Descubren en Sevilla el taller de marfil más antiguo de EuropaUn equipo internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Huelva, ha descubierto en Valencina de la Concepción (Sevilla) el taller de marfil más antiguo excavado hasta la fecha en Europa. El hallazgo pone en evidencia la existencia de una red de intercambio entre Oriente Próximo y Península Ibérica en la Edad del Cobre
Pedro Carreño, nuevo director de Radio 5Pedro Carreño, hasta ahora director del área de Economía de los Servicios Informativos de RNE, ha sido nombrado director de Radio 5 de RNE, en sustítución de María Luisa Moreno
Discapacidad. El uso de la lengua de signos fomenta la lectura entre adolescentes sordosPor primera vez, un estudio demuestra que la lengua de signos tiene un impacto favorable en el hábito lector en la educación de jóvenes sordos. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia’, dirigido por la Fundación CNSE y presentado hoy en Madrid por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la presidenta de la CNSE y su Fundación, Concha Díaz
June Fernández, Premio Colombine de PeriodismoLa periodista vasca especializada en igualdad de género June Fernández Casete (Bilbao, 1984) ha ganado el II Premio 'Colombine', que concede la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), en colaboración con la Asociación de la Prensa de Madrid (APM); las federaciones de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y Andaluza de Asociaciones de Periodistas (FAAP); la Fundación Carmen de Burgos y el Colegio de Periodistas de Andalucía
La tarántula utiliza la luz polarizada del cielo para volver a su nidoEstudios experimentales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han contribuido a determinar el papel que juegan los ocho ojos de la tarántula cuando ésta necesita orientarse para regresar a su nido, evidenciando que, en condiciones naturales, utiliza la luz polarizada del cielo para encontrar el camino
Madrid. El rector de la Universidad Autónoma dice que la austeridad les está protegiendo de deudas y despidosLa Universidad Autónoma de Madrid mantiene su plantilla y es una de las pocas instituciones del ámbito universitario que tiene liquidez y fondos para poder ofrecer la educación de calidad que les ha colocado entre las 50 mejores universidades con menos de 50 años de existencia. Así lo ha manifestado su rector, José María Sanz, en un encuentro informativo organizado por Servimedia Comunicación
Descubren un nuevo método de síntesis de nanopartículas para aplicaciones biomédicasUn trabajo de la Universidad de Leicester, en el que participan investigadores del departamento de Física Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), muestra un método que intenta salvar la dificultad de obtener nanopartículas en forma de hidrosoles, un inconveniente actual para un mayor aprovechamiento de éstas en tratamientos bíomédicos
El futuro del ‘periodismo social’, en el II Seminario de Comunicación Social y AccesibilidadExpertos en lingüística y comunicación social impartirán magisterio en el Campus de Fuenlabrada (Madrid) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) los próximos lunes y martes, 11 y 12 de marzo, sobre la vigencia y futuro del ‘periodismo social’ en su relación con los nuevos modos de periodismo, el auge de las redes sociales y la accesibilidad
Madrid. Figar expresa su apoyo al rector de la Politécnica ante los últimos incidentesLa consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, respaldó este viernes al rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos Conde, en las que considera “medidas para ajustar gastos e ingresos” y ante las protestas e incidentes que se han registrado en las últimas horas a causa de los despidos anunciados en dicha universidad
Otros 265 vuelos cancelados este viernes por la huelga de IberiaIberia y las aerolíneas Vueling, Air Nostrum e Iberia Express han cancelado un total de 265 vuelos este viernes como consecuencia del décimo día de huelga convocado por los trabajadores de Iberia en protesta por el plan de transformación de la compañía, que prevé el despido de 3.807 empleados
El mediador presentará el lunes su propuesta final a Iberia y sindicatosEl catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Gregorio Tudela presentará el próximo lunes su propuesta final a Iberia y sindicatos. Ese día, tanto si se acepta como si se rechaza dicha propuesta, terminará la mediación
Iberia y los sindicatos volverán a reunirse mañana con el mediador tras analizar su propuestaEl mediador de Iberia, el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Gregorio Tudela ha presentado este miércoles a las partes un borrador de propuesta de acuerdo con el objetivo de acabar con el conflicto que ha llevado a la convocatoria de 15 días de huelga en la aerolínea
María José Catalá apela al “consenso” de rectores y Gobierno para cambiar el modelo universitarioLa consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, María José Catalá, manifestó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ su convicción de que se podrá llegar a un acuerdo entre la Administración y las universidades para modificar el sistema de gobernanza universitario planteado por el Gobierno central
El mediador de Iberia presenta hoy su propuesta de acuerdoEl mediador de Iberia, el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Gregorio Tudela, presentará este miércoles a las partes un borrador de propuesta de acuerdo con el objetivo de acabar con el conflicto que ha llevado a la convocatoria de 15 días de huelga en la aerolínea
Para el Cermi, existe "margen de mejora" para una posible reforma constitucional en materia de discapacidadSegún el director de los Servicios Jurídicos del Cermi, Miguel Ángel Cabra de Luna, y miembro del Comité Económico y Social de la UE y patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, existe "margen de mejora importante" para la posible reforma de la Constitución española en materia de discapacidad, pero mientras "hay que sacar partido al marco jurídico existente, que está infrautilizado" y "hacer que las leyes se cumplan y sean efectivas"