Tráfico. 18 muertos en las carreteras el fin de semanaEste último fin de semana se ha convertido en uno de los más trágicos del presente año en las carreteras españolas, donde desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo han fallecidos 18 personas en 14 accidentes mortales de tráfico. Además, 15 personas resultaron heridas en estos siniestros, 12 de ellas de gravedad y tres con lesiones de carácter leve
Debate Nación. Los temas sociales se hacen un hueco en las propuestas de resolución de los gruposLos distintos grupos parlamentarios han reservado a los temas sociales una parte del contenido de las propuestas de resolución que han presentado con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación. Dependencia, sanidad, educación, inmigración y pobreza son los ámbitos de los que más se han acordado en sus sugerencias
Tráfico. Doce muertos en las carreteras durante el fin de semanaDoce personas han fallecido en los accidentes mortales registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT)
Dos militares españoles mueren y otros tres resultan heridos en un atentado en AfganistánUn artefacto explosivo improvisado (IED) explotó este domingo al paso de un vehículo blindado "Lince" español, al norte de la localidad afgana de Qala-i-Naw. Como consecuencia de la explosión, dos militares fallecieron y otros tres resultaron heridos, según informa el Ministerio de Defensa
Sanidad activa el plan contra el calor ante un verano previsiblemente "cálido"El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad presentó este miércoles el plan contra el calor para "prevenir y reducir" los efectos negativos de las altas temperaturas sobre la salud, en un verano en el que el mercurio "estará, posiblemente, por encima de la media", según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Tráfico. Un 42% de los conductores muertos en España da positivo por alcohol, drogas o psicofármacosEl alcohol, las drogas o los psicofármacos estuvieron presentes en un 42,46% de los conductores fallecidos en las carreteras españolas durante el año pasado, de los cuales el 76,98% circulaba cometiendo un delito porque presentaba una tasa de alcohol superior a 1,2 gramos por litro en sangre, límite recogido en el Código Penal
Tráfico lanza una campaña centrada en los motoristasLos motoristas son el objetivo de la nueva campaña de concienciación puesta en marcha este lunes por la Dirección General de Tráfico (DGT) bajo el lema "Disfruta de tu moto, para disfrutar de tu vida". Según Tráfico, el riesgo de morir en un accidente de tráfico en moto es 17 veces mayor que en coche
Tráfico lanza una campaña centrada en los motoristasLos motoristas son el objetivo de la nueva campaña de concienciación puesta en marcha este lunes por la Dirección General de Tráfico (DGT) bajo el lema "Disfruta de tu moto, para disfrutar de tu vida". Según Tráfico, el riesgo de morir en un accidente de tráfico en moto es 17 veces mayor que en coche
Homenaje hoy en Madrid al médico y político Carlos Revilla, fallecido en marzoNumerosas personalidades homenajearán hoy en Madrid al neurólogo, exdirigente socialista, expresidente de la Diputación de Madrid y exdiputado del Centro Democrático y Social (CDS) Carlos Revilla, que falleció hace algo más de tres meses como consecuencia de un infarto
Homenaje mañana en Madrid al médico y político Carlos Revilla, fallecido en marzoNumerosas personalidades homenajearán mañana, jueves, en Madrid al neurólogo, exdirigente socialista, expresidente de la Diputación de Madrid y exdiputado del Centro Democrático y Social (CDS) Carlos Revilla, que falleció hace algo más de tres meses como consecuencia de un infarto
El Príncipe entrega por primera vez los Premios EjércitoEl príncipe Felipe presidirá este miércoles, por primera vez, la entrega de los Premios Ejército, que en esta edición se celebran en la base militar de El Goloso (Madrid)
El presidente del TC rechaza las dimisiones para garantizar la “estabilidad”El presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, ha decidido rechazar la dimisión presentada por el vicepresidente, Eugeni Gay, y los magistrados Elisa Pérez Vera y Javier Delgado, para garantizar la “continuidad y estabilidad” del órgano, informaron fuentes de la institución
TC. El vicepresidente de Constitucional cree estar en un “tribunal secuestrado”Los tres magistrados del Tribunal Constitucional que han presentado esta mañana su dimisión han coincidido en acusar a los partidos políticos de incumplir sus obligaciones y desvirtuar la institución al retrasar las renovaciones y el vicepresidente, Eugeni Gay, ha llegado a asegurar que tiene la impresión de formar parte de un “tribunal secuestrado”
AmpliaciónEl vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisiónEl vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución en la que es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo, cuyo objetivo sería forzar a los partidos políticos a llevar a cabo la retrasada renovación del órgano
AmpliaciónEl vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisiónEl vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución, según informaron fuentes de este órgano. Es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo
AvanceEl vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisiónEl vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución, según informaron fuentes de este órgano, en la que es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo
Más de un 60% de enfermos terminales no quiere tratamiento si no ofrece esperanzas de curaciónLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio sobre los cuidados que reciben los enfermos al final de la vida, que concluye que un 32% manifiesta su deseo de no iniciar un tratamiento si no aumenta las esperanzas de curación, y un 31% su intención de suspenderlo por la misma razón