Iberia, Banco Sabadell, Endesa y Alstom España se incorporan a la Cámara de ComercioIberia, Banco Sabadell, Endesa y Alstom España han entrado a formar parte de la Cámara de Comercio de España reforzando la participación empresarial en el Pleno, en el que están representadas las 28 mayores empresas españolas en sus respectivos sectores
Investidura. Álvaro Nadal critica que el pacto de PSOE y C's no apuesta por "la competitividad"El secretario nacional de Economía del PP y director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno en funciones, Álvaro Nadal, criticó este miércoles que el pacto suscrito entre PSOE y Ciudadanos no apuesta por "la competitivad", cuando, junto con la exportación, es determinante para "apuntalar" el desarrollo del país
Rajoy participa en una convención sobre empleo y crecimientoEl PP celebra hoy en Madrid la ‘Convención sobre el pacto por el crecimiento y el empleo’, en la que participarán expertos y que clausurará el presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy
Nóos. Los 26 testigos comienzan a declarar hoyLos 26 testigos del 'caso Nóos' comienzan a declarar ante el tribunal este martes, una vez concluidas las declaraciones de los 17 acusados, que se cerraron el pasado jueves con la declaración de la infanta Cristina. La fase testifical de la vista oral se prolongará hasta mediados de mayo
Nóos. Los 26 testigos comenzarán a declarar mañanaLos 26 testigos del 'caso Nóos' comenzarán a declarar ante el tribunal este martes, una vez concluidas las declaraciones de los 17 acusados, que se cerraron el jueves con la declaración de la infanta Cristina. La fase testifical de la vista oral se prolongará hasta mediados de mayo
Nóos. Los 26 testigos comenzarán a declarar el próximo martesLos 26 testigos del 'caso Nóos' comenzarán a declarar ante el tribunal el próximo martes, 8 de marzo, una vez concluidas las declaraciones de los 17 acusados, que se cerraron ayer con la declaración de la infanta Cristina. La fase testifical de la vista oral se prolongará hasta mediados de mayo
ICO y Cámara de Comercio colaboran para mejorar la competitividad de las empresasLa presidenta de la Fundación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Emma Navarro Aguilera, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, han firmado este martes un acuerdo de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas
La patronal del pequeño comercio estrecha su colaboración con la Cámara de Comercio de EspañaLos presidentes de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, han suscrito este lunes un acuerdo marco de colaboración, de alcance nacional, para dinamizar el comercio urbano, potenciar el turismo de compras e incorporar la venta ‘online’ como canal complementario a la venta presencial
AmpliaciónBonet: "Necesitamos estabilidad"En declaraciones a la prensa antes de participar en un acto organizado por la Asociación Española de Directivos (AED), Bonet recalcó que la recuperación “es un hecho y no debe truncarse, porque de eso depende el bienestar de la gente”
Bonet: "Necesitamos estabilidad”El presidente de la Cámara de Comercio de España (CEE), José Luis Bonet, señaló hoy que hay que esperar que los partidos lleguen a “un pacto bueno para el país y para la gente, porque necesitamos estabilidad”
Bonet pide “altura de miras” y volver a la cultura de los pactos y el diálogoEl presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, pidió este martes a los partidos políticos “altura de miras” ante el escenario político actual, para lo que abogó por volver a la cultura “del diálogo, del pacto y del acuerdo”
Bonet cree que España puede crecer por encima del 2,7% este añoEl presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, dijo este martes creer que la economía española puede incluso superar las previsiones revisadas al alza del Fondo Monetario Internacional (FMI) y registrar un crecimiento superior al 2,7% este año
Casi Nóos. La Audiencia de Palma dirime desde hoy si la Infanta debe estar en el banquilloLa Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe estar en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
La Audiencia de Palma dirime desde mañana si la Infanta debe sentarse en el banquillo por el 'caso Nóos'La Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la Infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe sentarse en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
Caso Nóos. Medio centenar de informadores de 80 medios y programas cubrirán el juicioMás de medio centenar de informadores, entre redactores, gráficos y técnicos, pertenecientes a 80 medios de comunicación y programas de radio y televisión están acreditados para seguir en Palma de Mallorca el juico del `caso Nóos´ en el que está procesada la hermana del Rey, la infanta Cristina, y su marido, Iñaki Urdangarín
Los periodistas económicos otorgan a Bonet y Alierta sus ‘Premios Tintero y Secante’La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha galardonado al presidente de Cámara de Comercio de España y de Freixenet, José Luis Bonet, con el ‘Premio Tintero’, con el que reconoce a las personalidades del mundo de la economía que facilitan su labor informativa
Cataluña. Un empresario del cava rechaza la moción secesionista y dice que "no está apoyada por la mayoría"Óscar Benages, gerente de la empresa productora de cava Alsinac, radicada en Villafranca del Penedés (Barcelona), asegura que en Cataluña hay muchos ciudadanos que están en contra de la independencia, al tiempo sostuvo que la moción secesionista aprobada este lunes en el Parlamento autonómico “no está apoyada por la mayoría” de la población
Cataluña. Otro empresario del cava se pronuncia contra la independencia y rechaza la moción secesionistaÓscar Benages, gerente de la empresa productora de cava Alsinac, radicada en Villafranca del Penedés (Barcelona), aseguró hoy que en Cataluña hay muchos ciudadanos que están en contra de la independencia, al tiempo sostuvo que la moción secesionista aprobada este lunes en el Parlamento autonómico “no está apoyada por la mayoría” de los ciudadanos