Búsqueda

  • Transportes La CNMC multa con más de 127 millones a un cártel de empresas de señalización ferroviaria La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un total de 127,3 millones de euros a Alstom, Bombardier, Cafs, Cobra, Nokia, Siemens y Thales, y a 10 de sus directivos (483.000 euros) por su participación en un cártel en el sector de la señalización ferroviaria Noticia pública
  • Tribunales Ampliación García Castellón propone juzgar en la pieza 6 de ‘Púnica’ a 37 personas, ocho de ellas exalcaldes, por adjudicar contratos a Cofely El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar a un total de 37 personas, entre ellas ocho exalcaldes, el empresario David Marjaliza, técnicos municipales y varios exdirectivos de la empresa Cofely, por las supuestas irregularidades cometidas en la adjudicación de contratos públicos en varios municipios, la mayoría de la Comunidad de Madrid, entre 2012 y 2014 en favor de la compañía de servicios energéticos. El magistrado también propone juzgar a Cofely España SAU como persona jurídica Noticia pública
  • TV Antena 3, líder de audiencia por segundo mes consecutivo Antena 3 es líder de audiencia en septiembre, por segundo mes consecutivo, y además firma su mejor arranque de temporada en 13 años. También ha logrado el liderazgo en ‘prime time’ con un 14,8% de cuota de pantalla, algo que no conseguía desde hace 15 años, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Audiencias Antena 3 arrebata por la mínima a Telecinco el liderato de las audiencias tras 35 meses Antena 3 se convirtió en agosto en la cadena de televisión más vista en España, al superar por la mínima a Telecinco, que mantenía el liderato durante los últimos 35 meses, según el informe mensual de audiencias publicado este miércoles por Barlovento Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Los Juegos Paralímpicos de la pandemia llevan a Tokio el récord histórico de deportistas Tokio levanta este martes el telón de los 16º Juegos Paralímpicos de Verano con una edición singular que quedó aplazada un año por la pandemia del coronavirus y se celebrará bajo el estado de emergencia para frenar la Covid-19, lo que limitará el público a reducidos grupos de estudiantes japoneses, pero batirá los récords históricos de deportistas, en general, y el de mujeres, en particular Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica recurrirá las resoluciones de la CNMC sobre DAZN y ‘Fusión’ Telefónica interpondrá recurso contencioso ante la Audiencia Nacional contra sendas resoluciones anunciadas este martes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) en las que le reclama en una de ellas que modifique su acuerdo con la plataforma DAZN para la emisión de la Fórmula 1, y en otra, que corrija o aclare su oferta comercial ‘Fusión’ con alquiler de teléfonos Noticia pública
  • Televisión Los Juegos Olímpicos de Tokio han sido los menos vistos en los últimos 30 años Los Juegos Olímpicos de Tokio, que concluyeron ayer, han sido los menos vistos de la serie histórica -que se inició con los de Barcelona en 1992-, al registrar una audiencia acumulada de 30,3 millones de telespectadores, lo que supone que el 66,3% de la población española ha contactado, al menos en alguna ocasión, con este evento deportivo Noticia pública
  • Audiencias Antena 3 con un 13,1% de audiencia logra su mejor julio desde hace siete años Antena 3 con un 13,1% de audiencia logra su mejor julio desde hace siete años, mientras que Tele 5 ha vuelto a ser líder, y ya son 35 meses consecutivos, La1 (8,9%) mejora el resultado de meses precedentes y recupera la tercera posición como cadena más vista, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Tokio 2020 Casi 23 millones de españoles han conectado con los Juegos Olímpicos de Tokio a través de RTVE Casi 23 millones de españoles han conectado en algún momento con los Juegos Olímpicos que se celebran en Tokio a través de RTVE y en solo una semana de competición la audiencia de La 1 ha crecido en 187.000 espectadores y 5.3 puntos en la franja de programación olímpica respecto a la semana anterior, mientras la media global de la cadena crece 1.1 puntos hasta el 9,8%, según informó este viernes la Corporación Noticia pública
  • Publicidad La publicidad online en España generó alrededor de 3.450 millones de euros en 2019, según la CNMC La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) presentó este lunes el ‘Estudio sobre las condiciones de competencia en el sector de la publicidad online en España’ correspondiente a 2019, una de cuyas primeras conclusiones es que en ese año el sector generó alrededor de 3.450 millones de euros Noticia pública
  • Empresas Competencia sanciona con 300.000 euros a Albia Gestión de Servicios, filial de Santalucía La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 300.000 euros a Albia Gestión de Servicios, filial del grupo asegurador Santalucía, por no haber notificado la compra de la funeraria Tanatorios Móstoles Noticia pública
  • Eurocopa Telecinco espera récord de audiencia con el partido España-Italia Telecinco, la cadena que está retransmitiendo los partidos de la Eurocopa de Fútbol, espera tener este martes un récord de audiencia con el encuentro de semifinales que disputará la selección española contra la italiana por un puesto en la final en el estadio de Wembley, el mismo escenario en el que jugará hoy Noticia pública
  • Eurocopa Telecinco espera tener mañana un nuevo récord de audiencia con el partido España-Italia Telecinco, la cadena que está retransmitiendo los partidos de la Eurocopa de Fútbol, espera tener mañana un nuevo récord de audiencia con el encuentro de semifinales que disputará la selección española contra la italiana por un puesto en la gran final en el estadio de Wembley, el mismo escenario en el que jugará mañana Noticia pública
  • Televisión Telecinco lidera el ‘ranking’ de audiencia en junio con su mejor dato mensual en los últimos cinco años Telecinco lideró el ‘ranking’ con un 16,8% de audiencia en junio de 2021, su mejor dato mensual en los últimos cinco años según el último informe difundido por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Tribunales ‘El pequeño Nicolás’ condenado a un año y nueve meses por falsificar un DNI para la selectividad La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como ‘el pequeño Nicolás’, a un año y nueve meses de prisión y a multa de nueve meses con una cuota diaria de diez euros como autor de un delito de falsedad en documento oficial en relación al caso conocido como ‘DNI en la Selectividad’. Esta es la primera condena que recae sobre Gómez Iglesias Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional propone juzgar a una organización que defraudó 154 millones de euros en el IVA de los hidrocarburos El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama propone juzgar a una organización criminal constituida en torno a la empresa Hafesa Energía que, en el periodo comprendido entre 2016 y 2019, habría cometido supuestamente un fraude fiscal en concepto de IVA de hidrocarburos superior a los 154 millones de euros Noticia pública
  • Energía El Sabadell cifra en un 5% la merma para el Ebitda de las eléctricas con el tijeretazo al ‘dividendo de carbono’ El Sabadell cifra en un 5% la minoración que sufrirán las compañías eléctricas en su Ebitda por el tijeretazo en 1.000 millones de euros al ‘dividendo del carbono’ anunciado por el Gobierno y que ya ha provocado un fuerte retroceso en las acciones de las compañías en Bolsa Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El juez sienta en el banquillo a Rodrigo Rato por blanqueo, delitos fiscales y corrupción El juez de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, ha abierto juicio oral contra el que fuera vicepresidente económico del Gobierno de José María Aznar, director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y presidente de Bankia, Rodrigo Rato. Se le atribuyen delitos fiscales, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares Noticia pública
  • Audiencias Las votaciones de Eurovisión, la emisión más vista del mes de mayo El festival de Eurovisión, concretamente las votaciones, retransmitido por La1 de TVE el pasado 22 de mayo ha sido la emisión más vista de ese mes, ya que congregó en torno a la pequeña pantalla a 4.515.000 espectadores y se apuntó un 34,1% de cuota de pantalla, según el informe de audiencias de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • La CNMC sanciona a Funespaña (Mapfre) con 100.000 euros por no notificar la compra de Funeraria Alianza Canaria La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 100.000 euros a Funespaña, sociedad perteneciente al grupo Mapfre, por no notificar en el año 2019 al organismo que compraba la totalidad de Funeraria Alianza Canaria antes de ejecutar la operación Noticia pública
  • Televisión La noche del 4-M deja un 18,1% de audiencia a laSexta en Madrid La noche electoral del 4-M ha dejado un 18,1% de ‘share’ en Madrid en laSexta, cuyo especial ‘Al Rojo Vivo: Objetivo Madrid’, fue el más visto con 1,9 millones y el 11,1% en toda España. Con ello, la cadena suma 15 noches de liderazgo electoral Noticia pública
  • Televisión Telecinco lidera las audiencias durante 32 meses consecutivos Telecinco fue líder de audiencia en el mes de abril, con un 16,2 por ciento del ‘share’, lo que coloca a esta cadena en la más seguida por los espectadores durante 32 meses consecutivos. Asimismo, Antena 3 logró su mejor abril de los últimos seis años (13,8 por ciento) Noticia pública
  • Elecciones Madrid El debate de Telemadrid tuvo una audiencia media de 910.000 telespectadores El debate a seis de Telemadrid, moderado por María Rey y Jon Aritztimuño, en el que participaron Isabel Díaz Ayuso (PP), Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Ciudadanos), Mónica García (Más Madrid), Rocío Monasterio (Vox) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos) ,tuvo una audiencia media de 910.000 telespectadores, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Tribunales Condenado a 12 años de prisión por matar de una patada a un hombre durante unas fiestas de Oviedo en 2019 El magistrado presidente del Tribunal del Jurado de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Asturias, Francisco Javier Rodríguez Luengos, ha condenado a 12 años de prisión al autor material del homicidio de un hombre en las fiestas del barrio ovetense de La Florida de 2019. El condenado deberá pagar además 125.000 euros a los padres y al hermano de la víctima, que murió después de recibir una patada y caer al suelo Noticia pública
  • TV El consumo de televisión baja 53 minutos diarios respecto al mes de marzo de 2020, inicio del confinamiento Los españoles han dedicado a la televisión en marzo 53 minutos diarios menos que el mismo mes del año pasado, cuando se decretó el primer estado de alarma por la pandemia del coronavirus con un estricto confinamiento. En total, el consumo de televisión ha sido de tres horas y 53 minutos diarios y el canal más visto es Telecinco, según el informe de Barlovento Noticia pública