Madrid. 2,8 millones para la conservación del Parque Nacional del GuadarramaEl Consejo de Gobierno conoció hoy el informe en relación con la propuesta de adjudicación del contrato de conservación y gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito de la Comunidad de Madrid por un importe de 2,8 millones de euros para los años 2015 y 2016, una vez que se ha resuelto el concurso convocado el pasado mes de diciembre, según manifestó su portavoz, Salvador Victoria
Descifran por primera vez el árbol genético completo de las aves modernasUn consorcio internacional que integra a más de 200 científicos de 80 instituciones ha logrado descifrar el árbol filogenético de las aves modernas, una investigación cuyos principales resultados aparecen este jueves en 8 artículos distintos en la revista Science
La biodiversidad del planeta estaría garantizada con un 2,5% del gasto militar mundialLas áreas protegidas de la Tierra desde el punto de vista de la biodiversidad (principalmente, los parques nacionales) estarían adecuadamente gestionadas y gozarían de buena salud, lo que contribuiría plenamente al bienestar del planeta, si se les destina anualmente un 2,5% del gasto militar mundial, esto es, unos 76.000 millones de dólares (más de 60.000 millones de euros)
82 imputados por maltrato animal en los seis primeros meses del añoLa Guardia Civil detuvo entre los meses de enero a julio a un total de 33 personas y otras 82 fueron puestas a disposición judicial e imputadas por delitos relacionados con el maltrato o abandono de animales domésticos
La humanidad necesita 1,5 planetas para satisfacer su demanda de recursosLas demandas de la humanidad sobre el planeta son un 50% mayores de lo que la naturaleza puede regenerar, por lo que a este ritmo son necesarios 1,5 planetas para producir los recursos necesarios para soportar la huella ecológica humana, lo que significa, por ejemplo, que las personas cortan madera más rápido de lo que los árboles pueden producir, extrayendo agua a mayor velocidad de lo que los acuíferos se pueden reponer o emitiendo CO2 más rápido de lo que la naturaleza puede absorber
Incendios. Ecologistas en Acción reclama más protección en los enclaves forestales de zonas agrícolasEcologistas en Acción reivindicó este martes “mayor protección” ante la “lenta pero imparable” desaparición de los enclaves forestales de las zonas agrícolas, que son el refugio de fauna silvestre y conservan especies vegetales autóctonas, y “se ven amenazados por el fuego, pero apenas se dedican medios para evitarlos y sofocarlos”
Grefa ha criado este año más de 300 animales para ayudar a la fauna amenazadaMás de 300 animales de diferentes especies han nacido en lo que va de año mediante reproducción en cautividad en las instalaciones del Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Salvaje de Grefa (Grupo de Rehabilitación de de la Fauna Autóctona y su Hábitat), en Majadahonda (Madrid)
Grefa logra criar este año más de 300 animales para ayudar a la fauna amenazadaMás de 300 animales de diferentes especies han nacido en lo que va de año mediante reproducción en cautividad en las instalaciones del Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Salvaje de Grefa (Grupo de Rehabilitación de de la Fauna Autóctona y su Hábitat), en Majadahonda (Madrid)
431 detenidos por delitos contra el medio ambiente en 2013El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo durante el pasado año a un total de 431 personas e imputó a otras 1.528 por delitos relacionados con el medio ambiente, lo que supone un incremento entre detenidos e imputados del 36,3% respecto a 2012, cuando imputó a 339 y detuvo a 1.098. Las detenciones aumentaron un 27,1%
Madrid. La Policía Municipal recuperó 529 animales en 2013La Unidad de Medio Ambiente de Policía Municipal (UMA) recuperó el pasado año 529 animales de distintas especies, algunas poco habituales, que se encontraban heridos, perdidos o abandonados por sus propietarios. Los agentes actuaron por llamadas de ciudadanos que advirtieron de la presencia de los animales en sus domicilios o cerca de ellos
Descubren un mono que ronronea y una piraña vegetariana en el AmazonasUn mono que ronronea como un gato, una lagartija con flamantes colores, una rana diminuta, una piraña vegetariana, una serpiente con colores brillantes y una orquídea rosa son algunas de las 441 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en los últimos cuatro años en la selva del Amazonas, según aseguró este miércoles el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés)
El Ministerio de Agricultura organiza la exposición 'La naturaleza cercana'El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental, ha organizado la exposición 'La naturaleza cercana', que podrá visitarse en el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), en Valsaín (Segovia), hasta el próximo día 29 de septiembre
WWF lanza una campaña para salvar a los gorilas de montaña de las petrolerasWWF ha lanzado una campaña para salvar el hogar de los gorilas de montaña de las petroleras, después de que el Gobierno de la República Democrática del Congo haya concedido permisos para explorar en busca de petróleo el 85% de los 7.800 kilómetros cuadrados que cubren el Parque Nacional de Virunga, una superficie similar a la Comunidad de Madrid en la que se encuentran desde sabanas hasta glaciares y volcanes
Los desechos corporales, lo que más asco provoca entre los españolesInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han estudiado las cosas que suscitan más asco en la población española, descubriendo que lo que perturba en mayor medida son los desechos corporales, como vómitos o heces. Además, en otra investigación han demostrado que el asco predice síntomas fóbicos, como por ejemplo la aversión a las inyecciones