EL CONSUMO DE CEMENTO EN ESPAÑA AUMENTO UN 5,3% DURANTE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEl consumo de cemento durante los nueve primeros meses del año alcanzó los 33,4 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la patronal de las cementeras (Oficemen) en un comunicdo de prensa
EL CONSUMO DE CEMENTO CRECE UN 4,4% HASTA JUNIOEl consumo de cemnto experimento un crecimiento de un 4,4% hasta el mes de junio, con 21,9 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 6,9% en el último año, según los datos hechos públicos hoy por la patronal Oficemen
TASA ELECTRICA. LOS GRANDES CONSUMIDORES CONSIDERAN "INNECESARIO" EL NUEVO IMPUESTOLos grandes consumidores de energía eléctrica agrupados en la patronal AEGE han rechazado la nueva tasa eléctrica que plantea poner en marcha la Unión Europea (UE), puesto que, a su juicio, ya es suficiente con el IVA con el que se grava a este tipo de energía y sera un "solapamiento contraproducente e innecesario" crear otro impuesto sobre el mismo producto
TASA ELECTRICA. LOS GRANDES CONSUMIDORES CREEN "INNECESARIO" EL NUEVO IMPUESTO PORQUE SOLAPA AL IVALos grandes consumidores de energía eléctrica agrupados en la patronal AEGE rechazaron hoy la nueva tasa eléctrica que plantea poner en marcha la Unión Europea (UE) ya que, a su juicio, ya es suficiente con el IVA con el que se grava a este tipo de energía y sería un "solapamiento contraproducene e innecesario" crear otro impuesto sobre el mismo producto
ECONOMIA ADVIERTE DE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES SE ESTAN ALEJANDO DE LA MODERACIONEl Ministerio de Economía considera que la evolución del mercado de trabajo y de las afiliaiones a la Seguridad Social sigue siendo favorable, pero advirtió nuevamente de que el aumento de los salarios se está situando en unos niveles que se alejan de la senda de la moderación
JOSE MARIA FIDALGO PEDIRA A VILLALOBOS QUE PROHIBA EL AMIANTO ANTES DEL 1 DE ENERO DE 2001El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el de Salud Laboral y Medio Ambiente, Joaquín Nieto, pedirán mañana a la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, que acelere las disposiciones legales necesarias para que se proiba el amianto antes del 1 de enero del próximo año
LA CONSTRUCCION CRECIO UN 6,5% EN EL 2000, CON UNA PRODUCCION DE 14,6 BILLONES DE PESETASLa industria de la construcción creció un 6,5 por ciento el año pasado, alcanzando una producción total de 14,6 billones de pesetas, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de la patronal de las grades empresas del sector (SEOPAN), Fernando Bilbao Ezquerra
CAIXA CATALUNYA ADVIERTE QUE LA RALENTIZACION DE LA CONSTRUCCION PODRIA CONTAGIARSE A OTROS AMBITOS PRODUCTIVOSEl sector de la construcción en España empieza a dar señales de ralentización, según apunta el último Informe de Coyuntura Económica de Caixa Catalunya, que advierte de que esta ralentización del crecimiento podría contagiarse a otros ámbitos productivos en los próximos meses, debido al enorme efecto de arrastre que tiene el sector para el conjunto de la economía
LAS VENTAS DE CEMENTO AUMENTARON UN 10,8% EN EL PRIMER SEMESTRE, CON 17,9 MILLONES DE TONELADASLa evolución del consumo de cemento continúa ligada a la buena marcha del sector de la construcción, que inició su carrera alcista en el año 1997. Así, durante el mes de junio, el consumo nacional ha superado los 3,1 illones de toneladas, lo que representa un incremento del 11,9% respecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy en un comunicado la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen)
ECONOMIA DESTACA QUE ESPAÑA CRECE 1,6 PUNTOS POR ENCIMA DEL AREA EUROLa economía española vive una "fase expansiva" que le hace crecer a un ritmo que en el primer trimestre de este año superó en 1,6 puntos el promedio de los paises del euro, según afirma el último informe de coyuntura del Mnisterio de Economía y Hacienda, difundido hoy
ESPAÑA TENE 46 CAUSAS ABIERTAS EN EL TRIBUNAL EUROPEO DE JUSTICIAEspaña ha abierto 46 causas en el Tribunal Europeo de Justicia, de las que 26 han sido promovidas por ciudadanos particulares, y el resto por el Estado. De las demandas remitidas por el Gobierno, seis son contra el Consejo y ocho contra la Comisión Europea (CE), que a su vez ha abierto cinco causas contra España
LA CONSTRUCCION CRECIO UN 6,8% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl sector de la construcción registró en el segundo trimestre del año un crecimiento interanual del 6,8% en términos reales, superior en 1,3 puntos al del trimestre anterior. El incremento es aún mayor, si se compara con el avance que experimentó el sector en el mismo periodo del aña anterior, que fue del 2%, según informó hoy el Ministerio de Fomento
SEOPAN PREVE UN PANORAMA OPTIMISTA PARA LA CONSTRUCCIONSeopan (la patronal de empresas constructoras de ámbito nacional) prevé un panorama optimista para el sector de la construcción, de acuerdo con las estimaciones de su informe trimestral, hecho público hoy
EL CONSUMO DE CEMENTO CRECIO UN 14% EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑOEl consumo de cemento creció hasta el mes de agosto en un 14 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado,con lo que el volumen total de los primeros meses del año asciende a 20,2 millones de toneladas, una cifra récord en la industria cementera española
EL CONSUMO DE CEMENTO CRECIO UN 13% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl consumo de cemento fue de 14,6 millones de toneladas en el primer semestre del año en nuestro país, lo que supone un incremento del 12,9% en relación con el mismo período del año pasado. En el mes de junio la demanda fue de 2,8 millones de tonelada, un 19,7% más, según datos facilitados hoy por la Agrupación de Fabricantes de Cemento (Oficemen)
LA CONSTRUCCION CRECIO UN 5,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl sector de la construcción experimentó un crecimiento del 5,7% en el primer trimestre del año, frente al aumento del 3,7% producido en el mismo período de 1997, según informó hoy el Ministerio de Fomento
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECE POR ENCIMA DEL 4%, SEGUN FIESl jefe del Servicio de Estadística de la Fundación FIES, Julio Alcaide, discrepa de las cifras oficiales que se están dando sobre la marcha de la economía española, ya que a su juicio los estudios realizados por su equipo muestran que el crecimiento es superior al que está diciendo el Gobierno