Búsqueda

  • 24-M. Interior recontará votos con una ‘app’ en 21 ciudades Los votos de 21 ciudades serán recontados parcialmente en las elecciones de este domingo mediante una ‘app’ o aplicación informática que permitirá acelerar el envío de datos al Ministerio del Interior Noticia pública
  • La selección sexual protege contra la extinción de las especies La competitividad entre los machos por aparearse con la hembra y la elección que hacen ellas del macho mejora la salud genética de la especie y compensa el hecho de que ellos no produzcan crías de manera directa, según concluye un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha sido publicado en la revista Nature Noticia pública
  • SEO/BirdLife recuerda que es ilegal destruir nidos de golondrinas, aviones o vencejos SEO/BirdLife señaló este lunes que golondrinas, aviones o vencejos son aves protegidas por la legislación ambiental nacional, que también ampara a las crías y los huevos y prohíbe expresamente “la destrucción o deterioro de sus nidos” o “la destrucción del hábitat”, lo que está tipificado como una infracción grave con multa de entre 5.001 y 200.000 euros Noticia pública
  • Cada año mueren electrocutadas cientos de miles de aves migratorias Cientos de miles de aves migratorias mueren por electrocución y decenas de millones por colisión con tendidos eléctricos en África, Europa y Asia, en tanto que varios millones luchan contra la expansión masiva de diversos medios de generar y distribuir energía Noticia pública
  • 24-M. Interior recontará votos con una ‘app’ en 21 ciudades Los votos de 21 ciudades serán recontados parcialmente en las elecciones del 24 de mayo mediante una ‘app’ o aplicación informática, que permitirá acelerar el envío de datos al Ministerio del Interior Noticia pública
  • Los halcones se asientan en el centro de Madrid Siete parejas de halcones peregrinos de origen silvestre se encuentran criando en edificios de la ciudad de Madrid, a donde han llegado de forma natural en los últimos años y se han instalado a vivir en el casco urbano de la capital, según los trabajos de seguimiento de estas aves rapaces realizados por SEO/BirdLife Noticia pública
  • Más de 10 millones de aves mueren ilegalmente al año en países del Mediterráneo Cada año mueren más de 10 millones de aves en países del Mediterráneo por métodos ilegales, como disparos, captura, recolección de huevos o crías y envenenamiento, según se desprende de las conclusiones preliminares de un estudio de BirdLife International Noticia pública
  • REPORTAJE Accesibilidad al volante Conducir y dirigirse uno mismo, elegir el camino, puede ser complicado cuando no hay soluciones, apoyos o adaptaciones y la movilidad reducida queda así, reducida. La Autoescuela Irrintzi se especializó hace muchos años en lograr movilizar a todos los alumnos posibles, sobre todo a los que presentaban gran discapacidad Noticia pública
  • Descubren que algunos pulgones engañan a las hormigas para comerse a sus crías Un trabajo de investigadores españoles ha demostrado cómo algunos tipos de pulgón engañan a las hormigas haciéndose pasar por sus crías, a fin de que les transporten hasta las cámaras para alimentarse de sus larvas Noticia pública
  • C.Valenciana. Llegan al Oceanogràfic 10 nuevos ejemplares de raya procedentes de Estambul El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha recibido diez nuevos ejemplares de raya "nariz de vaca" procedentes del Acuario de Estambul, con el que existe un acuerdo para el intercambio de especies originarias de ambas orillas del Mediterráneo Noticia pública
  • Relacionan un componente de envases alimentarios con el riesgo de sufrir intolerancias y alergias El Instituto Nacional para la Investigación Agronómica (INRA) de Francia, que depende de los ministerios de Educación y de Agricultura del país vecino, ha establecido, tras una investigación sobre roedores, una relación entre la exposición prenatal al Bisfenol A, un componente muy común en los envases alimentarios, y la aparición de intolerancias y alergias alimentarias durante la madurez Noticia pública
  • Una subespecie del chimpacé de Nigeria-Camerún, al borde de la extinción por la destrucción de su hábitat La subespecie del chimpancé de Nigeria-Camerún (Pan troglodytes ellioti) se encuentran en límites de extinción con menos de 2.500 ejemplares y reduciéndose de forma alarmante por la destrucción de su hábitat, según denunció este miércoles el Limbe Wildlife Centre, un centro de rescate de chimpancés y animales de la selva y el Proyecto Gran Simio Noticia pública
  • Madrid. Zoo Aquarium estrena horario nocturno Zoo Aquarium de Madrid amplía a partir de este martes su horario de apertura hasta las 22.00 horas, de lunes a jueves, y hasta las 23.00 los viernes, sábados y domingos, horarios que se mantendrán hasta el 31 de agosto Noticia pública
  • Igualdad Animal denuncia a 70 granjas y cuatro mataderos de conejos por maltrato y venta de carne a restaurantes sin control sanitario Igualdad Animal ha denunciado judicialmente a 70 granjas y cuatro mataderos de conejos por maltrato animal e infracciones graves en materia higiénico-sanitaria, al infiltarse en estas instalaciones y grabar a operarios que lanzan vivos a animales a contenedores, escenas de canibalismo por las condiciones de hacinamiento e incluso la venta a restaurantes y particulares sin control sanitario Noticia pública
  • Nace un bebé jirafa en el Zoo de Madrid El Zoo Aquarium de Madrid comienza la Semana Santa con el nacimiento de una jirafa, que el público podrá vistar estas vacaciones en el dormitorio interior de las instalaciones Noticia pública
  • Ecologistas en Acción presentará 30.000 firmas contra las prospecciones petrolíferas en Levante e Ibiza Ecologistas en Acción mostró este miércoles su “rotunda oposición” a las prospecciones en las costas de Valencia, Alicante e Ibiza en busca de petróleo, por lo que presentará en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo más de 30.000 firmas y 1.000 alegaciones individuales contra el proyecto de la multinacional Cairn Energy Noticia pública
  • Madrid. El hospital de Grefa atendió casi 3.500 animales silvestres en 2013 El hospital del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), ubicado en Majadahonda (Madrid), atendió el año pasado un total de 3.474 animales heridos o enfermos, es decir, casi 10 ejemplares cada día Noticia pública
  • (Entrevista) El fotoperiodista Gervasio Sánchez apoya un proyecto de Naciones Unidas para ayudar a Palestina El fotoperiodista Gervasio Sánchez recorrió Palestina durante el pasado mes de noviembre para plasmar cómo vive una población que lleva 65 años en situación de ocupación. La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Toda una vida: los derechos humanos y la población refugiada de Palestina’, una iniciativa de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), que apoya el Ayuntamiento de Zaragoza, para sensibilizar y recabar fondos para proyectos de ayuda en esa zona Noticia pública
  • País Vasco. Martín Garitano conoce de primera mano la labor de la ONCE en San Sebastián Martín Garitano, diputado general de Guipúzcoa; Ander Rodríguez, diputado de Política Social, y Txelo Pérez, directora de Atención a la Dependencia y la Discapacidad en esta comunidad, visitaron este miércoles la sede de la ONCE en San Sebastián, con motivo del cumplimiento en 2013 del 75 aniversario de la Organización Nacional de Ciegos Españoles Noticia pública
  • Descubren un mono que ronronea y una piraña vegetariana en el Amazonas Un mono que ronronea como un gato, una lagartija con flamantes colores, una rana diminuta, una piraña vegetariana, una serpiente con colores brillantes y una orquídea rosa son algunas de las 441 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en los últimos cuatro años en la selva del Amazonas, según aseguró este miércoles el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La Comunidad Valenciana registra el primer nacimiento en cautividad de cobra real Los expertos en reptiles del parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm han logrado la reproducción en cautividad de la cobra real (Ophiophagus hannah), considerada como la serpiente venenosa más grande del mundo Noticia pública
  • El consumo excesivo de fructosa durante la gestación provoca alteraciones que pueden condicionar la respuesta nutricional de los hijos El consumo excesivo de fructosa durante la gestación provoca alteraciones que pueden condicionar la respuesta nutricional de la descendencia, según un estudio de un grupo de investigación liderado por Carlos Bocos, profesor de la Universidad CEU San Pablo, y con en el que colabora el equipo de Juan Carlos Laguna, experto en fructosa de la Universidad de Barcelona Noticia pública
  • Una exposición muestra la vida oculta del oso pardo cantábrico a través de 30 fotografías Una exposición compuesta por 30 fotografías obtenidas por las cámaras automáticas que el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) tiene ocultas en los bosques cantábricos muestra la vida oculta del oso pardo que habita en estos parajes Noticia pública
  • Avanza con éxito la investigación para la preservación genética del lince ibérico El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) participa en una investigación pionera sobre el lince ibérico, con el objetivo de preservar la línea genética de esta especie en peligro de extinción, que actualmente solo sobrevive en España y Portugal Noticia pública
  • Extrabajadores del Oceanogràfic de Valencia revelan a SOS Delfines casos de grave maltrato a los animales SOS Delfines ha tenido acceso a los testimonios de dos extrabajadores del Oceanogràfic de Valencia, que se han dirigido a la organización para denunciar varios casos de dejadez y malas prácticas que, según su versión, han llevado a padecer enfermedades e incluso la muerte a varios animales Noticia pública