Servicios educativosMadrid, la tercera capital europea más insatisfecha con sus colegiosSólo la población de dos capitales europeas se siente más insatisfecha que la de Madrid con sus colegios. La capital española empata con Roma en que sólo la mitad de sus ciudadanos (50%) están satisfechos con el sistema educativo, y sólo dos capitales europeas tienen peores percepciones sobre sus escuelas: la de Rumanía, Bucarest, con el 48%; y la de Bulgaria, Sofía, con el 45%
Estabilidad presupuestariaAmpliaciónEl Gobierno permitirá a los ayuntamientos una mayor inversión de su superávitEl Gobierno flexibilizará la regla de gasto y aumentará el porcentaje que las corporaciones locales podrán utilizar de su superávit para destinarlo a inversiones financieramente sostenibles, concepto que también será revisado para ampliar los proyectos a los que los ayuntamientos podrán destinar su remanente presupuestario
Medio ambienteLos incendios forestales son la principal amenaza para los parques nacionales españolesLos incendios forestales son la principal amenaza para los parques nacionales españoles, según un estudio del CSIC que analiza los cambios de uso del suelo y los incendios en estos espacios protegidos entre 2005 y 2011. El trabajo concluye que Teide y Doñana son los más amenazados de la Red de Parques Nacionales de España
MédicosLa OMC alerta de que la jubilación masiva de médicos carece de planificaciónLa Organización Médica Colegial (OMC), en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), advierte en su 'Estudio sobre Demografía Médica 2017' de que el número inadecuado de plazas MIR y la incorrecta distribución de médicos no se están planificando de forma adecuada, lo que significaría que España podría no estar preparada para la pérdida de los más de 70.000 médicos que se jubilarán en los próximos 10 años
Margallo irá “hasta el final” y asegura que “varios” exministros le respaldanEl extitular del Ministerio de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo aseguró este miércoles que irá “hasta el final” en la carrera por el liderazgo del PP y dijo contar con el apoyo de “varios” exministros y de “un grupo bastante numeroso y bastante reformista”
Medio ambienteLas áreas protegidas ayudan a frenar la expansión constructora en EspañaEl reconocimiento legal de las áreas protegidas ha contribuido a la protección de los suelos naturales frente a la presión constructora en España, según un estudio realizado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Guindos pide “no dañar” la tendencia actual de la economía “con ocurrencias”El exministro de Economía Luis de Guindos destaca la necesidad de “no dañar” la tendencia actual de la economía española “con ocurrencias”. Así lo indica quien será vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) desde el próximo 1 de junio en una entrevista en ‘Actualidad Económica’ recogida por Servimedia
GaliciaEn Marea reclama impulsar la “economía social” para lograr la recuperación demográfica en GaliciaEl portavoz del Grupo Parlamentario En Marea en la Cámara gallega, Luís Villares, ha reclamado este lunes, durante su intervención en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, “un proyecto político basado en la justicia y la economía social” para abordar la recuperación demográfica y frenar el envejecimiento en Galicia, que se disparará al 33% de la población en 2031
Herrera deduce de la reunión con Rajoy que no habrá quitas de deuda a unas CCAAEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, afirmó este lunes que salía “tranquilo” de la reunión con el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, en el sentido de que no habrá quitas de deuda a comunidades autónomas en la negociación del sistema de financiación
MayoresLanzan una web colaborativa sobre envejecimientoLa Fundación General CSIC y Envejecimiento en red lanzan la nueva marca ‘EnR?|’, que desarrolla contenidos y temáticas de actualidad sobre envejecimiento. Su objetivo es convertirse en una plataforma web colaborativa de referencia como punto de encuentro ciencia-sociedad en torno a esta temática
El elefante llegó a Borneo hace más de 11.000 años desde otras islasEl elefante de Borneo, que es el más pequeño de las cuatro subespecies de elefante asiático, llegó a esa isla hace entre 11.400 y 18.300 años, en un momento en que el archipiélago de la Sonda estaba interconectado con un puente terrestre debido a los bajos niveles del mar
El elefante llegó a Borneo hace más de 11.000 años desde otras islasEl elefante de Borneo, que es el más pequeño de las cuatro subespecies de elefante asiático, llegó a esa isla hace entre 11.400 y 18.300 años, en un momento en que el archipiélago de la Sonda estaba interconectado debido a los bajos niveles del mar
La pesca acorrala a la pardela cenicienta en el Mediterráneo españolLa dinámica poblacional de la pardela cenicienta, que es una especie de ave marina propia del Mediterráneo y el Atlántico, se ve afectada seriamente por las capturas accidentales en artes de pesca porque éstas repercuten en la supervivencia adulta en distintas colonias del Mediterráneo español
Los osos de Alaska prefieren comer bayas a salmón por el cambio climáticoLos osos Kodiak, que viven en el sur de Alaska e islas adyacentes como la de Kodiak, están abandonando el salmón como presa icónica de sus dietas y prefieren devorar bayas de sáuco rojas porque éstas maduran antes debido al cambio climático
Madrid. El Ayuntamiento moderniza el acceso a la información estadística en su página webLa página web del Ayuntamiento de Madrid ha renovado sus formatos y ha modernizado la presentación de la información estadística de la capital y sus distritos. Esta modernización se completará el próximo mes de septiembre con la puesta en marcha de la versión en inglés de este sitio web