Financiación autonómicaJuan Marín reclama a Hacienda un fondo de compensación que iguale a las CCAA peor financiadasEl vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Ciudadanos) reclamó este sábado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un “fondo de compensación de infrafinanciación para que vayamos avanzando en la convergencia” entre comunidades autónomas mientras se aprueba el nuevo sistema de financiación autonómica
Foro Humanismo y EmpresaLa exministra Cristina Garmendia, galardonada con el premio al Líder Humanista 2021La exministra de de Ciencia y Tecnología y presidenta de la Fundación Coctec, Cristina Garmendia, ha sido galardonada con el premio al Líder Humanista 2021 concedido por la Fundación Independiente en su décima edición, en el marco del Foro Humanismo y Empresa
MayoresCeoma entregará el jueves los Premios ‘Mayores en Acción’ a los impulsores de la vacuna española de la Covid-19La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) entregará este jueves en el recinto ferial de Ifema en Madrid los premios ‘Mayores en Acción 2021’ a los científicos Luis Enjuanes, Mariano Esteban y Vicente Larraga por estar desarrollando los prototipos de vacuna contra la pandemia del coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC
DiscapacidadUn fotógrafo y una pintora con discapacidad visual se retratan mutuamente mientras trabajanEl Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid acogió este jueves una actividad artística en vivo protagonizada por dos personas con discapacidad visual: Víctor Meliveo (fotógrafo) y Andrea Pérez (pintora) que se han retratado mutuamente utilizando cada uno su disciplina
Lista ForbesAmancio Ortega, su hija, Rafael del Pino y Juan Roig son las personas más ricas de EspañaEl fundador de Inditex, Amancio Ortega, vuelve a posicionarse en la lista Forbes como la persona más rica de España, con un patrimonio que asciende hasta los 67.000 millones de euros; seguido de su hija Sandra Ortega Mera (6.300 millones de euros); el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino Calvo-Sotelo (4.100 millones de euros); y el presidente y máximo accionista de Mercadona, Juan Roig (3.700 millones de euros)
MisionesLa colecta del Domund 2020 superó los 11 millones de euros a pesar de la pandemiaObras Misionales Pontificias subrayó este martes que la colecta del Domund de 2020 superó los 11 millones de euros, a pesar de las restricciones de aforo que en la pasada campaña tenían las parroquias españolas por la pandemia de la Covid-19
Medio ambienteWWF pide "máxima ambición" a Ribera en la Cumbre sobre BiodiversidadLa organización ambiental WWF ha pedido "máxima ambición" a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la intervención que tendrá este martes durante el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15 o Cumbre sobre Biodiversidad)
DeportesRTVE ofrece los I Juegos InclusivosLa corporación RTVE retransmitirá este jueves los primeros Juegos Inclusivos de la historia, una competición creada por la Fundación Sanitas que cuenta con la colaboración del Comité Olímpico Español (COE), el Comité Paralímpico Español (CPE) y el Consejo Superior de Deportes (CSD)
DeportesRTVE ofrece mañana los I Juegos InclusivosLa corporación RTVE retransmitirá este jueves los primeros Juegos Inclusivos de la historia, una competición creada por la Fundación Sanitas que cuenta con la colaboración del Comité Olímpico Español (COE), el Comité Paralímpico Español (CPE) y el Consejo Superior de Deportes (CSD)
Convención PPAmpliaciónLos alcaldes del PP exigen a Sánchez que los fondos europeos ayuden a los ayuntamientos y cambiar la ley de contratos públicosLos alcaldes del Partido Popular exigieron este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los fondos europeos que España ha comenzado a recibir dentro del Plan de Resiliencia y Recuperación tras la pandemia de Covid-19 sirva para inyectar liquidez a los ayuntamientos como administraciones públicas más próximas a los ciudadanos, a la vez que demandaron cambiar la ley de contratación pública por ser “una constitución soviética”
DiscapacidadFiapas pide que las personas sordas “no sean las últimas en enterarse” en el mundo digitalEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, defendió este jueves la necesidad de garantizar un acceso universal a la información y a las nuevas tecnologías para este colectivo, que no debe ser “el último en enterarse de los riesgos” ni tampoco verse excluido del sistema educativo o sanitario como ha sucedido durante la pandemia
AccesibilidadLos observatorios de turismo sostenible buscan soluciones para medir la accesibilidad de los negocios turísticosLa Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha puesto de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones para medir el grado de accesibilidad de los distintos eslabones que intervienen en los negocios turísticos, “ante la dificultad para encontrar información clara y confiable”
Juegos ParalímpicosEspaña se mantiene undécima en el medallero paralímpico de Tokio 2020España continúa undécima en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 después de que en la quinta jornada de competición sumara cuatro metales más, con los oros de la nadadora Michelle Alonso (con récord del mundo incluido) y del atleta Gerard Descarrega y su guía Guillermo Rojo, la plata de la atleta Sara Martínez y el bronce de la triatleta Eva Moral
SaludNace el Instituto Nacional de Asma Grave, un proyecto amadrinado por Teresa Perales e impulsado por GSKEste martes, a las 11.30 horas en el Auditorio de Casa América de Madrid, se presentará el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), una iniciativa impulsada por GSK que tiene como objetivo contribuir al avance en el abordaje del asma grave, involucrando a todos los actores implicados (pacientes, cuidadores, médicos, enfermeros, farmacia hospitalaria, gestores y decisores) para conseguir una mejora en el manejo de los pacientes con asma grave
SaludNace el Instituto Nacional de Asma Grave, un proyecto amadrinado por Teresa Perales e impulsado por GSKEl próximo 13 de julio, a las 11.30 horas en el Auditorio de Casa América de Madrid, se presentará el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), una iniciativa impulsada por GSK que tiene como objetivo contribuir al avance en el abordaje del asma grave, involucrando a todos los actores implicados (pacientes, cuidadores, médicos, enfermeros, farmacia hospitalaria, gestores y decisores) para conseguir una mejora en el manejo de los pacientes con asma grave