Día DiscapacidadLa tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 35,1%, menos de la mitad que la del resto de la poblaciónCon motivo de la celebración este lunes, 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha destacado que, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), existe todavía “una muy baja participación en el mercado laboral” de las personas con discapacidad, con una tasa de actividad muy reducida, el 35,16%; mientras que en el resto de la población esta tasa es del 77,98%, más del doble
SaludLa fisioterapia contribuye a mejorar la situación de los pacientes con diabetesEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha asegurado, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, que la fisioterapia contribuye decisivamente a la hora de devolver a las personas con diabetes un nivel normal de salud y bienestar
Asistencia personalEl Cermi emplaza al Imserso a “no demorar más” el desarrollo de la prestación de asistencia personal en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha emplazado al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) a “no demorar más” el acuerdo de desarrollo de la prestación de asistencia personal “que lleva un retraso intolerable, y que impide la extensión y generalización de este apoyo esencial entre las personas con discapacidad”
Identifican seis proteínas que predicen la evolución del cáncer de mama más agresivoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado seis proteínas que predicen la evolución del cáncer de mama más agresivo, el triple negativo. El trabajo, publicado en 'Nature Communications' muestra que las pacientes en que las seis quinasas están inactivas tienen una alta probabilidad de curarse. En cambio, si cualquiera de estas quinasas está activa el riesgo de recaída se multiplica por diez
Medio ambienteEl Gobierno presentará en otoño un plan de choque para tratar las aguas residualesLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este jueves su deseo de que el próximo mes de otoño esté listo el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización, en respuesta a la multa de 12 millones de euros impuesta este miércoles por el Tribunal de Justicia de la UE (que podrían aumentar en los próximos meses) por una deficiente depuración de aguas residuales en varios núcleos urbanos
SanidadMontón convocará en octubre la Comisión de Diálogo con el Tercer SectorLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, aseguró este jueves que una de las prioridades de este ministerio “es convocar en el mes de octubre la Comisión de Diálogo Civil con la plataforma del Tercer Sector”
SaludMás del 13% de los casos de cáncer de mama podrían evitarse con ejercicio físicoLas mujeres españolas con una vida sedentaria tienen un 71% más de riesgo de desarrollar cáncer de mama que aquellas otras que cumplen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre ejercicio físico. De hecho, hasta el 13,8% de los casos podrían evitarse si las mujeres inactivas dejaran de serlo, según un estudio del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, realizado con el objetivo de determinar qué impacto tiene el ejercicio físico en el riesgo de padecer la enfermedad
Día FamiliaCocemfe denuncia la falta de ayudas públicas para las familias con personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este lunes que son las familias con personas con discapacidad las que asumen casi todos los cuidados, incluso el papel que, a su juicio, deberían asumir las Administraciones Públicas, por lo que piden un mayor reconocimiento y regular la figura del asistente personal
DiscapacidadLa tasa de paro de los jóvenes con discapacidad alcanza el 63,5%En España hay 1.774.800 personas con discapacidad en edad activa, un 5,9% de la población; un colectivo poco integrado en el mercado laboral, ya que tan solo un tercio trabaja y dos de cada tres personas con discapacidad no trabajan. Si se compara el dato con la población general, se establece una distancia de 44 puntos porcentuales. Estos son algunos de los datos publicados en el ‘Informe Olivenza 2017, sobre la situación general de la discapacidad en España’
SaludAsociaciones de diabéticos protestarán hoy ante Sanidad porque se sienten "abandonados"Representantes de las asociaciones que integran la Federación Española de Diabetes (FEDE) se concentrarán hoy, a las 12.00 horas, frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSI), para denunciar "el completo abandono que sufre este colectivo de pacientes crónicos por parte de la Administración", bajo el lema 'SOS Diabetes', coincidiendo con la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
EmpleoRed.es convoca ayudas para formación digital en el empleo por valor de 11 millones de eurosEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la entidad pública empresarial Red.es, ha puesto en marcha el 'Programa de ayudas para impulsar la formación continua y mejora de la empleabilidad en el ámbito de las TIC y de la economía digital', en el marco de la iniciativa Profesionales Digitales, que tiene como fin potenciar la adquisición de competencias digitales en todas las etapas de la vida laboral
SaludLas federaciones de diabéticos protestarán mañana ante Sanidad porque se sienten "abandonados"Representantes de todas las federaciones que integran la Federación Española de Diabetes (FEDE) se concentrarán mañana a las 12 horas frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSI), para denunciar "el completo abandono que sufre este colectivo de pacientes crónicos por parte de la Administración", bajo el lema 'SOS Diabetes', coincidiendo con la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
SaludCada hora sentado implica un incremento del 6,4% de probabilidades de morir por causas cardiovascularesUn estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Imdea Alimentación y el Ciber de Epidemiología, concluye que las personas de más de 65 años que pasan mucho tiempo sentadas tienen un mayor riesgo de morir por causas cardiovasculares. En concreto, indica que cada incremento de una hora diaria de tiempo sentado se relaciona con un aumento del 6,4% de la probabilidad de morir por causas cardiovasculares