TecnológicasLa CNMC vigila “muy de cerca” los cambios accionariales en ‘infraCos’ y torrerasLa presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, manifestó este jueves que su organismo está “vigilando muy de cerca” la expansión de nuevos modelos de negocio en el sector de telecomunicaciones, entre los que citó los de ‘infraCos’ (empresas de infraestructuras) y ‘towercos’ (operadoras de torres)
TecnológicasGaramendi pide acabar con la “hiperregulación” del sector digitalEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, defendió este jueves que se acabe con la “hiperregulación” el sector digital, que supone una “barrera” a la inversión y a la confianza que demandan las empresas
ConstrucciónEl consumo de cemento sigue al alza y subió un 6% en mayoEl consumo de cemento creció un 6% en mayo, lo que lo sitúa en 1.452.645 toneladas, según recogen los últimos datos de la Estadística del Cemento de la patronal Oficemen
ViviendaAbril superó las 54.000 compraventas de vivienda, un 2,3% más que el año pasadoDurante el mes de abril se oficializaron un total de 54.318 operaciones de compraventas de vivienda, un 13,5% menos que en marzo, pero un 2,3% más que en el mismo mes del año pasado, lo que lo convierte en el mes de abril con más compraventas desde el año 2008, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) dada a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TelecosTelefónica coloca un bono de 750 millones de euros al 3,941%Telefónica colocó este miércoles un bono sénior por importe de 750 millones de euros, con vencimiento a 10 años y un cupón anual de 3,941%, según informó la teleco española en un comunicado
SenadoEl Defensor del Pueblo dice que “las leyes y la Constitución ayudarán a superar” la corrupción pero “es imprescindible una actitud contundente”El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este miércoles que “son tiempos de preocupación por lo conocido recientemente y toda la sociedad estamos impactados por ello”, pero también se mostró “consciente” de que “las instituciones, las leyes y la ley de leyes, la Constitución, nos ayudarán a superar estos momentos con todas las garantías", dijo en referencia a los casos de corrupción política conocidos últimamente que salpican al PSOE y al Gobierno
EmpresasNetflix dispara el interés por las carreras audiovisuales tras anunciar 1.000 millones de inversión en EspañaEl anuncio de Netflix de invertir 1.000 millones de euros en España ha sacudido al sector audiovisual y a quienes aspiran a formar parte de él. La magnitud del proyecto —que incluye nuevas producciones, desarrollo de talento local y expansión del hub en Tres Cantos— ha reavivado el interés por las carreras vinculadas al cine, las series, la creación digital y las nuevas narrativas
InfraestructurasCáritas acompaña a más de 24.500 personas vulnerables gracias al apoyo de AqualiaAqualia ha realizado un año más una donación a Cáritas cubriendo el coste anual de las facturas de agua de sus centros en varias localidades de España, una alianza que beneficia a 24.555 personas vulnerables o en riesgo de exclusión
Personas vulnerablesCáritas Madrid atendió el año pasado a 106.382 personas, de las que el 44% acudieron por primera vezCáritas Diocesana de Madrid acompañó durante 2024 a 106.382 personas, de las cuales el 44% acudieron por primera vez a la organización . Es decir, casi la mitad de las personas que pidieron ayuda a la organización católica no lo habían hecho antes y muchas llegaron en una situación límite, lo que demuestra “que la mejora económica no está llegando a las personas más vulnerables”
ELAFamiliares y pacientes con ELA reivindican la financiación urgente de la leyLa Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reivindicó una financiación urgente de la ley ELA y avanzar en el desarrollo reglamentario, ya que la gran mayoría de las familias con pacientes afectados por esta enfermedad no pueden afrontar los gastos derivados de sus cuidados
DistribuciónLos españoles incrementan un 9,5% su gasto en alimentación durante los meses de verano, según EroskiLos españoles aumentan un 9,5% su gasto en alimentación durante los meses de verano, situandose en los 384,6 euros al mes, con un aumento también en las unidades adquiridas (+10,8%) y en el número de actos de compra (+9,1%) por cliente, según un estudio de Hábitos de Vida elaborado por Eroski