Investidura. Los 'sanchistas' aseguran que el divorcio con los militantes también se dará con los votantesEl sector del PSOE afín al ex secretario general Pedro Sánchez, partidario del 'no' a Mariano Rajoy, avisa de que el divorcio entre la dirección y los militantes que está provocando la abstención en la votación de investidura se hará extensivo a los votantes, en particular si se adelantan las elecciones por la difícil gobernabilidad
El cambio climático seca un 43% de los glaciares de Bolivia en 20 añosLos glaciares de Bolivia se han reducido en un 43% entre 1986 y 2014, y seguirán disminuyendo en el futuro si las temperaturas en la región continúan aumentando, lo cual pone en riesgo el suministro de agua para las comunidades cercanas
Cospedal advierte que no se debe gobernar instalado en “el odio o el rencor permanente”La secretaria general del PP y presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, abogó este sábado por lograr un gobierno que ofrezca “futuro, garantías, certidumbre y credibilidad”, porque no se puede hacer política instalada en “el odio o el rencor permanente”
El Ibex cambia de signo y pierde un 0,1%El Ibex-35 cerró este martes en los 8.693,2 puntos, lo que supone un ligero retroceso del 0,1% con respecto al cierre de ayer
AmpliaciónRajoy asume que tendrá que ganarse "la gobernabilidad día a día" aunque el PSOE facilite su investiduraEl presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, asumió este sábado que tendrá que ganarse "la gobernabilidad día a día" en la nueva legislatura aunque el Partido Socialista acabe facilitando su investidura a través de la abstención y tendió la mano al resto de las fuerzas políticas constitucionalistas para aprobar reformas y buscar "grandes consensos"
Garzón afirma que hay que dirigirse a una “izquierda sociológica" y no "identitaria"El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, entró hoy en el debate que ayer generó el líder de Podemos, Pablo Iglesias, cuando dijo que su formación debe debatir si abandona o no el populismo, y señaló que "no se trata de dirigirnos a una izquierda identitaria sino a una izquierda sociológica, a gente a la que a lo mejor no le importa el concepto de izquierda-derecha" pero que siente que las políticas que desarrollan los poderes públicos no son justas con los más desfavorecidos
El Congreso pide la paralización de la Lomce y las reválidasEl Pleno del Congreso de los Diputados respaldó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para derogar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y el real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato
Dos de cada cinco niños de Afganistán sufren desnutrición, según Save the ChildrenSave the Children denunció este lunes que dos de cada cinco niños de Afganistán sufren desnutrición y pidió a los líderes mundiales una inversión de carácter urgente en salud, educación y protección de la infancia con el fin de evitar un retroceso en su desarrollo
La confianza del consumidor retoma las caídas en septiembre y baja a los 91 puntosEl Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en España se situó en 91 puntos en septiembre, lo que supone un descenso de más de seis puntos en comparación con el mes anterior (97,3 puntos), según informó este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Solo el 8,17% de los actores españoles viven de esta profesiónSolo ocho de cada 100 actores españoles, concretamente el 8,17%, vive de esta profesión, según el estudio sociolaboral sobre el colectivo de actores y bailarines que hoy presentó Aisge (Asociación de Artitas e Intérpretes Sociedad de Gestión)
Avance25-S. Rajoy ofrece a Sánchez una coalición con PSOE y C's tras su debacle en Galicia y País VascoEl presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ofreció este lunes una gran coalición de gobierno al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto a Ciudadanos para desbloquear la situación política de España después de las elecciones autonómicas de Galicia y País Vasco, donde los socialistas han sufrido un fuerte retroceso hasta caer a tercera y cuarta fuerza parlamentaria
25-S. Pedro Sanz señala a Pedro Sánchez como "el problema del bloqueo" en EspañaEl vicepresidente primero del Senado y expresidente de La Rioja, Pedro Sanz, señaló este lunes que el resultado de las elecciones autonómicas de Galicia y País Vasco del 25-S prueba que "el problema del bloqueo" político en España es el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
25-S. Cifuentes: "Sánchez no quiere escuchar que los españoles le están diciendo que 'no' a él"La presidenta de la Comunidad de Madrid y de la gestora del PP regional, Cristina Cifuentes, afirmó este lunes que el resultado de las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco prueba que "los españoles le están diciendo que no" a Pedro Sánchez pero él "no ha querido escuchar" el mensaje que le lanzan las urnas y permanece "instalado en él 'no'" a Mariano Rajoy
25-S. Feijóo pide a Sánchez que escuche a los votantes si no quiere ser "más pequeño e irrelevante"El presidente de la Xunta y vencedor de las elecciones autonómicas de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, recomendó este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que escuche a los votantes que han acudido a las urnas el 25-S y le advirtió de que "cuando uno escucha exclusivamente al núcleo dirigente y pierde la perspectiva de los votantes cada día es más pequeño y más irrelevante"
25-S. El PP dice que Sánchez "no tiene ninguna legitimidad" para buscar un gobierno de cambioLa dirección nacional del Partido Popular afirmó este lunes que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "no tiene ninguna legitimidad" para buscar un gobierno de cambio con Podemos y Ciudadanos tras el resultado de las elecciones autonómicas celebradas el 25-S en Galicia y País Vasco, donde su partido sufrió un fuerte retroceso al caer a tercera y cuarta fuerza parlamentaria, respectivamente
Funcas mejora su previsión de inversión en construcción para 2016 y 2017La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la inversión en construcción registrará un crecimiento del 2,4% este año y del 3,7% en 2017, con lo que mejora en una décima para ambos ejercicios su anterior estimación (del 2,3% y el 3,6%, respectivamente)
El Brent se deja un 2,52% hasta los 46,45 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en los 46,45 dólares estadounidenses, lo que supone un retroceso del 2,52%
El Brent retrocede un 0,17% hasta los 45,87 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en los 45,87 dólares estadounidenses, lo que supone un retroceso del 0,17%
Vivienda. Suben al 27% los compradores con más de 300.000 euros de presupuestoLos compradores de vivienda han incrementado sus presupuestos en el último año, según se desprende de un informe elaborado por Planner Exhibitions, empresa organizadora del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), y Sociedad de Tasación (ST)