El Consejo de la Juventud pide apoyo social para evitar que el Gobierno suprima este organismoEl Consejo de la Juventud de España señaló hoy que intentará que el Gobierno no lleve a la práctica su intención de suprimir este organismo fusionándolo dentro del Instituto de la Juventud, objetivo para el que pide apoyo social y, sobre todo, de los jóvenes, porque “la supresión de este Consejo es un error, dado que realiza funciones diferentes a las que lleva a cabo el Instituto de la Juventud”, afirmó a preguntas de Servimedia la responsable de la Comisión Socioeconómica del Consejo de la Juventud, Sheila Suárez
Empleo prorroga el Plan Prepara por otros seis mesesEl Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha prorrogado desde este viernes por otros seis meses el Plan Prepara, que ofrece una ayuda de 400 euros a los parados que agotan su prestación
El CES cuestiona el método de cálculo del déficit estructural por su impacto en el margen para medidas de crecimientoLa Memoria del Consejo Económico y Social (CES) de 2012 alerta del problema que supone el actual cálculo del déficit estructural de las cuentas públicas, una cuestión de gran trascendencia en opinión de este órgano consultivo del Gobierno porque de las estimaciones del déficit estructural depende la fijación de la magnitud y el ritmo de la consolidación fiscal
BBVA prevé que España “cambie de ciclo económico” en el tercer trimestre de 2013BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la economía española cambiará de ciclo en el tercer trimestre con un ritmo de crecimiento gradual de hasta un 0,1%, de acuerdo con la información disponible actualmente
El FMI propone a España rebajar salarios en un 10% en dos añosEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a España un "ambicioso" acuerdo entre patronal y sindicatos en materia de devaluación interna, de manera que los salarios bajen para propiciar la recuperación económica
Paro. UGT atribuye la bajada del paro al turismo y cree que la tendencia no ha cambiadoEl secretario de Acción Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), Toni Ferrer, valoró este viernes el descenso del paro en julio en casi 65.000 personas y lo vinculó a la campaña turística, por lo que “no se puede creer que se ha cambiado la tendencia”
Madrid. Fermosel considera “alentador” el descenso del paro en la ComunidadEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, manifestó este viernes que “los datos del paro son alentadores”, tras conocerse que el número de desempleados registrados descendió en el mes de julio en 3.444 personas en la región
Madrid. El paro bajó en 3.444 personas en julio en la regiónLas cifras publicadas este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican un descenso del paro registrado en el mes de julio de 3.444 personas en la Comunidad de Madrid. La reducción se produjo en casi todos los sectores de actividad, así como entre los parados sin empleo anterior
AmpliaciónEl paro baja en 64.866 personas en julio, más del doble que el año pasadoEl número de desempleados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de julio de 2013 bajó en 64.866 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 1,36%, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceEl paro bajó en 64.866 personas en julio, más del doble que el año pasadoEl número de desempleados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de julio de 2013 bajó en 64.866 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 1,36%, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Ramón Górriz (CCOO) tacha la bajada del paro de “ridícula”El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, tachó hoy de “ridícula” la bajada de la tasa de paro que reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2013, al situarse el desempleo en un 26,2%
AmpliaciónEl paro se reduce en 225.000 personas en el mejor trimestre desde 2008 y baja de los 6 millonesEl número de parados en España se redujo en 225.000 personas en el segundo trimestre del año hasta situar la cifra total de desempleados en 5.977.500, poniendo fin a dos años consecutivos de aumento, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl número de parados se reduce en 225.000 en el segundo trimestre y baja de los 6 millonesEl número de parados en España se redujo en 225.000 personas en el segundo trimestre del año hasta situar la cifra total de desempleados en 5.977.500, poniendo fin a dos años consecutivos de aumento, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Economía Social, factor clave para combatir el desempleo en los países del MediterráneoLos países del Mediterráneo deben potenciar la empresas de Economía Social para contribuir a su desarrollo y reducir el desempleo juvenil. Esta es una de las conclusiones que refleja el ‘Informe conjunto sobre jóvenes y empleo en la región euromeditarránea’, aprobado este miércoles por el Consejo Económico y Social (CES) y sobre el que Cepes ha trabajando activamente