EnergíaEl precio de la luz repunta hoy un 45%, hasta los 237,3 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este martes en 237,3 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 45,47% respecto a los 163,13 euros de ayer, lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaEl precio de la luz repuntará mañana un 45%, hasta los 237,3 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana martes en 237,3 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 45,47% respecto a los 163,13 euros de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Medio ambienteDetectan grandes cantidades de plástico en el ÁrticoLa 'inundación' del plástico ha llegado a todas las partes del océano Ártico, donde se encuentran grandes cantidades plásticas transportadas por ríos, aire y barcos
Precios de la energíaTres de cada cuatro familias se ven obligadas a modificar sus hábitos para reducir la factura de luz y gasTres de cada cuatro familias en España, en concreto el 76%, se han visto obligadas en los últimos meses a modificar sus hábitos de consumo de electricidad y gas para tratar de rebajar el importe de sus facturas. Con ese objetivo, han aplicado algunas acciones que afectan a su confort “más básico”, como poner menos horas al día la calefacción durante el invierno o reducir el uso del horno
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire aumenta los síntomas depresivos en adolescentesLa exposición al ozono proveniente de la contaminación atmosférica se relaciona con un aumento de los síntomas depresivos en los adolescentes a lo largo del tiempo, incluso en barrios que cumplen con los estándares de calidad del aire, según una nueva investigación de la Asociación Estadounidense de Psicología
Deporte y solidaridadBilbao preestrenará el documental ‘Anwar’ sobre la primera ascensión con paneles solares al ‘ochomil’ ManasluEl Auditorium del Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá el próximo 2 de abril el preestreno mundial de la película documental ‘Anwar' (Lleno de luz), protagonizada por el alpinista vizcaíno Alex Txikon y que trata sobre la primera ascensión no contaminante y alimentada por paneles solares al Manaslu (Nepal), uno de los ‘ochomiles’ del planeta
Seguridad vialExpertos aconsejan no conducir con lluvia intensa ni atravesar tramos inundadosEl episodio de lluvias que afectará a amplias zonas de España durante varios días en esta recta final del invierno astronómico por el paso de sucesivos frentes atlánticos y la formación de una profunda borrasca al suroeste peninsular puede afectar a la conducción de vehículos, por lo que expertos de la Fundación Mapfre ofrecieron este sábado algunas recomendaciones a los conductores
CienciaEl Gobierno y las comunidades autónomas movilizarán 238 millones para impulsar la cienciaEl Ministerio de Ciencia e Innovación y las comunidades autónomas acordaron este viernes acciones para movilizar 238 millones de euros hasta 2025 con el fin de impulsar programas conjuntos de investigación en áreas estratégicas y reforzar las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de España
EnergíaLa demanda eléctrica se congela en febreroLa demanda eléctrica en España alcanzó los 20.190 gigavatios hora (GWh) en febrero, dato muy similar al registrado en el mismo mes de 2021 (20.182 GWh)
CienciaVislumbran la estructura del agujero negro supermasivo del centro de nuestra galaxiaUn nuevo estudio del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), publicado este martes, ha vislumbrado que el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea, Sagitario A* (Sgr A*, nombrado Sagitario A Estrella), tiene una estructura intrínseca casi circular
EnergíaLa demanda eléctrica se redujo un 5% en eneroLa demanda eléctrica nacional alcanzó los 22.704 gigavatios hora (GWh) en el mes de enero, lo que supone un descenso del 5% en comparación con el mismo mes de 2021
InnovaciónDistinguido un modelo de luminarias LED similar a la luz natural que proporciona armonía y bienestarEl modelo de luminarias LED emisoras de luz integradora, desarrollado por investigadores del Grupo ARIE- Arquitectura, instalaciones eficientes- de la Universidad CEU San Pablo, ha recibido el Premio CEU Ángel Herrera a la mejor labor de investigación en el Área de Arquitectura e Ingeniería
CienciaEl telescopio espacial James Webb podría superar los 10 años de operatividadEl telescopio espacial James Webb, lanzado el pasado 25 de diciembre, podría superar los 10 años de operatividad gracias a que su lanzamiento fue “realmente bien”, según explicó Santiago Arribas Mocoroa, investigador del Centro de Astrobiología CSIC-INTA y miembro del equipo científico de uno de los cuatro instrumentos del telescopio
SaludNeurólogos recuerdan que los factores para desarrollar la esclerosis múltiple son variadosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este viernes que no hay un factor concreto que produzca la esclerosis múltiple y que los estudios apuntan a una combinación de factores genéticos y ambientales que la propician; por lo que animaron a no pensar que la mononucleosis puede ser su único origen
Día contra la DepresiónEl Trastorno Afectivo Estacional afecta a entre el 1 y el 10% de la poblaciónEl Trastorno Afectivo Estacional (TAE), un tipo de depresión habitual en invierno y que se caracteriza por alteraciones del humor como la tristeza, la ansiedad o la irritabilidad, afecta a entre el 1 y el 10 % de la población
BiodiversidadHallan casi 80 especies viviendo a 200 metros bajo el hielo de la AntártidaUn equipo de científicos ha descubierto que 77 especies -incluidos briozoos y gusanos serpúlidos- sobreviven a unos 200 metros bajo las plataformas de hielo marino de la Antártida, más de lo que se conocía hasta ahora