Búsqueda

  • Más de 30 grados en España todos los días de la Semana Santa El tiempo estable y casi veraniego ha llevado a los termómetros a marcar más de 30 grados todos los días de esta Semana Santa en algún punto de España, algo inusual para esta época del año, ya que se han registrado temperaturas claramente por encima de lo normal en amplias zonas Noticia pública
  • La primeravera adelantada batió récords de calor desde 1942 en 13 provincias Las altas e insuales temperaturas de la primavera adelantada de la semana pasada trajo récords históricos de calor en marzo en 13 provincias, varios de ellos desde la década de 1940, y especialmente en Alicante, donde los termómetros llegaron a 34,8ºC, algo nunca visto en otoño e invierno durante los últimos 50 años Noticia pública
  • El 'veranillo' de invierno toca techo hoy, con más de media España por encima de 26ºC El potente anticiclón en superficie de esta primera semana completa de marzo, que ha anticipado un 'veranillo' en pleno invierno, alcanzará su punto máximo este viernes con más de media España por encima de los 26 grados y temperaturas máximas de 31 en Murcia y Tenerife, antes de que los termómetros marquen valores más bajos este fin de semana Noticia pública
  • Los corales se anticipan al blanqueamiento por estrés activando genes defensivos Los corales activan un grupo específico de genes antiguos y defensivos cuando se exponen a condiciones ambientales estresantes que podrían servir como una especie de señal de advertencia ante los acontecimientos de blanqueamiento de estos animales coloniales Noticia pública
  • Alerta en 15 provincias por vientos de 100 km/h y olas de cinco metros Áreas de 15 provincias del norte y noreste de la península, además de la isla de Menorca, están este martes con aviso naranja (riesgo importante) o amarillo (riesgo) por rachas de viento muy fuertes de hasta 100 km/h y olas de hasta cinco metros de altura, en una jornada con subida de las temperaturas en la mitad sur peninsular y Canarias, y lluvias débiles en el extremo norte peninsular Noticia pública
  • La ONU valida 19,8 grados como récord histórico de calor en la región antártica Un comité de expertos de la Organización Meteorológia Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, ha verificado que el récord de temperatura máxima jamás registrada en la región antártica es de 19,8ºC y que el valor mínimo no sólo en esta zona, sino en todo el planeta, es -89,2ºC Noticia pública
  • El polvo de carbón de una mina cercana acelera el deshielo del Ártico El polvo liberado por una mina activa de carbón en el archipiélago Svalbard (Noruega) reduce la reflectancia espectral de la nieve y el hielo hasta en un 84% y ayuda a acelerar el deshielo del Ártico, según una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • El polvo de carbón de una mina cercana acelera el deshielo del Ártico El polvo liberado por una mina activa de carbón en el archipiélago Svalbard (Noruega) reduce la reflectancia espectral de la nieve y el hielo hasta en un 84% y ayuda a acelerar el deshielo del Ártico, según una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • El temporal del sureste y Baleares dejó más de 600 litros de lluvia en Mallorca El reciente temporal de lluvia, viento y mar que comenzó el viernes por la tarde en el sureste peninsular y fue desplazándose a Baleares hasta concluir en esta pasada madrugada tuvo un carácter excepcional por su persistencia, la época del año, el número de provincias afectadas y la cantidad de precipitaciones caídas, con más de 600 litros por metro cuadrado en puntos de la isla de Mallorca Noticia pública
  • El Ártico bate este año récords históricos de calor y deshielo La temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia Noticia pública
  • Diciembre se estrena con lluvias en el sur y sol en el norte de la península El mes de diciembre se estrena este jueves con precipitaciones en el tercio sur peninsular, que podrían ser localmente fuertes en el sur de Andalucía y de Murcia, e incluso muy fuertes o persistentes en Málaga y el Estrecho, mientras que el sol brillará en la mayor parte del resto del país, sobre todo en el norte y en el este de Canarias Noticia pública
  • Los icebergs influyen más en el deshielo de los fiordos de Groenlandia de lo que se creía El agua de deshielo en los fiordos de Groenlandia proviene más de icebergs de lo que se pensaba y no de glaciares, puesto que aquellos pierden hasta la mitad de su volumen a medida que se adentran en las entradas en la tierra, según un nuevo estudio de la Unión Geofísica Americana Noticia pública
  • Nevadas en las montañas de 14 provincias de la mitad norte peninsular El tiempo invernal adelantado en esta semana se recrudecerá este miércoles cuando 25 provincias de la mitad norte peninsular y Baleares estarán en alerta por fenómenos meteorológicos adversos, 14 de las cuales registrarán nevadas en zonas montañosas Noticia pública
  • El tiempo invernal pone mañana en alerta 23 provincias, 13 de ellas por nieve El invierno adelantado en esta semana se recrudecerá este miércoles porque 23 provincias de la mitad norte peninsular y Baleares estarán en alerta naranja o amarilla por nevadas copiosas de hasta 20 centímetros de espesor, lluvias persistentes de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, olas altas o rachas de viento muy fuerte de hasta 90 km/h, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los fiordos de Groenlandia tienen más agua de deshielo de icebergs que de glaciares El agua de deshielo en los fiordos de Groenlandia proviene más de icebergs de lo que se pensaba y no de glaciares, puesto que aquellos pierden hasta la mitad de su volumen a medida que se adentran en las entradas en la tierra, según un nuevo estudio de la Unión Geofísica Americana Noticia pública
  • En los últimos 11 meses ha llovido en España un 3% menos de los valores normales El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre hasta el 6 de septiembre de 2016 se cifra en 588 mm, lo que representa en torno a un 3% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (610 mm) Noticia pública
  • Alerta naranja en Canarias por una ola de calor con más de 37 grados La ola de calor que afecta a Canarias desde el pasado jueves ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso naranja por riesgo importante para hacer actividades al aire libre ante la previsión de que las temperaturas superen los 37 grados en todo el archipiélago Noticia pública
  • Incendios. El Gobierno dice que los medios de extinción luchan para evitar que el fuego avance hacia el este y el sur La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó esta tarde que las operaciones llevadas a cabo en las últimas horas permitirán a los servicios de extinción, que luchan contra el fuego en La Palma, comenzar mañana "en una mejor situación que hoy", si bien dijo que es preciso que el fuego no avance hacia la ladera este ni hacia el sur Noticia pública
  • Incendios. Alerta naranja hoy y mañana en La Palma por temperaturas de 37ºC El incendio declarado en la montaña de Jedey, en la isla canaria de La Palma, afronta condiciones climáticas adversas para la extinción de las llamas porque se esperan temperaturas cercanas a los 37 grados en esa zona este viernes y el sábado, ante lo cual la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja Noticia pública
  • El calor sofocante llega a Canarias y se aleja del este peninsular y Baleares Las temperaturas ascenderán notablemente este viernes en Canarias, hasta siete grados más en Santa Cruz de Tenerife, mientras que el calor aflojará en la mitad oriental de la península y en Baleares, con descensos térmicos de hasta seis grados en las zonas montañosas y en las comarcas del sur de Valencia, Murcia y la isla de Mallorca Noticia pública
  • La mayor parte de Groenlandia está descongelada bajo su capa de hielo, según la NASA Investigadores de la NASA han elaborado el primer mapa sobre el estado de la capa inferior de la superficie helada de Groenlandia, en el que se muestra que la mayor parte de las zonas con datos están descongeladas, mientras que el interior de la isla permanece helado Noticia pública
  • Alerta por calor o lluvias en 20 provincias del este y sur peninsular y en Baleares Un total de 20 provincias del este y sur peninsular, así como la isla de Mallorca, tendrán activado este jueves el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) ante la previsión de que las temperaturas oscilen entre los 36 y los 38 grados o por lluvias intensas Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reportaje Frankenstein y el ‘vampiro romántico’, hijos ‘colaterales’ del año sin verano Igual que el batir de las alas de una mariposa en Pekín puede provocar un tornado en Brasil, la megaerupción de un volcán en Indonesia puede dejar al mundo sin verano. Eso fue lo que ocurrió en 1816, un año en el que la hambruna tuvo un macabro protagonismo, el frío reinó a sus anchas en Europa y la ceniza volcánica ensombreció el cielo apocalíptico. Doscientos veranos después todo parece formar parte de un funesto decorado, de un preludio perfecto para el nacimiento de dos de los más grandes monstruos de la historia Noticia pública
  • 18 provincias en alerta por temperaturas de hasta 40 grados Las altas temperaturas mantienen en alerta a 18 provincias españolas, que podrán alcanzar este miércoles los 40 grados centígrados, sobre todo en el interior peninsular, Extremadura y Andalucía, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Vuelve el calor sofocante tras la tregua de los últimos días La mayor parte de la Península Ibérica se despedirá a partir de hoy del alivio térmico que se ha registrado en los últimos días y notará un ascenso paulatino de las temperaturas durante este fin de semana, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el próximo miércoles, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública