Cada día mueren 790 mujeres en el mundo por complicaciones en el embarazo o en el partoCada día mueren una media de 790 mujeres en el mundo debido a complicaciones en el embarazo o en el parto, según datos facilitados este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2013 perdieron la vida por esta causa 289.000 mujeres, un 45% menos que en el año 1990, cuando fallecieron 523.000
Unicef alerta de que el hambre matará más niños que las balas en la República CentroafricanaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este viernes que el número de niños tratados por desnutrición aguda grave en el mayor hospital de Bangui, la capital de la República Centroafricana, se ha triplicado en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2013, y que el hambre matará más menores que los conflictos armados
AmpliaciónDefensor Pueblo. Becerril recomienda combatir el hambre infantil con programas autonómicos específicosLa Oficina del Defensor del Pueblo aconseja a las comunidades autónomas que pongan en marcha “programas específicos” de lucha contra el hambre infantil, después de abrir actuaciones de oficio en todas las regiones y ciudades autónomas el año pasado para examinar el impacto de la pobreza en la nutrición de los más pequeños
AvanceDefensor Pueblo. Becerril recomienda combatir el hambre infantil con programas autonómicos específicosLa Oficina del Defensor del Pueblo aconseja a las comunidades autónomas que pongan en marcha “programas específicos” de lucha contra el hambre infantil, después de abrir actuaciones de oficio en todas las regiones y ciudades autónomas el año pasado para examinar el impacto de la pobreza en la nutrición de los más pequeños
Unicef lanza su mayor SOS de la historia: más de 1.500 millones para niños de 50 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo este viernes la mayor petición de ayuda de la historia de esta organización, al cifrar en 2.162 millones de dólares (unos 1.573 millones de euros) la cantidad necesaria para responder este año a las emergencias humanitarias que afectan a unos 85 millones de personas, la gran mayoría niños, en 50 países
Más de 18.000 niños mueren cada día por causas prevenibles, según UnicefMás de 18.000 niños menores de cinco años mueren diariamente, la mayoría de ellos por causas prevenibles, lo que significa una violación del derecho fundamental de la infancia a sobrevivir y a desarrollarse, aunque esta cifra se ha reducido a la mitad en los últimos 20 años
Unos 5,8 millones de niños filipinos siguen afectados por el tifón, según UnicefEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este viernes que alrededor de 5,8 millones de niños continúan sufriendo las consecuencias del paso del tifón Haiyan por Filipinas cuando ha transcurrido un mes y medio de la catástrofe, que tuvo lugar el 8 de noviembre
Más de la mitad de la población tiene “graves problemas nutricionales”, según la FAO y la OMSLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron este miércoles que más de la mitad de la población mundial tiene “graves problemas nutricionales”, que pueden ser de hambre, pero también de consumo excesivo de alimentos o de carencia de micronutrientes
El Gobierno reconocerá a las entidades del Tercer Sector como colaboradoras del EstadoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este jueves en Madrid que el Gobierno reconocerá a las entidades del Tercer Sector como colaboradoras de la Administración General del Estado porque es consciente “del papel que desempeñan”
Madrid. Alcorcón celebra la II Semana de la Salud en FamiliaEl Ayuntamiento de Alcorcón celebra desde hoy hasta el próximo domingo la II Semana de la Salud en Familia, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar y de mejorar la salud para conseguir una vida más tranquila y saludable
Madrid. Alcorcón celebra desde mañana la II Semana de la Salud en FamiliaEl Ayuntamiento de Alcorcón celebrará desde mañana hasta el próximo domingo la II Semana de la Salud en Familia, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar y de mejorar la salud para conseguir una vida más tranquila y saludable
Madrid. Alcorcón celebra la II Semana de la Salud en FamiliaEl Ayuntamiento de Alcorcón celebrará del 6 al 12 de mayo la II Semana de la Salud en Familia, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar y de mejorar la salud para conseguir una vida más tranquila y saludable
Debate Nación. ONG de infancia piden a Rajoy que no se olvide de la pobreza infantilUnicef España y Save the Children han hecho llegar a todos los grupos parlamentarios el documento 'El presente de los niños y las niñas es el futuro de todos', que incluye una serie de propuestas para que sean abordadas en el Debate sobre el Estado de la Nación, con el fin de hacer frente a la pobreza infantil y combatir la violencia contra la infancia en España
Debate Nación. Unicef y Save the children piden a Rajoy que no se olvide de la pobreza infantilUnicef España y Save the Children han hecho llegar a todos los grupos parlamentarios ‘El presente de los niños y las niñas es el futuro de todos’, un documento con una serie de propuestas para que sean abordadas en el Debate sobre el Estado de la Nación, con el fin de hacer frente a la pobreza infantil y para combatir la violencia contra la infancia en España
Unicef critica en el Senado la reducción de las becas y ayudas para niñosLa presidenta de Unicef españa, Consuelo Crespo, lamentó este lunes la restricción en ayudas monetarias a los niños y a sus familias y la reducción de las becas (a causa muchas veces del endurecimiento en los requisitos de acceso), que como consecuencia de “las políticas de austeridad” han adoptado muchas administraciones
Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peorIslandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12
Islandia es el mejor país para nacer y Somalia, el peorIslandia y Somalia son, respectivamente, el mejor y el peor país del mundo para nacer, según refleja el último informe de Save the Children sobre este aspecto, que coloca a España en el puesto número 20, es decir, ocho lugares más abajo que en 2011, cuando ocupaba el número 12