite de sus nuevas misiones Sentinel, dirigidas a facilitar las operaciones de observación de Copérnico, el ambicioso sistema europeo de monitorización de la Tierra