AmpliaciónLos tribunales españoles podrán perseguir la mutilación genital femenina realizada fuera del paísEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó este viernes por unanimidad la competencia de los tribunales españoles para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de un acuerdo internacional que España suscribió el pasado 1 de agosto, y que considera compatible con la nueva regulación de la justicia universal
Piden a Rajoy que retire los honores que Franco concedió a Hitler y otros mandos nazisLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha solicitado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que retire todos los honores que Francisco Franco concedió a Adolf Hitler, Heinrich Himmler y otros oficiales de la Alemania nazi por el apoyo del ejército alemán a la sublevación militar del 18 de julio de 1936
Las teorías de Alan Turing pueden explicar la formación de los dedos de las manos y de los piesUn grupo de investigadores del Laboratorio de Biología de Sistemas Multicelulares del Centro de Regulación Genómica (CRG), coordinados por James Sharpe, profesor de investigación de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (Icrea), han confirmado en un estudio que los dedos de las manos y de los pies siguen el modelo escrito por el mecanismo de Alan Turing
Justicia universal. La Audiencia Nacional retrasa a octubre la decisión de archivar el ‘caso Ellacuría’ y el genocidio en MauthausenEl Pleno de la Audiencia Nacional acordó hoy retrasar hasta el 3 de octubre la decisión de archivar o dar continuidad a la causa que investiga el asesinato del jesuita Ignacio Ellacuría y otras siete personas en El Salvador y a la investigación por delitos de genocidio y lesa humanidad contra cuatro responsables nazis por abusos cometidos en 1942 y 1945, en aplicación de la limitación de la justicia universal
Comienza en Madrid el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reúnen en Madrid desde hoy hasta el viernes en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
Madrid acoge desde mañana el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reunirán en Madrid desde mañana hasta el viernes en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
Madrid acogerá el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de mayo en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
Madrid acoge el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXIJuristas de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de mayo en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio
Galicia. El Parlamento autonómico pasará a tener 61 diputadosEl Parlamento de Galicia aprobó hoy con los 41 votos del PP y los 34 en contra de los grupos de la oposición la reforma de la ley electoral promovida por los populares que, entre otras cosas, limita a 61 el número de diputados de que constará
Escraches. Ada Colau pide que Cifuentes y Cospedal dimitan tras legalizarse los escrachesAda Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), pidió hoy que, tras la sentencia de la Audiencia de Madrid que da amparo legal a los escraches a políticos, deberían presentar su dimisión la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal
Ban Ki-moon: “El veneno del genocidio sigue activo”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que “el veneno del genocidio sigue activo” y recomienda estar “vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discriminación de las minorías”
Spielberg, protagonista en la ceremonia de la ONU por las víctimas del HolocaustoEl cineasta Steven Spielberg pronunciará este lunes el discurso central en una ceremonia solemne organizada por la ONU en el vestíbulo de la Asamblea General de este organismo, en Nueva York (Estados Unidos), con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra cada 27 de enero en recuerdo de la liberación del campo de concentración de Auschwitz
Ban Ki-moon: “El veneno del genocidio sigue activo”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que “el veneno del genocidio sigue activo” y recomienda estar “vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discrminación de las minorías”
Spielberg, protagonista en la ceremonia de la ONU por las víctimas del HolocaustoEl cineasta Steven Spielberg pronunciará este lunes el discurso central en una ceremonia solemne organizada por la ONU en el vestíbulo de la Asamblea General de este organismo, en Nueva York (Estados Unidos), con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra cada 27 de enero en recuerdo de la liberación del campo de concentración de Auschwitz