Operación CataluñaEl PSC pide "responsabilidades" y que "se llegue hasta el final" en la 'Operación Cataluña'El presidente del PSC en el Parlamento de Cataluña, Ferrán Pedret, defendió este lunes que "si se tienen que establecer responsabilidades, se pueden establecer por parte de quien corresponda" y pidió además "que se llegue hasta el final" en la investigación de la denominada 'Operación Cataluña'
PresupuestosVox ve “complicado” llegar a un acuerdo de presupuestos con el PP en Aragón y MurciaEl portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, aseguró este lunes que ve “complicado” llegar a un acuerdo con el Partido Popular para los presupuestos en Aragón y en la Región de Murcia y destacó que no ve “muchas ganas” en Extremadura y Baleares por parte de los populares y “ninguna” en Castilla y León
TecnológicasDigitalES refuerza su compromiso para una digitalización accesible e inclusivaLa Asociación Española para la Digitalización (DigitalES), que agrupa a operadores de telecomunicaciones y fabricantes tecnológicos, reafirmó este lunes su compromiso en favor de una "digitalización accesible e inclusiva" en España
TurismoMSC aumentará sus escalas en España un 28% este veranoLa crucerista MSC Cruceros prevé aumentar sus escalas en España un 28% este verano respecto a 2024, con 493 paradas en puertos españoles, con ocho puertos de embarque y 18 puertos de escala
Pisos turísticosAlmeida replica a Bustinduy que la competencia para evitar publicidad de viviendas turísticas ilegales es del GobiernoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que la competencia para evitar la comercialización de viviendas de uso tursítico (VUT) ilegal corresponde al Gobierno de España y no al Ayuntamiento, tras recibir una carta del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en la que pide al Consistorio que elimine la publicidad de este tipo de viviendas
CulturaCultura impulsa la gestión coordinada de los bosques considerados patrimonio mundial por la UnescoEl Ministerio de Cultura rubricó este lunes con cuatro comunidades autónomas un protocolo de actuación por el que se auspicia la coordinación de estos territorios que gestionan los seis bosques españoles incluidos en la declaración de patrimonio mundial de la Unesco ‘Bosques antiguos y primarios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa’
EnergíaLa luz baja este martes un 4,61% tras cuatro días al alza y costará cero euros a mediodíaEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes un 4,61%, hasta situarse en los 42,41 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 44,46 de este lunes, de tal manera que, pese a este repunte, se coloca ya 12 días consecutivos por debajo de la barrera de los 100 euros. A mediodía el coste llegará a ser cero euros
DiscapacidadCermi pide que las personas con discapacidad se consideren grupo prioritario en el Plan Social para el ClimaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este lunes al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico que las personas con discapacidad sean consideradas como grupo social prioritario de atención en el futuro Plan Social para el Clima, en elaboración en estos momentos
MadridEl Ayuntamiento de Madrid desescala el plan de inundaciones a Fase 0El Ayuntamiento de Madrid desescaló este lunes su plan municipal de inundaciones (Painunam) de la Fase 1 de Emergencias a la Fase 0 de alerta y seguimiento de la situación operativa, tras la mejoría de las condiciones meteorológicas
EnergíaLa Comisión Europea rechaza que España abone a Antin 101 millones por un laudo arbitral en renovablesLa Comisión Europea anunció este lunes que el laudo arbitral de 2018 en favor del fondo Antin, que se hizo con Opdenergy el año pasado, es una ayuda de Estado ilegal y ordena que no pague los 101 millones de euros reconocidos en el laudo ni otro pago, ejecución o aplicación del fallo arbitral, ya sea a Antin o a cualquier otra entidad que haya adquirido o pueda adquirir los derechos derivados del mismo
TribunalesPrisión permanente revisable para el hombre que asesinó a su hija y a su pareja en Liaño en 2021La presidenta del tribunal del jurado de la Audiencia de Cantabria que declaró culpable por unanimidad al hombre acusado de asesinar a su hija y a su pareja en Liaño en 2021 le ha condenado a prisión permanente revisable por matar a su bebé, de once meses, y a 25 años de cárcel por matar a la mujer
Visados falsosDesarticulada una red que facilitó visados falsos a 69 bolivianos para entrar en EspañaLa Policía Nacional, en colaboración con Ameripol, Interpol y autoridades bolivianas, ha desarticulado una red que proporcionó documentación falsa a 69 ciudadanos de este país que intentaron entrar en España a través del puerto de Barcelona este lunes
Sector energéticoEl petróleo aporta por primera vez menos del 30% de la demanda de energía mundialLa cuota del petróleo en la demanda total de energía en el mundo cayó el año pasado del 30% por primera vez en la historia, 50 años después de alcanzar el máximo de un 46%, y los países ricos redujeron las emisiones energéticas de CO2 al nivel más bajo en el último medio siglo
ViviendaUGT y CCOO apoyan las movilizaciones por el derecho a la vivienda del 5 de abrilCCOO y UGT mostraron públicamente este lunes su apoyo a las movilizaciones por el derecho a la vivienda que tendrán lugar el próximo 5 de abril en diferentes ciudades de España y que han sido promovidas por diferentes sindicatos de inquilinos
ViviendaLos portales reaccionan con optimismo al dato de hipotecas del INELos portales inmobiliarios reaccionaron de forma optimista y esperanzada al buen dato de operaciones hipotecarias formalizadas en enero anunciado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que anunció que durante el primer mes del año se formalizaron más de 38.000 hipotecas, un 11% más que en el mes anterior
MadridAlmeida afirma que “ha pasado” lo peor de las lluvias pero mantiene la precaución sobre el ManzanaresEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que el “peor de los escenarios” con motivo de las lluvias y los desembalses “ha pasado”, aunque esto “no quiere decir que no haya todavía zonas que son complicadas”, especialmente en el Manzanares entre la presa de El Pardo y el Puente de los Franceses