El Consejo de Consumidores y Usuarios alerta de “prácticas confusas” de algunas eléctricas para reconducir al mercado libreEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) ha alertado este miércoles sobre las prácticas comerciales “agresivas” y “poco transparentes” que están llevando a cabo algunas compañías eléctricas para convencer a los consumidores de que deben pasar al mercado libre por la desaparición de la Tarifa de Último Recurso (TUR), ante el cambio de facturación de la nueva normativa
La nueva Ley de Consumo promueve que los servicios de atención al cliente sean accesiblesLas oficinas y servicios de información y atención al cliente de las empresas serán diseñados utilizando medios y soportes que sigan los principios de accesibilidad universal y, en su caso, medios alternativos para garantizar el acceso a los mismos a personas con discapacidad o personas de edad avanzada, según dispone la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado. Así lo asegura en un comunicado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Sanidad recuerda a los ciudadanos sus derechos como consumidoresEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recordó hoy a los ciudadanos sus derechos como consumidores y usuarios, en el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, que se celebra este sábado bajo el lema ‘Tus derechos tienen crédito’, para incidir en los derechos a la hora de contratar un crédito
Asgeco ve “positivos” los cambios en la reforma de la Ley de ConsumoLa Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) acoge con “grandes expectativas” los cambios “positivos” que supone la reforma de la Ley de Consumidores y Usuarios, actualmente en trámite en el Senado, aunque lamenta la falta de sistemas de control previo y sanción, y que no se clarifique la eliminación de los números 902 en los servicios de atención al cliente
Cataluña. La propuesta sobre el referéndum se debatirá en junio en el CongresoLa proposición de ley del Parlamento de Cataluña que solicita la cesión a la Generalitat la competencia para convocar el referéndum soberanista se debatirá en el Pleno del Congreso de los Diputados el próximo mes de junio, puesto que hay dos iniciativas de parlamentos autonómicos pendientes de debatir en abril y mayo
Discapacidad. Los servicios de atención al cliente de las empresas deberán ser accesiblesLas oficinas y servicios de información y atención al cliente de las empresas se diseñarán utilizando medios y soportes que sigan los principios de accesibilidad universal y, en su caso, medios alternativos para garantizar el acceso a personas con discapacidad y a ciudadanos de edad avanzada
El Congreso fija los límites de uso de los cigarrillos electrónicos y de su publicidadLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados fijó este miércoles los límites de uso de los cigarrillos electrónicos y de su publicidad mediante una enmienda trasnsaccionada por PP, PSOE y CiU que contó con 43 votos a favor y una abstención. El texto aún no es definitivo, ya que tiene que pasar por el Senado
Recibo luz. Facua advierte al Gobierno de que el nuevo sistema vulnera la legislaciónFacua-Consumidores en Acción ha advertido este miércoles al Gobierno de que el nuevo sistema para fijar los precios de la electricidad vulnera la legislación española en materia de consumo, ya que no pueden modificarse las tarifas de un servicio sin facilitar previamente su precio
El Congreso rechaza las tres enmiendas de totalidad a la Ley de ConsumidoresEl pleno de Congreso de los Diputados rechazó este martes las tres enmiendas de totalidad a la Ley General para la Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, con lo que el texto avanza en su tramitación parlamentaria
AmpliaciónAndalucía pone en marcha su propia ley contra los abusos en la contratación de hipotecasLa Junta de Andalucía aprobó este martes poner en marcha la tramitación de la futura ley contra los abusos en la contratación de préstamos hipotecarios. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno andaluz, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, explicó que con la nueva regulación el notario estará obligado “a vigilar que no haya cláusulas abusivas ni condiciones que no sean aceptables”
El Gobierno limitará los cargos por usar tarjetas de crédito en InternetEl Consejo de Ministros acordó este viernes revisar la Ley de Defensa de los Consumidores para, entre otras medidas, limitar el cargo que se puede aplicar en las compras por Internet por usar tarjetas de crédito o prohibir el uso de teléfonos de atención al cliente que tengan un coste superior al de la tarifa básica
Asociaciones de espectadores piden tener voz en la Comisión de los MercadosLa Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de la Medios (iCmedia) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) han pedido la inclusión de Consejos Consultivos en la futura Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con el fin de garantizar la participación ciudadana en la defensa básica de sus intereses, tal y como ocurre en otros países europeos y como prevé la actual Ley General de la Comunicación Audiovisual en relación a la actividad radiofónica y televisiva
Madrid. La Comunidad informa a los consumidores sobre las cláusulas abusivas en los contratosLa Comunidad de Madrid protege los derechos de los consumidores ante contratos que pueden suponer perjuicios al plantear obligaciones no equilibradas entre el empresario y el cliente, según se recoge en el Portal del Consumidor, que detalla las cláusulas consideradas abusivas según la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios y otras regulaciones complementarias contra las que el consumidor puede reclamar