CRUZ ROJA PIDE RESPETO A SU EMBLEMA PARA REPARTIR AYUDA A LOS MILES DE YEMENÍES AFECTADOS POR LOS COMBATESEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha pedido respeto al emblema de la Media Luna Roja de Yemen y a su personal humanitario, vehículos e instalaciones para repartir ayuda humanitaria a los miles de yemeníes afectados por los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi
EL CONSEJO DE MINISTROS DE HOY, EL MÁS HUMANITARIO DEL AÑOEl Gobierno inició hoy el nuevo curso político con el Consejo de Ministros de mayor carácter humanitario de los celebrados este año, ya que ha aprobado peticiones de este tipo procedentes de cuatro ministerios, con especial mención a la concesión de más de 250 millones a 21 instituciones internacionales, la mayoría vinculadas a la ONU
MUTOMBO, EX JUGADOR DE LA NBA, SOLIDARIO CON LOS ENFERMOS DE SIDAEl ex baloncestista congoleño Dikembe Mutombo, pívot que se retiró de la NBA en la pasada temporada, inauguró hoy un centro médico y un laboratorio especializados en el tratamiento contra el sida, en Kinshasa (República Democrática del Congo)
CRUZ ROJA PIDE RESPETO A SU EMBLEMA PARA REPARTIR AYUDA A LOS MILES DE YEMENÍES AFECTADOS POR LOS COMBATESEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió hoy respeto al emblema de la Media Luna Roja de Yemen y a su personal humanitario, vehículos e instalaciones para repartir ayuda humanitaria a los miles de yemeníes afectados por los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi
UNICEF APUNTA QUE UNOS 150.000 YEMENÍES HAN DEJADO SUS CASAS EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANASEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló hoy que unas 150.000 personas han abandonado sus hogares en Yemen por la violencia generada con los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi, asesinado hace tres años por las tropas yemeníes
LA ONU, ALARMADA POR EL RÁPIDO DETERIORO HUMANITARIO EN YEMENEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han mostrado su preocupación por el rápido deterioro de la situación humanitaria en Yemen, provocado por los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi, asesinado hace tres años por las tropas yemeníes
UNICEF VE INEVITABLE UN NUEVO BROTE DE CÓLERA EN ZIMBABUEEl Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) considera inevitable la aparición de un nuevo brote de cólera en Zimbabue porque la deteriorada infraestructura del país y la próxima temporada de lluvias, que comenzará en noviembre, facilitarían la rápida propagación de la enfermedad
TRES AGENCIAS DE LA ONU, ALARMADAS POR EL RÁPIDO DETERIORO HUMANITARIO EN YEMENEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) mostraron hoy su preocupación por el rápido deterioro de la situación humanitaria en Yemen, provocado por los recientes combates entre el ejército y los seguidores del clérigo Hussein al Houthi, asesinado hace tres años por las tropas yemeníes
UNICEF VE INEVITABLE UN NUEVO BROTE DE CÓLERA EN ZIMBABUEEl Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) consideró hoy inevitable la aparición de un nuevo brote de cólera en Zimbabue porque la deteriorada infraestructura del país y la próxima temporada de lluvias, que comenzará en noviembre, facilitarían la rápida propagación de la enfermedad
UNICEF ALERTA DE QUE MÁS DE 85.000 NIÑOS SOMALÍES PUEDEN MORIR DE HAMBREUnicef alertó hoy de que se han visto "obligados a posponer el envío de cientos de toneladas de suministros nutricionales destinados a prevenir y tratar la malnutrición aguda de más de 85.000 niños en varias áreas del centro y el sur de Somalia" debido a la creciente hostilidad que están recibiendo las organizaciones de ayuda humanitaria
UNICEF DESTINA 1,5 MILLONES A FAMILIAS NIGERIANAS CON NIÑOSEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destinará 1,8 millones de dólares (unos 1,5 millones de euros) a centros comunitarios de distintas localidades de Nigeria, donde las familias llevan a sus niños para recibir alimentos y asistencia médica
LAS ESCUELAS NO ESTÁN PREPARADAS PARA EL NUEVO CURSOEl sistema educativo de la franja de Gaza no está preparado para iniciar el nuevo curso académico, según han advertido el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
CADA AÑO MUEREN 1,4 MILLONES DE NIÑOS POR FALTA DE LECHE MATERNAAlrededor de 1,4 millones de niños menores de cinco años mueren al año por falta de leche materna, según un informe de la Alianza Mundial pro Lactancia Materna hecho público con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que comienza hoy y concluirá el 7 de agosto
1,4 MILLONES DE NIÑOS MUEREN POR FALTA DE LECHE MATERNA AL AÑOAlrededor de 1,4 millones de niños menores de cinco años mueren al año por falta de leche materna, según un informe de la Alianza Mundial pro Lactancia Materna hecho público con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebrará del 1 al 7 de agosto
LAS ESCUELAS NO ESTÁN PREPARADAS PARA EL NUEVO CURSOEl sistema educativo de la franja de Gaza no está preparado para iniciar el nuevo curso académico, según advirtieron hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
MENOS DE UN TERCIO DE LOS NIÑOS TIENE PARTIDA DE NACIMIENTOLos aliados del Gobierno de Sudán, las agencias de Naciones Unidas y las ONG se reunirán mañana y el próximo jueves en la localidad de Jartum para aprobar planes nacionales de acción con los cuales se pueda incrementar el número de registros de nacimientos en este país