La Comisión Europea evalúa esta semana la conservación del águila imperial ibéricaUn grupo de representantes de la Comisión Europea visita esta semana Madrid y el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) para valorar los proyectos cofinanciados por los programas LIFE de la Unión Europea para la conservación del águila imperial ibérica
La Comisión Europea evaluará esta semana la conservación del águila imperialUn grupo de representantes de la Comisión Europea visitará esta semana Madrid y el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) para valorar los proyectos cofinanciados por los programas LIFE de la Unión Europea para la conservación del águila imperial ibérica
Navidad. Regalos para unas fiestas más "verdes"Las tiendas virtuales de Greenpeace y WWF ofrecen ya regalos "verdes" y responsables con el medio ambiente para estas fiestas, que incluyen desde los tradicionales perfumes, juguetes y peluches hasta "ecocosméticos", semillas ecológicas y joyas solidarias con las especies amenazadas
Educación. CCOO reclama más inversión para mejorar la calidad de la enseñanzaLa Federación de Enseñanza de CCOO pidió este martes más inversión para mejorar la calidad del sistema educativo español, después de conocer los resultados del último informe PISA, que evalúa el rendimiento escolar de alumnos de 15 años de 65 países, entre ellos España
Madrid. Tetuán acoge desde hoy una exposición sobre biodiversidadA partir hoy, los ecosistemas amenazados, las especies invasoras, el cambio global o la pérdida de la diversidad genética ocuparán la Sala Pablo Serrano del distrito madrileño de Tetuán, que conmemora con esta muestra el Año Internacional de la Biodiversidad, en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Madrid. Tetuán acoge desde mañana una exposición sobre biodiversidad A partir de mañana, jueves, los ecosistemas amenazados, las especies invasoras, el cambio global o la pérdida de la diversidad genética ocuparán la Sala Pablo Serrano de Tetuán. El distrito conmemora con esta muestra el Año Internacional de la Biodiversidad, en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Más de 250.000 niños mueren cada año por el cambio climáticoAlrededor de 250.000 niños menores de cinco años mueren cada año por el impacto del calentamiento global, de las cerca de 300.000 personas que fallecen anualmente por los efectos del cambio climático
Más de 250.000 niños mueren cada año por el cambio climáticoAlrededor de 250.000 niños menores de cinco años mueren cada año por el impacto del calentamiento global, de las cerca de 300.000 personas que fallecen anualmente por los efectos del cambio climático
Interior controla a 90.000 mujeres amenazadasEl vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó hoy que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen controladas a más de 90.000 mujeres, que se encuentran amenazadas por sus parejas o ex parejas, gracias a un sistema informático creado especificamente para luchar contra la violencia de género
Los reptiles de la Sierra de Guadarrama, en peligro por el cambio climáticoUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado cómo será la distribución de la fauna amenazada de la Sierra de Guadarrama (Madrid) bajo la influencia del cambio climático, y alerta de que sus anfibios y reptiles podrían ser los más afectados
Violencia género. Mujeres progresistas denuncian que hay más de 630.000 españolas amenazadasLa presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, denunció hoy, víspera del Día Mundial contra la Violencia de Género, que "las 63 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que llevamos de año es la punta del iceberg de un problema que afecta a más de 630.000 españolas que están amenazadas"
C. Valenciana. La Generalitat libera 32.000 ejemplares de peces amenazados en humedalesUn total de 32.000 ejemplares de peces autóctonos, criados en cautividad en las piscifactorías de la Conselleria valenciana de Medio Ambiente, han sido liberados en el medio natural a lo largo del mes de noviembre, dentro de la campaña de reintroducciones de fauna ictícola amenazada de la Comunitat Valenciana, que cada año permite ampliar y reforzar las poblaciones de estas especies
Irlanda. El PSOE ve "impresentable" que Aguirre sitúe a España en el "pelotón de los torpes"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, tachó hoy de "políticamente no comprensible" y "políticamente impresentable" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, haya situado públicamente a España en el "pelotón de los torpes" cuya economía se ve amenazada en la UE
WWF y Ríos con Vida celebran que no se pesque anguilas en AndalucíaLas organizaciones WWF y Ríos con Vida felicitaron este lunes a la Junta de Andalucía por la reciente aprobación del Plan de Recuperación de la anguila, que fija una moratoria de diez años para la pesca de anguilas y angulas, salvo en el caso de engorde en piscifactorías
Otegi. Pedraza dice que fue increpada por la mujer de Eguiguren durante el juicio a OtegiLa presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, aseguró hoy que presentará una queja en la contra la presidenta de Juntas Generales de Guipúzcoa, la socialista Rafaela Romero, que es esposa de Jesús Eguiguren, quien se encaró con la representante de las víctimas durante el juicio a Arnaldo Otegi en la Audiencia Nacional
Greenpeace critica que El Corte Inglés siga vendiendo atún rojoGreenpeace afirmó hoy en un comunicado que los supermercados de El Corte Inglés son los únicos de entre las seis principales cadenas españolas que mantienen el atún rojo en sus lineales, pese a las demandas de grupos ecologistas de no comercializar esta especie amenazada