Búsqueda

  • El Gobierno concreta la próxima semana un nuevo paquete de ayudas a los afectados por el terremoto de Lorca El responsable de la Comisión Interministerial que coordina las ayudas a los afectados por los terremotos que sacudieron Lorca hace unos meses, Jesús Miranda, anunció este martes que el Ejecutivo ultima un nuevo paquete de ayudas Noticia pública
  • Herrera califica de “pantomima” la Conferencia de Paz de San Sebastián El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, calificó hoy de “pantomima” la Conferencia de Paz de San Sebastián celebrada ayer, donde se reunieron algunos observadores internacionales y algunos representantes de organizaciones vascas Noticia pública
  • El Cermi Asturias se reúne con Paloma Menéndez para reivindicar las necesidades del sector de la discapacidad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi Asturias) se reunió este lunes con la consejera de Bienestar Social e Igualdad, Paloma Menéndez, dando continuidad a la ronda de encuentros prevista con los diferentes representantes de los grupos del Parlamento de la Junta General del Principado de Asturias Noticia pública
  • Caamaño advierte de que el debate sobre reducción de competencias encierra “una visión recentralizadora” El ministro de Justicia y cabeza de lista del PSOE por la provincia de A Coruña en las elecciones generales, Francisco Caamaño, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el debate que se está desarrollando en España sobre la devolución o no de competencias por parte de las comunidades autónomas al Estado o la desaparición de duplicidades debe ser abordado con cautela, ya que, en su opinión, “tras este debate hay una visión recentralizadora de España”. Asimismo, indicó que "para salir de la crisis la única solución es más Europa" Noticia pública
  • El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinción Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda" Noticia pública
  • El 90% de las razas de ganado autóctono español están en peligro de extinción Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este próximo domingo, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) informó hoy de que "mientras más del 40% de la población desconoce el origen de los productos que consume, gran parte de las razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de consumo de nuestro país se pierden por falta de conocimiento y de demanda" Noticia pública
  • El Cermi Asturias se reúne con el PP e IU para reivindicar las necesidades del sector de la discapacidad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi Asturias) se reunió este lunes en la Junta General del Principado de Asturias, con los diputados del PP e IU, Carlos Galcerán, y Noemí Martín, respectivamente, dando continuidad a la ronda de encuentros prevista con los diferentes representantes de los grupos parlamentarios del Parlamento de la Junta General del Principado de Asturias Noticia pública
  • El Cermi Asturias se reúne con el PP e IU para reivindicar las necesidades del sector de la discapacidad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi Asturias) se reunió este lunes en la Junta General del Principado de Asturias, con los diputados del PP e IU, Carlos Galcerán, y Noemí Martín, respectivamente, dando continuidad a la ronda de encuentros prevista con los diferentes representantes de los grupos parlamentarios del Parlamento de la Junta General del Principado de Asturias Noticia pública
  • La Asociación de Revistas Europeas se queja de las restricciones al sector La Asociación Europea de Revistas (EMMA, por las siglás en inglés de European Magazine Media Association) ha expresado su "preocupación" ante distintas iniciativas legislativas que estudia la Unión Europea, que considera que podrían terminar "destruyendo" su negocio Noticia pública
  • Vodafone pide al próximo Gobierno que evite “sorpresas” y “voracidad recaudatoria” en las telecomunicaciones El presidente de Vodafone España, Francisco Román, destacó hoy en el Foro España Innova la necesidad de que el próximo Gobierno que salga de las Elecciones Generales del 20 de noviembre evite dar “sorpresas” en el sector de las telecomunicaciones y huya también de la “voracidad recaudatoria” Noticia pública
  • El Cermi Asturias traslada al PSOE sus reivindicaciones en materia de discapacidad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi Asturias) se reunió este viernes en la Junta General del Principado de Asturias con la diputada del PSOE, Clara Costales, iniciando así la ronda de encuentros que tiene prevista con los diferentes representantes de los grupos parlamentarios del Parlamento regional Noticia pública
  • ETA. Aznar critica que se convierta a Bildu "en los hombres de paz del momento porque no lo son" El presidente de honor del PP y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó hoy que la desaparición total del terrorismo de la banda terrorista ETA no puede pasar por "convertir a Bildu en los hombres de paz del momento, porque no lo son" Noticia pública
  • ETA. Camacho y López dicen que puede haber “modulaciones” en la política antiterrorista El ministro del Interior, Antonio Camacho, y el lehendakari, Patxi López, coincidieron este jueves en que puede haber “modulaciones” en la política frente a ETA en la medida en que se aproxime el fin de la banda criminal. Sin embargo, destacaron que no habrá "condiciones ni contrapartidas” a la desaparición del terrorismo Noticia pública
  • Recibo luz. Unesa defiende la subasta eléctrica tras los ataques del Gobierno La patronal eléctrica Unesa defendió esta tarde la legalidad de la subasta eléctrica después de que el Gobierno pusiera en duda la transparencia de la misma Noticia pública
  • Feaps pacta con los sindicatos la sostenibilidad del empleo de la economía social Aedis y Feacem, organizaciones patronales de Feaps, y las federaciones de enseñanza de CCOO y UGT firmaron este jueves un acuerdo dirigido a garantizar la sostenibilidad del empleo de la economía social en el actual contexto de crisis económica Noticia pública
  • Feaps pacta con los sindicatos la sostenibilidad del empleo de la economía social Aedis y Feacem, organizaciones patronales de Feaps, y las federaciones de enseñanza de CCOO y UGT firmaron este jueves un acuerdo dirigido a garantizar la sostenibilidad del empleo de la economía social en el actual contexto de crisis económica Noticia pública
  • Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerras Alrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias” Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerras Alrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias” Noticia pública
  • Madrid sustituirá los abonos transportes tradicionales por tarjetas inteligentes más seguras en 2012 La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, inicia este lunes la segunda fase de las pruebas para la implantación definitiva de la tarjeta inteligente de transportes que va a sustituir a los abonos convencionales y que va a suponer un ahorro económico para los usuarios ya que podrán elegir cuándo comenzar a utilizar el abono de 30 días en función de sus necesidades, independientemente del día que lo adquieran Noticia pública
  • Competencia incia la segunda fase en la operación de concentración entre Cepsa y Chesa La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha iniciado la segunda fase en la operación de concentración Cepsa/Chesa a la vista de "posibles obstáculos" para la competencia efectiva en distintos mercados de hidrocarburos líquidos Noticia pública
  • Un proyecto permitirá a los ciudadanos frenar la pérdida de biodiversidad a través de la alimentación Según la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, España es el país con mayor biodiversidad de Europa, pero pierde alrededor de un 5% anual de especies autóctonas de ganado y de variedades vegetales locales destinadas a la producción de alimentos Noticia pública
  • Uteca propone un canal común para las TV autonómicas La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) propuso este viernes que las cadenas autonómicas se unan en un canal con una programación común y desconexiones regionales, similar al que existe en otros países europeos Noticia pública
  • Ampliación FEMP. PP y PSOE alcanzan un acuerdo "inédito" para presentar una lista única y cambiar los Estatutos El coordinador de Política Municipal y Autonómica del PP, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, han alcanzado una acuerdo "inédito" para presentar una lista única e integradora para renovar los órganos de dirección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y abordar una reforma profunda de sus estatutos Noticia pública