UN FARMACO PARA MALES CARDIACOS PUEDE PREVENIR LA CEGUERA HEREDITARIA, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICOUn equipo de científicos franceses de la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo ha realizado un estudio con ratones y ha concluido que un fármaco utilizado habitualmente para las enfermedades coronarias, el diltiazem, puede ayudar a prevenir ciertos efectos de un tipo de ceguera hereditaria, la retinitis pigmentosa, según informa el último número de la revista "Nature"
ASEGURAN HABER DESCUBIERTO EL GEN DE LA MONOGAMIA Y LA SOCIABILIDADUn equipo de científicos norteamericanos asegura haber descubierto la base genética de la monogamia y considera que su descubrimiento arrojará luz sobre el funcionamiento cerebral del amor y el afecto, informa la revista "Nature"
UN FARMACO COMBATE LA ADICCION A LA COCAINACientíficos francesesde la Unidad de Neurobiología y Farmacología Molecular de París han desarrollado un fármaco, probado en roedores, que podría suprimir la necesidad de consumir cocaína en los adictos, según informa la revista "Nature"
DESCUBREN UNA PROTEINA QUE PODRIA SER LA CAUSA DE LA DIABETESUna simple proteína podría ser la causa de la reacción del sistema inmunológico que produce diabees del tipo 1, la variedad más peligrosa de esta enfermedad, según un estudio publicado en la revista "Science" y realizado por expertos de las universidades de Calgary (Canadá), de Ajou (Corea) y de Yale (EEUU)
CORRER PUEDE FOMENTAR EL DESARROLLO NEURONALCorrer puede favorecer el desarrollo neuronal, según los resultados de un estudio realizado por investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos de Estados Unidos sobre ratones, que recoge la revisa "Nature Neuroscience"
LA INGENIERIA GENETICA LOGRA UN TIPO DE LECHE MAS FACIL DE DIGERIRUn grupo de científicos franceses del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica (INSERM) asegura haber encontrado un método, mediante ingeniería genética, que permite que las vacas y otos animales productores de leche puedan producir leche más digerible para personas con intolerancia a la lactosa, según publica "Nature Biotechnology"
CANCER. LA DIETA ES FUNDAMENTAL PARA PREVENIR LAAPARICION DE TRES TIPOS DE CANCERUn cambio en la dieta puede ser fundamental para prevenir la aparición de tres de los tipos más comunes de cáncer: intestino, pecho y próstata. Un equipo de doctores del Centro Clínico de Nutrición MRC Dunn de Cambridge, en el Reino Unido, estima que la alimentación influye en un 80% en el desarrollo de estos trastornos
EL ESTRES PUEDE PROVOCAR PERDIDA TEMPORAL DE MEMORIALos niveles elevados de la hormona del estrés pueden provocar pérdidas de memoria, según investigadores del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de la Universidad deCalifornia. Una hormona que se dispara cuando se siente ansiedad puede bloquear el almacenamiento de información en el cerebro, informa hoy la revista "Nature"
DESCUBIERTO UN GEN QUE PROVOCA PERDIDA AUDITIVA EN LOS RATONESCientíficos de la Universidad de Washington identificaron un gen que, provocando su mutación, produce sordera y desequilibrios en los ratones. Teniendo en cuenta que los sistmas auditivos de los roedores y los humanos son similares, se utilizarán estos estudios para investigar en la sordera y el vértigo en las personas
LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE EN LA COMIDA ESTA INFRAVALORADA, SEGUN LA OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que las enfermedades causadas por bacterias son la mayor amenaza alimenticia. Aunque los ciudadanos cada vez son más conscientes del peligro de contaminación por microbios, aún no están suficientemente concienciados, señala la organización
LA TECNOLOGIA TRANSGENICA DEVUELVE LA AUDICION A UN RATONUn ratón nacido hace un año de una cepa de roedores que quedaron sordos desde que en 1928 recibieron rayos X ha recuperdo la audición tras inyectarle ADN normal clonado en los huevos fertilizados, según informa la revista "Science"
LA TECNOLOGIA TRASGENICA DEVUELVE LA AUDICION A UN RATONUn ratón nacido hace un año de una cepa de roedores que quedaron sordos desde que n 1928 recibieron rayos X ha recuperado la audición tras inyectarle ADN normal clonado en los huevos fertilizados, según informa la revista "Science"
LA NICOTINA ES IGUAL DE ADICTIVA QUE LA HEROINALa nicotina, la droga activa del tabaco, reduce la capacidad del cerebro para experimenar placer y responder a estímulos químicos y es igual de adictiva que otras drogas, como la heroína, según un artículo publicado en el último número de la revista "Nature"
CAMBIOS AMBIENTALES PUEDEN PROVOCAR BROTES DE PATOGENOS TOTALMENTE NUEVOSLos cambios ecológicos, provocados por la acción del hombre o por otras causas, pueden desencadenar brotes de enfermedades totalmente nuevas cuando entremos en contacto on nuevos patógenos, según afirma el doctor Molyneux, director de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool en la última edición de la revista "British Medical Journal"
"EL NIÑO" PODRIA TRER LA PESTE BUBONICALas autoridades de salud de los Estados Unidos temen que el fenómeno climáticos conocido como "El Niño" desate una epidemia de peste bubónica
ARGENTINOS. GARZON SE OPONE "RADICALMENTE" A LA FISCALIA Y SIGUE CON LA INSTRUCCION DEL CASOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón hizo pública hoy su intención de desestimar la solicitud de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que le instó a abandonar el sumario que este juez instruye por la desaparición de varios miles de ciudadanos durante la dictadura argentina, entre ellos varias decenas de españoles
DESCUBREN 2 SUSTANCIAS NATURALES DEL CUERPO PARA COMBATIR EL DOLOREl cuerpo humano produce de forma natural dos sustancias anti-dolor que podrían utilizarse para fabricar un nuevo medicamento con el que los médicos esperan poder tratar condiciones extremadamente dolorosas que no responden a lamorfina, según informa en su último número la revista "Nature"
LAS VACUNAS DE NUEVA GENERACION SE APLICARAN POR CONTACTOLas vacunas del futuro podrían consistir en un líquido que se unte sobre la piel, en vez de administrarse a través de un aguja, gracias al cólera, según publica la revista "Nature"
LA CODA PIDE AL GOBIERNO QUE SEA OBLIGATORIA LA RECOGIDA SELECTIVA DE BASURASLa Coordinadora e Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA) pidió hoy al Gobierno que se establezca la obligatoriedad de la recogida selectiva en origen de la materia orgánica y su compostaje para reducir la contaminación producida por los residuos sólidos urbanos