EL GOBIERNO DESIGNARÁ A PRINCIPIOS DE 2007 EL EMPLAZAMIENTO DEL ALMACÉN DE RESIDUOS RADIACTIVOSEl Gobierno podría elegir a principios de 2007 el municipioque albergará el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad, según apuntó hoy en rueda de prensa el catedrático de energía nuclear Agustín Alonso, que participó en una Jornada de la Sociedad Nuclear Española celebrada en la sede de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa)
EL GOBIERNO CREA LA COMISIÓN QUE PROPONDRÁ EL EMPLAZAMIENTO DEL ALMACÉN DE RESIDUOS RADIACTIVOSEl Consejo de Ministros creará previsiblemente mañana la comisión interministerial que deberá decidir las condiciones técnicas y medioambientales del futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad y que propondrá al Gobierno los posibles emplazamientos del mismo. El Congreso aprobó el pasado 27 de abril una proposición no de ley, con los votos del PSOE, PP, CiU y PNV, la abstención de ERC y el voto en contra de IU-ICV, que insta al Gobierno a crear esta comisión miterministerial
EL GOBIERNO CREARÁ EL VIERNES LA COMISIÓN QUE PROPONDRÁ EL EMPLAZAMIENTO DEL ALMACÉN DE RESIDUOS RADIACTIVOSEl Consejo de Ministros creará este viernes la Comisión Interministerial que deberá decidir las condiciones técnicas y medioambientales del futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad y quepropondrá al Gobierno los posibles emplazamientos del mismo, según informaron hoy a Servimedia fuentes próximas al Ejecutivo
LAS ELÉCTRICAS PIDIERON UNA SUBIDA DEL 5% EN JULIO, EN LUGAR DEL 1,38%, PARA EQUILIBRAR LA TARIFALas compañías eléctricas pidieron al Gobierno por unanimidad un aumento medio de la electricidad del 5% en julio para equilibrar la tarifa, y no el 1,38% que contiene la propuesta de Decreto de Tarifas que el Ministerio de Industria ha enviado a la Comisión Nacional de Energía para su dictamen
EL PCE ACUSA A LLAMAZARES DE VOTAR EN EL CONGRESO EN CONTRA DE SU PROGRAMA Y DE LOS ACUERDOS DE LA DIRECCIÓNEl Partido Comunista (PCE) aprobó en su último Comité Federal un documento en el que muestra su preocupación por que las votaciones del grupo IU-ICV en el Congreso de los Diputados en leyes como las de Defensa y Educación, o las propias resoluciones del Debate Sobre el Estado de la Nación, "no se ajustan al programa de IU y a los acuerdos de los órganos de dirección"
CCOO ORGANIZA UN DEBATE SOBRE ENERGIA NUCLEAR EN CASTILLA Y LEÓNEl sindicato CCOO ha organizado un Foro de Energía Nuclear en Valladolid para tratar sobre el presente y el futuro de esta fuente energética que tendrá lugar el próximo lunes 19 en el salón de actos de Caja Rural
GREENPEACE RESPONDE A UGT QUE APOSTAR POR LAS NUCLEARES ES "UN ERROR" ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTALEl responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, aseguró hoy que la apuesta por la energía nuclear realizada ayer por el secretario general de UGT, Cándido Méndez, es "un error desde el punto de vista económico y de seguridad, que tiene un enorme coste medioambiental y social"
ENDESA COLOCA A SU CONSEJERO DELEGADO AL FRENTE DEL CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍAEndesa ha conseguido finalmente colocar a su consejero delegado, Rafael Miranda, al frente de la presidencia del Club Español de la Energía (Enerclub), de forma que la eléctrica que preside Manuel Pizarro vence en la pugna que le enfrentaba con Iberdrola, que pretendía situar al frente de esta organización a su presidente, Ignacio Sánchez Galán
LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS PROPONEN REDUCIR LA ENERGÍA NUCLEAREl secretario general de las Juventudes Socialistas de España (JSE), Herick M. Campos, propuso hoy, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que "se reduzca la energía nuclear en España"
LAS CENTRALES EVITAN LA EMISIÓN DE 50 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 EN ESPAÑALas centrales nucleares españolas evitan la emisión a la atmósfera de 50 millones de toneladas de CO2 al año, según los datos del Foro de la Industria Nuclear Española, que no ha querido dejar pasar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, para hacer públicos estos datos y expresar su compromiso ante el cambio climático
LAS CENTRALES EVITAN LA EMISIÓN DE 50 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 EN ESPAÑA, SEGÚN LA INDUSTRIA NUCLEARLas centrales nucleares españolas evitan la emisión a la atmósfera de 50 millones de toneladas de CO2 al año, según los datos del Foro de la Industria Nuclear Española, que no ha querido dejar pasar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, para hacer públicos estos datos y expresar su compromiso ante el cambio climático
IU-ICV PIDE AL GOBIERNO QUE GRAVE LAS VIVIENDAS DESOCUPADAS Y REFORME ANTES DEL VERANO LA LEY DEL SUELOIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds ha dedicado una de sus propuestas de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación al derecho a una vivienda digna, para lo que reclama al Gobierno que grave fiscalmente los inmuebles desocupados y apruebe en este periodo de sesiones, antes del verano, una nueva Ley del Suelo
FENOSA CRECERÁ POR ENCIMA DEL 10% EN 2006, SEGÚN LÓPEZ JIMÉNEZEl presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, señaló hoy en rueda de prensa, tras concluir la Junta General de Accionistas de la eléctrica, que espera conseguir un crecimiento superior al 10% en 2006, tanto en volumen de negocio como en resultados
GAS NATURAL, DISPUESTA A AGUANTAR "LO QUE HAGA FALTA" PARA HACERSE CON ENDESAEl presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, afirmó hoy que la compañía está dispuesta a "aguantar lo que haga falta" para hacerse con Endesa, ante la "maraña" judicial en la que ha situado la operación el equipo directivo de la eléctrica