Búsqueda

  • LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 15% EN MARZO Y LAS DE TODO-TERRENOS CAYERON UN 2,59% Las ventas de vehículos industriales aumentaron un 14,96 por ciento el pasado mes de marzo, alcanzando las 13.690 unidades, mientras que las de todo-terrenos descendieron un 2,59 por ciento, hasta situarse en 4.242 vehículos, egún datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes Anfac Noticia pública
  • EL PP PROPONE REDUCIR DE GOLPE 5 PUNTOS LA TASA DE MATRICULACION DE VEHICULOS El Partido Popular propone reducir de golpe en 5 puntos la tasa de matriculación de vehículos, como medida para incentivar las ventas de coches y fomentar la actividad de los fabricantes y su industria auxiliar, según un documentocon propuestas de política para el sector de automoción elaborado por el partido, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PP PROPONE REDUCIR DE GOLPE 5 PUNTOS LA TASA DE MATRICULACION DE VEHICULOS El Partido Popular propone reducir de golpe en 5 puntos la tasa de matriculación de vehículos, como medida para incentivar las ventas de coches y fomentar la actividad de los fabricantes y su industria auxiliar, según un documento con propuestas de política para el sector de automoción elaborado por el partido, al que a tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • HONDA FUE LA MARCA DE MOTOS MAS VENDIDA EN EL PRIMER TRIMESTRE Honda ha sido la marca de motos que más unidades ha matriculado e España en el mes de marzo (1.494) y durante todo el tercer trimestre (3.224). En ambos peridos se situó casi en el triple que el segundo clasificado, Vespa, según datos facilitados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) Noticia pública
  • DESCIENDE EL NUMERO DE EXPEDIENTES DE REGULACION DE EMPLEO DE LARGA DURACION EN EL SECTOR DE AUTOMOCION, SEGUN UGT Solamente un 1,3 por ciento de la plantilla del sector automoción estaba afectada por expedientes de regulación de empleo de larga duración a comienzos del segundo trimestre de 1995, según informó hoy la Federación Siderometalúrgica de UGT Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE COCHES REDUCEN SU PREVISION DE VENTAS PARA 1995, SEGUN AFIRMA FACONAUTO Los fabricantes de coches están rebajando sus previsiones de ventas de automóviles en 1995, para situar su recimiento entre el 1 y el 3 por cien "en la estimación más optimista", según informó hoy en un comunicado de prensa la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • EL PSOE DICE QUE EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PP ES INCOMPATIBLE CON EL PACTO DE TOLEDO El PSOE volvió a arremeter hoy contra el programa económico del PP al asegurar que es incompatible reducir los ingresos fiscales y las cotizaciones sociales, como propuso Aznar, y mantener, al mismo tiempo el actual sistema de pensiones, medida defendida por todos los grupos parlamentario en el Pacto de Toledo Noticia pública
  • MADRID. DOS POLICIAS LOCALES DENUNCIAN POR PREVARICACION AL CONCEJAL DE TRAFICO DE SAN SEBASTIAN DE LOS REYES El concejal de Seguridad y Tráfico de la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, Julián González, ha sido denunciado por prevaricación ante un juzgado por dos agentes de la Policía Local por retirar una multa impuesta a un vehículo municipal que no llevaba placa de matrícula y después dar orden a la policía de que le fuera permitida la circulación por las calles del municipio porque la matrícul del mismo estaba tramitándose Noticia pública
  • LAS VENTAS DE MOTOS AUMENTARON UN 7 POR CIENTO EN FEBRERO, SEGUN ANESDOR Durante el pasado mes de febrero se vendieron en España un total de 2.430 motocicletas, lo que supuso un incremento del 6,95 porciento respecto al mismo mes de 1994, según datos facilitados hoy por la patronal de vehículos de dos ruedas (Anesdor) Noticia pública
  • DETENIDA UNA PAREJA QUE ABANDONO UN BEBE La policía de Málaga ha detenido en Rute (Córdoba) a la pareja que hace una semana abandonó a un niño recién nacido en el interior de una cesa de paja y envuelto en toallas, en el portal de una vivienda de la localidad de Antequera (Málaga) Noticia pública
  • INDUSTRIA ESTUDIA UN PLAN QUE SUSTITUYA AL RENOVE Y PRIME A LOS VEHICULOS FABRICADOS EN ESPAÑA El Ministerio de Industria está estudiando nuevas medidas de apoyo al sector automovilístico que primen la sustitución de vehículos antiguos por otros nuevos de fabricación nacional, según han informado a Servimedia fuentes del departamento que dirige JuanManuel Eguiagaray Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 9,24% EN FEBRERO Y LAS DE TODO TERRENO CAYERON UN 12,24% Las ventas de vehículos industriales aumentaron un 9,24 por ciento el pasado mes de febrero, hasta situarse en un total de 10.992 vehículos, mientras que las de todo terreno registraron un descenso del 12,24 por ciento, al comprarse un total de 3.277, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac Noticia pública
  • MONTIJO NO PUEDE COBRAR EL IMPUESTO DE MATRICULACION PORQUE EL CONCEJAL AUTOR DEL PROGRAMA INFORMATICO SE NIEGA A RETOCARLO El Ayuntamiento de Montijo (Badajoz) no ha podido empezar a cobrar el impuesto de matriculación de vehículos el día 1 de marzo, como estaba previsto, debido a que el concejal socialista Alfonso Barroso, autor del rograma informático, se niega a realizar unas operaciones de reajuste en el mismo, en el que emplearía únicamente 10 ó 15 minutos, a causa de sus diferencias con el alcalde de la localidad Noticia pública
  • EL PP PIDE QUE SE REBAJE 5 PUNTOS LA TASA DE MATRICULACION DE AUTOMOVILES El Grupo Popular en el Senado pedirá al Gobierno en el próximo pleno que reduzca cinco puntos el impuesto de matriculación de los automóviles, ya que considera que la actual tasa -13 por ciento- sitúa al sector automovilístico español en clara desventaja frente a la competencia europea Noticia pública
  • MELILLA QUIERE CONVERTIRSE EN UN "PARAISOFISCAL" PARA SALIR DE SU MALA SITUACION ECONOMICA El alcalde de Melilla, Ignacio Velázquez, ha encargado a un grupo de expertos un proyecto de nuevo régimen económico-fiscal, laboral y social para esta ciudad, cuyo proyecto de estatuto de autonomía ha sido aprobado hoy en el Senado junto al de Ceuta Noticia pública
  • EDUARDO SERRA CREE QUE LAS VENTAS DE COCHES PODRIAN CAER EN 1995 El presidente de Peugeot España, Eduardo Serra, cree que las ventas de coches podrían descender en 1995 en España si el Gobierno no adopta alguna medida para fomentar la compra de ehículos cuando finalice el segundo Plan Renove, en junio de este año Noticia pública
  • CITROEN-HISPANIA: LAS VENTAS DECOCHES SE FRENARAN EN EL 95 SI NO SE MANTIENEN MEDIDAS DE APOYO COMO EL RENOVE El consejero delegado de Citroën-Hispania, Arnaud de David-Beuregard, aseguró hoy en la presentación a la prensa del nuevo monovolumen "Evasión Turbo-Diesel", que las ventas de coches en el mercado español se paralizarán en 1995 si el Gobierno no mantiene las medidas de apoyo que está llevando a cabo ahora, como es el caso de los planes Renove I y II Noticia pública
  • LOS FABRICANTES ATRIBUYEN AL PLAN RENOVE EL 85% DEL CRECIMIENTO DE SUS VENTAS EN 1994 Los fabricantes de automóviles consideran que el 85,3 por cien del crecimiento de las ventas registrado durante el pasado año 1994 se debe al Plan Renove del Gobierno para incentivar la sustitución de vehículos antiguos por otros nuevos Noticia pública
  • DEBATE NACION. RESUMEN DE LAS MOCIONES DEL PP La propuesta de resolución del Grupo Popular, presentada este mediodía por su portavoz, Rodrigo Rato, consta de 25 mociones divididas en nueve apartados. A continuación resumimos el contenido de cada una de ellas Noticia pública
  • EL DESCENSO DE LAS VENTAS DE COCHES EN UN 1,21% EN ENERO OBLIGA A ANFAC A REBAJAR SUS PREVISIONES PARA 1995 Durante el pasado mes de enero se vendieron en España un total de 52.255 coches, un 1,21 por ciento menos que en el mismo es de 1993, según datos facilitados hoy por la patronal Anfac. Este retroceso en las ventas, el primero en muchos meses, ha obligado a la patronal, según su presidente, Carlos Espinosa de los Monteros, a rebajar la previsión de aumento de las ventas en 1995 Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE VEHICULOS PERDIERON 25.000 MILLONES EN 1994, SEGUN ANFAC Las empresas fabricantes de vehículos instaladas enEspaña registraron unas pérdidas de alrededor de 25.000-30.000 millones de pesetas en 1994, frente a los 260.000 millones de pérdidas del año anterior, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de la patronal Anfac Noticia pública
  • FACONAUTO URGE A TRAFICO A QUE CAMBIE EL SISTEMA DE MATRICULACION El presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Francisco Salazar Simpson, pidió hoy a la Dirección General de Tráfico (DGT) que aproveche los cambios que tiene previsto realizar en las matrículas de los vehículos este verano, al introducir el distintivo de la Unión Europea, para modificar también el sistema actual de matriculación Noticia pública
  • EL DECRETO DE TRAFICO SOBRE LAS NUEVAS MATRICULAS ESTA YA "PRACTICAMENTE ULTIMADO" El decreto que establecerá que las matrículas de los nuevos vehículos que se vendan e España lleven la bandera y el símbolo de la Unión Europea (UE) está ya "prácticamente ultimado", según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • EL ALCALDE DE MELILLA QUIERE CONVETIR LA CIUDAD EN UN 'PARAISO FISCAL' Melilla podría convertirse en poco tiempo en un pequeño "paraíso fiscal", gracias a la autonomía financiera que le confiere su nuevo Estatuto de Autonomía, que se aprobará en el Senado en febrero. El alcalde la ciudad, Ignacio Velázquez, ha encargado la elaboración de un proyecto técnico que desarrolle las peculiaridades económico- financieras contempladas en el Estatuto de Autonomía que permita convertir a Melilla en un territorio conatractivas ventajas fiscales para el sector financiero y de negocios Noticia pública
  • LAS MOTOS DE BAJA CILINDRADA NO PAGAN EL IMPUESTO DE MATRICULACION A PARTIR DE ESTE MES La patronal de empresas fabricantes de vehículos de dos ruedas (Anesdor) considera que la exención del pago del impuesto de matriculación a las motocicletas de menos de 125 centímetros cúbicos (cc.) a partir de este mes provocará un aumento importante de las ventas Noticia pública