PERIPECIA AEREA DE LOS PERIODISTAS QUE SEGUIAN A ZAPATERO A UN ACTO PUBLICO EN SANTIAGO DE COMPOSTELAUna decena de periodistas que pretendían viajar hoy a Santiago de Compostela para cubrir un acto público del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, terminó horas después en el mismo aeropuerto del que habían partido, Barajas, tras una hora y cuarto de vuelo, y sin acceso a ninguna explicación de lo sucedio. Solo una de las azafatas confesó en pleno vuelo que el aparato estaba "averiado" y tenía que regresar
KOSOVO. EL JEFE DEL CONTINGENTE ESPAÑOL APRECIA "CONFUSION YEl jefe del contigente español en Kosovo, el coronel Vicente Díaz de Villegas, afirmó hoy que la situación de sus tropas en la localidad kosovar de Pec es "complicada", porque hay "confusión y cierta ensión" en la zona como consecuencia del "vacío de poder" que ha dejado la retirada del ejército serbio, mientras las Naciones Unidas ponen en marcha una nueva administración civil
MADRID. EL AYUNTAMIENTO Y LA CAMARA DE COMERCIO FIRMAN UN CONVENIO PARA LA REHABILITACION DE MONTERAEl concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Sigfrido Herráez, y el presidente de la Cámara de Comercio e Inustria de Madrid, Juan Mato, firmaron hoy un acuerdo para rehabilitar la calle de la Montera, con una inversión prevista de 544 millones de pesetas, para arreglar la calle y recuperar las fachadas. Las obras, que comenzarán en julio, pretenden recuperar y revitalizar los comercios de la zona
AZNAR: MILOSEVIC NO ESTA EN CONDICIONES DE EXIGIR UNA RESOLUCION DE LA ONU PREVIA A LA APLIACACION DE ACUERDOS DE PAZEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se reuni hoy en el Paácio de La Moncloa con el líder albanokosovar moderado, Ibrahim Rugova, al que ofreció su respaldo personal y político para la difícil tarea de reconstrucción de Kosovo. Por contra, Aznar tuvo duras palabras para el líder serbio, Slobodan Milosevic, del que dijo que mientras este en el poder, los serbios no pueden esperar ser "receptores de ayuda europea"
MADRID. MORAN: "NO SE PUEDE SOMETER 'MANU MILITARI' A LAS PROSTITUTAS DE LA CASA DE CAMPO"El candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, Fernando Morán, advirtió hoy al ayuntamiento de que a prostitución tiene en este momento en España un vacío legal y, por lo tanto, no se puede someter a este colectivo "manu militari", acotando una zona en la Casa de Campo para que realice su trabajo
DOÑANA. EL ACCIDENTE DE AZNALCOLLAR PUEDE REPETIRSE, SEGUN ADVIERTE WWF/ADENAUn año después de que reventara la balsa que almacenaba los residuos de la mina de Aznalcóllar, contaminando 6.000 hectáres, la organización ecologista WWF/Adena considera que ni la empresa propietaria de la instalación ni las administraciones han adoptado las medidas preventivas necesarias para garantizar que no se volverá a producir un accidente similar, pese a que la instalación ha reanudado su actividad
KOSOVO. AZNAR CONFIA AUN EN UNA SOLUCION DIPLOMATICA A LA CRISIS DE KOSOVOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, inició hoy su intervención en el pleno infrmativo sobre el Consejo Europeo de Berlín refiriéndose al ataque de la OTAN a Yugoslavia. Afirmó que los canales diplomáticos para concluir la crisis siguen abiertos, que su finalización está en manos del presidente serbio, Slobodan Milosevic, y expresó su confianza en la gestión pacificadora del primer ministro ruso, Primakov, que hoy visita Belgrado
MADRID. IU DENUNCIA QUE EN EL GOMEZ ULLA HAY 700 CAMAS VACIAS Y PIDE UN USO CIVIL EL HOSPITALMariano Gamo, diputado de IU de la Asamblea de Madrid, visitó hoy el Hospital Militar Gómez Ulla, en Carabanchel, y denunció la existencia de 200 camas vacias y otras 500 denominadas de "reserva logística", para emergencias civiles o militares dentro o fuera de España, en las mismas circunstancias
POCOS CAMBIOS EN LOS PRECIOS AGRARIOS PARA EL PERIODO 1999-2000 EN LA UNION EUROPEALa Comisión Europea ha elaborado el proyecto de precios agrarios para la campaña 1999-2000 con pocas modificaciones con respecto a la negociación de 1998. La mayor parte de las medidas y precios fueron fijados en la reforma de 1992, y otros están sieno discutidos en el marco de la Agenda 2000
HURACAN. EL COLERA HACE SU APARICION EN ALGUNAS ZONAS DE NICARAGUA Y HONDURAS, SEGUN TECNICOS ESPAÑOLES DE PROTECCION CIVILLos primeros casos de cólera han comenzado a darse en algunas zonas rurales de Nicaragua y Honduras, aunque las autoridades están ofreciendo datos con "cuentagotas" para evitar que cunda la alarma entre la población, según confirmaron hoy los técnicos españoles de Protección Civil enviados a la zona para evaluar los daños y garantizar la llegada de la ayuda y la coopración española
VECINOS DE FUENLABRADA CREARAN UN SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICASUn grupo de vecinos de la localidad madrileña de Fuenlabrada creará el cuerpo profesional Emersur para atender las emergencias médicas de la zona sur, según informó el coordinador de esta iniciativa, Roberto de Francisco, a Servimedia
DOSCIENTOS "OKUPAS" ENTRAN EN UN HIPERMERCADO DE MADRID CON LA INTENCION DE LLEVARSE UN CENTENAR DE CARROS LLENOS Y GRATISDos centenares de "okupas", parado y miembros de colectivos marginados entraron a las 14,30 horas de hoy en el hipermercado Continente de Aluche, situado en las inmediaciones de la cárcel de Carabanchel, en una acción que se enmarca dentro de la campaña promovida por estos grupos para denunciar la falta de viviendas asequibles a sus posibilidades económicas, el problema del paro y la marginación
UN JOVEN SOBREVIVE TRAS CAER AL VACIO DESDE UN DECIMO PISJavier G.G., de 23 años, logró salvar su vida esta madrugada tras caer desde una de las ventanas de su domicilio, situado en una décima planta en la urbanización Parque Roma, en Zaragoza, aunque se encuentra en estado grave, según informaron a Servimedia fuentes policiales
MADRID. DETENIDOS DOS DOMINICANOS CON NUMEROSAS ARMAS Y COCAINALa Policía Municipal de Madrid detuvo ayer a dos dominicanos, Anulfo J.N., de 33 ños, y Edgar P.E., de 27, en un vehículo que merodeaba por la zona de la Avenida de los Poblados. Los detenidos tenían en su poder 25 gramos de cocaína y diversas armas blancas y de fuego
MADRID. LA POLICIA MUNICIPAL DESMNTA UNA RED CLANDESTINA DE TRANSPORTISTAS POLACOSLa Policía Municipal de Madrid ha descubierto una red ilegal de transporte por carretera de ciudadanos de nacionalidad polaca. Hasta el momento, se han localizado 17 vehículos que realizaban este tipo de transporte sin autorización, en la zona de la Avenida de Los Poblados en el barrio de Aluche, y continúan abiertas las investigaciones porque se sospecha que existen más vehículos que se dedican a este transporte ilegal. Según informaron a Servimedia fuentes de la Policía Municipal, las investigaciones llevaron ayer domingo a los agentes hasta la zona de Aluche, en donde una flota de 17 furgonetas (monovolúmenes) estaban preparadas para transportar hasta su país de origen a ciudadanos polacos residentes en Madrid, en su mayoría ilegalmente