Búsqueda

  • Cataluña Batet exigió a la Generalitat la neutralidad de los espacios públicos La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que en la reunión de la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado exigió personalmente al Gobierno catalán que garantice la neutralidad de los espacios públicos; hoy añadió el argumento de que una cosa es usar los espacios para expresarse y otra ocuparlos permanentemente impidiendo a los otros hacer lo propio Noticia pública
  • Pensiones Los grupos parlamentarios esperan “desatascar” el trabajo del Pacto de Toledo sobre las pensiones Los grupos parlamentarios mostraron este martes su voluntad de que los trabajos de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados sobre la reforma de las pensiones avancen definitivamente de forma que se desatasque la situación Noticia pública
  • Educación Las bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer día La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP Noticia pública
  • Máster de la URJC El Supremo decidirá en septiembre si investiga el máster de Casado El Tribunal Supremo (TS) tiene sobre la mesa la decisión sobre el máster del presiente del PP, Pablo Casado. A lo largo de este mes de septiembre se pronunciará sobre la exposición motivada que le remitió la jueza de Madrid que instruye también el caso de Cristina Cifuentes y sobre si abre causa para investigar cómo consiguió su título Noticia pública
  • Ampliación Pedro Sánchez recibirá a Pablo Iglesias el jueves en La Moncloa El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá el próximo jueves en el Palacio de la Moncloa al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Según informó Presidencia del Gobierno en un comunicado, la reunión tendrá lugar a las 17.00 horas Noticia pública
  • Oposición al Gobierno Pastor: “Nosotros no pedimos elecciones, pedimos estabilidad” La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, aseguró este martes en el Fórum Europa que el Partido Popular “no pide elecciones” al Gobierno de Pedro Sánchez y que lo “mínimo” que le reclama es que trabaje por la “estabilidad” y promueva “políticas que realmente construyan el país” Noticia pública
  • Montero comparece hoy en el Congreso para explicar los nombramientos en las empresas de la SEPI La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparecerá este jueves en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados a solicitud del Grupo Parlamentario Popular para dar explicaciones de la política de nombramientos y gestión de las empresas que pertenecen a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Noticia pública
  • Rufián espeta “deje el dedito” al presidente de la Comisión de Interior del Congreso El diputado de ERC Gabriel Rufián reprochó este miércoles al parlamentario del PSOE Herick Campos, que actuó esta mañana unos minutos como presidente de la Comisión del Interior del Congreso, que supuestamente estuviese mirando el móvil en vez de atenderle y mantener el orden Noticia pública
  • Vuelta al cole UGT pide al Gobierno anular los recortes del PP y dar más presupuesto a las comunidades UGT advirtió este martes al Gobierno de que “va a haber dificultades en algunas comunidades autónomas para que se puedan revertir los recortes” que se han producido en la educación durante los mandatos de Mariano Rajoy, por lo que pidió al Ejecutivo que modifique más rápido la normativa vigente y dé mas presupuesto a la educación Noticia pública
  • Ley Estabilidad Presupuestaria El PP se revuelve contra la “totalitaria” reforma para quitarle el poder de veto en el Senado El portavoz del Partido Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, tildó este martes de “verdadero golpe contra la democracia representativa” la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que se va a llevar a cabo a través de una proposición de ley con la que se busca eliminar el poder de veto de este partido en la Cámara Alta a la senda de déficit, algo que se haría en “regímenes totalitarios” Noticia pública
  • El PP celebra la primera reunión conjunta de sus direcciones en Congreso y Senado El Partido Popular celebra este martes a las 11 horas la primera reunión conjunta de sus direcciones en el Congreso de los Diputados y en el Senado, con el propósito de coordinar la labor de oposición que a partir de septiembre deben realizar al Gobierno socialista de Pedro Sánchez Noticia pública
  • ETA Marlaska comparecerá el miércoles para explicar la política penitenciaria El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá este miércoles en el Congreso de los Diputados para explicar la política penitenciaria en relación al traslado de presos de la banda terrorista ETA, tal y como solicitó él mismo y demandaban desde la oposición Noticia pública
  • El Gobierno accede a debatir en el Congreso la política de exportación de Defensa El Gobierno ha comunicado al Congreso de los Diputados su disposición a debatir la política de exportación de armas y material de Defensa y garantizar que nada de ello se utiliza directamente contra población civil Noticia pública
  • Diputación Permanente ERC y PDECat piden sin éxito la comparecencia de Marlaska ERC y PDECat pidieron este lunes sin éxito la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una sesión extraordinaria de la comisión parlamentaria del ramo en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre los "insultos y vejaciones sufridos por dos diputados de ERC del Parlament por parte de un agente de la Policía y otras agresiones contra ciudadanos” con creencias independentistas Noticia pública
  • El PP y Cs piden la comparecencia de Batet por hablar "de independencia" con Torra El PP y Ciudadanos pidieron sin éxito este lunes en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados la comparecencia en sesión extraordinaria de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, por hablar "de independencia" con responsables de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Valerio comparecerá de forma extraordinaria en el Congreso para informar sobre la crisis migratoria La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, comparecerá en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para informar sobre la estrategia del Gobierno con respecto a los flujos migratorios, como ha solicitado esta misma mañana y también reclaman los grupos de la oposición Noticia pública
  • Valle de los Caídos Casado confirma la abstención del PP en la convalidación del decreto ley para exhumar a Franco El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este lunes que su formación se abstendrá en la convalidación del real decreto ley que da cobijo legal a la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, en coherencia con la posición que mantuvo en la proposición no de ley que sacó adelante el PSOE el año pasado para actuar en este caso Noticia pública
  • Control al Gobierno El Congreso reúne hoy la Diputación Permanente para decidir sobre 27 comparecencias de Sánchez y sus ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el máximo órgano parlamentario de la Cámara Baja fuera de los periodos de sesiones, se reúne este lunes a las 12 horas para dedidir sobre 27 peticiones de comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros que reclama la oposición Noticia pública
  • Control al Gobierno El Congreso decide este lunes sobre 27 peticiones de comparecencia de Sánchez y sus ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el máximo órgano parlamentario de la Cámara Baja fuera de los periodos de sesiones, se reúne este lunes a las 12 horas para dedidir sobre 27 peticiones de comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros que reclama la oposición Noticia pública
  • Exhumación de Franco Reportaje Mausoleo u olvido, e l descanso eterno de otros dictadores como Franco La exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido Noticia pública
  • Trabajo parlamentario Treinta diputados acaparan la mitad de las preguntas y peticiones de información en el Congreso Treinta de los 350 diputados del Congreso, la mayoría de ellos del PSOE y encabezados por Miguel Ángel Heredia, acaparan la mitad de las preguntas orales y escritas, las peticiones de documentación y las solicitudes de comparecencias y de creación de comisiones en la Cámara Baja en lo que va de legislatura Noticia pública
  • Exhumación de Franco Villacís tilda de “chapucero” usar el decreto para sacar los restos de Franco La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, afirmó este sábado que usar un real decreto ley para exhumar los restos de Franco es la forma más “chapucera” e insistió en que la fórmula más adecuada es “la que más consensos aglutine” Noticia pública
  • Valle de los Caídos El Gobierno da 15 días a la familia de Franco para pronunciarse antes de iniciar el proceso para exhumarle este mismo año El Gobierno aprobó este viernes una reforma del artículo 16 de la Ley de Memoria Histórica para proceder a la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco, un trámite que pretende culminar “antes de que finalice el año”, con o sin intervención de la familia, a la que se da un plazo de 15 días desde el 31 de agosto para hacerse “cargo”, si lo desea, de los restos mortales enterrados actualmente en el Valle de los Caídos Noticia pública
  • Valle de los Caídos Ampliación El Gobierno da 15 días a la familia de Franco para pronunciarse antes de iniciar el proceso para exhumarle este mismo año El Gobierno aprobó este viernes una reforma del artículo 16 de la Ley de Memoria Histórica para proceder a la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco, un trámite que pretende culminar “antes de que finalice el año”, con o sin intervención de la familia, a la que se da un plazo de 15 días desde el 31 de agosto para hacerse “cargo”, si lo desea, de los restos mortales enterrados actualmente en el Valle de los Caídos Noticia pública
  • Franco Sánchez mantendrá a Primo de Rivera en el Valle de los Caídos Los restos de José Antonio Primo de Rivera continuarán en el Valle de los Caídos. El Gobierno ha modificado este viernes en el Consejo de Ministros la Ley de Memoria Histórica de 2007 a través de un decreto-ley para sacar a Francisco Franco del Valle de los Caídos, pero no sucederá lo mismo con los restos del fascista Primo de Rivera Noticia pública