Búsqueda

  • La ONU alerta de que el agua escasearía con la creciente demanda energética en los países emergentes La producción energética está llamada a aumentar sensiblemente en los próximos años, sobre todo en las economías emergentes, pero esta creciente demanda de energía podría tener como consecuencia la escasez del agua necesaria para producirla Noticia pública
  • Un estudio analiza la eficiencia en los sistemas de distribución de agua y los usos no registrados Mañana, martes, se celebrará en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de Madrid, la presentación del estudio 'La eficiencia en los sistemas de distribución: Revisión sobre la gestión del agua no registrada', un trabajo editado por la Fundación Aquae dentro de la colección 'Aquae Papers' Noticia pública
  • La ONU vincula por primera vez desertificación, cambio climático y conflictos armados La Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (Unccd, en sus siglas en inglés) afirmó este lunes, por primera vez, que existe relación entre la desertificación, el cambio climático y los conflictos armados Noticia pública
  • Febrero se despide con lluvia, nieve y frío en buena parte España Febrero se despedirá con lluvia y frío en buena parte de la península, donde se espera la llegada de más borrascas por el oeste que dejarán precipitaciones, en algunos puntos en forma de nieve, y temperaturas con altibajos en los próximos días Noticia pública
  • Unicef lanza su mayor SOS de la historia: más de 1.500 millones para niños de 50 países El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo este viernes la mayor petición de ayuda de la historia de esta organización, al cifrar en 2.162 millones de dólares (unos 1.573 millones de euros) la cantidad necesaria para responder este año a las emergencias humanitarias que afectan a unos 85 millones de personas, la gran mayoría niños, en 50 países Noticia pública
  • Inmigración. Guardias civiles ofrecen a políticos y jueces 'patrullar' una semana en Ceuta y Melilla La Asociación Pro Guardia Civil (Aprogc) ha ofrecido a políticos, jueces, fiscales y a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que acompañen una semana, “de día y de noche”, a los agentes que custodian los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Inmigración. IU pedirá hoy en el Pleno del Congreso la dimisión de Fernández Díaz por las muertes de inmigrantes en Ceuta IU exigirá este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados la dimisión del titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, por los hechos ocurridos el pasado 6 de febrero en Ceuta y por las explicaciones al respecto dadas en la Cámara Baja por el ministro Noticia pública
  • Inmigración. Cayo Lara: “Queremos que el Parlamento vea sin censurar los vídeos de Ceuta” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, afirmó hoy que su grupo parlamentario quiere que el Congreso vea los vídeos “sin censurar” de la actuación de la Guardia Civil en el intento masivo de entrada de inmigrantes en Ceuta el pasado 6 de febrero Noticia pública
  • Inmigración. El PSOE formaliza la petición de todas las imágenes de la tragedia de Ceuta El PSOE ha formalizado este lunes en el Congreso de los Diputados la petición al Gobierno de todas las imágenes sobre la tragedia del pasado 6 de febrero en Ceuta, en la que murieron al menos 15 inmigrantes Noticia pública
  • Inmigración. IU pedirá mañana en el Pleno del Congreso la dimisión de Fernández Díaz por las muertes de inmigrantes en Ceuta IU exigirá mañana, martes, en el Pleno del Congreso de los Diputados la dimisión del titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, por los hechos ocurridos el pasado 6 de febrero en Ceuta y por las explicaciones al respecto dadas en la Cámara Baja por el ministro Noticia pública
  • Inmigración. IU pedirá el martes la dimisión de Fernández Díaz por las muertes de inmigrantes en Ceuta IU exigirá el próximo martes en el Pleno del Congreso la dimisión del titular del Interior, Jorge Fernández Díaz, por los hechos ocurridos el pasado 6 de febrero en Ceuta y por las explicaciones al respecto dadas ayer en la Cámara Baja por el ministro Noticia pública
  • El 81% de los españoles fracasan a la hora de hacer dieta El 81% de los españoles que hacen dieta fracasan en el intento, según evidencia un trabajo elaborado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), que indica también que el 76% de los entrevistados a la hora de elaborar el informe afirmaban no estar a gusto con su peso Noticia pública
  • Goteras y filtraciones amenazan el Acueducto de Segovia El Ayuntamiento de Segovia cuenta ya con el “apoyo inicial” de la Junta de Castilla y León para reparar las goteras y filtraciones que afectan al Acueducto por el deterioro de la controvertida conducción de plomo incluida en la rehabilitación de 1999. El delegado territorial del Gobierno regional en la provincia, Javier López-Escobar, ha confirmado que Valladolid ya conoce “el principio de acuerdo” entre ambas administraciones, y la concejala Claudia de Santos confía en remitir el informe antes de la próxima reunión de la Comisión Regional de Patrimonio, que tendrá lugar a finales de este mes o principios del próximo Noticia pública
  • El 25% de los universitarios y el 11% de las universitarias tienen sobrepeso El 25% de los varones universitarios tiene sobrepeso u obesidad, mientras que el 11% de estudiantes universitarias tiene un peso superior al recomendado. De media, casi el 73% de los jóvenes que cursan estudios en las universidades españolas tienen un peso saludable, porcentaje muy superior al del resto de la población Noticia pública
  • Los humedales saludables, clave para alimentar a 9.000 millones de personas en 2050 La Oficina de la Convención de Ramsar sobre los Humedales, un tratado internacional del que forman parte 168 países, afirma que los humedales saludables son fundamentales para alimentar a la creciente población mundial, que se calcula que llegará a 9.000 millones de personas en 2050 Noticia pública
  • Mato visita el centro de atención a la parálisis cerebral de la Fundación Numen Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, inaugurará mañana, lunes 20 de enero la ampliación del Centro de Atención Integral a la parálisis cerebral de Fundación Numen, una de las más de 70 entidades que conforman Confederación Aspace en todo el país, y cuyas instalaciones se han dotado con cuatro nuevas aulas de educación especial, un área de hidroterapia, una sala de psicomotricidad y talleres que permiten la ampliación de 30 a 50 plazas en su centro de día Noticia pública
  • Mato visita el centro de atención a la parálisis cerebral de la Fundación Numen Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, inaugurará el próximo lunes, 20 de enero, la ampliación del Centro de Atención Integral a la parálisis cerebral de Fundación Numen, una de las más de 70 entidades que conforman Confederación Aspace en todo el país, y cuyas instalaciones se han dotado con cuatro nuevas aulas de educación especial, un área de hidroterapia, una sala de psicomotricidad y talleres que permiten la ampliación de 30 a 50 plazas en su centro de día Noticia pública
  • Arranca en Zaragoza la conferencia de la ONU sobre el Día Mundial del Agua La sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en Zaragoza, alberga desde la tarde de este lunes hasta el próximo jueves la Conferencia Anual de ONU-Agua, con el fin de preparar el Día Mundial del Agua de este año, que se celebra cada 22 de marzo, y en la que un centenar de delegados de Naciones Unidas, especialistas y representantes de la industria se reúnen para discutir sobre las alianzas del agua y la energía en el futuro Noticia pública
  • Voluntarios de la Asociación Unificada de Guardias Civiles participan en un operación solidaria en Filipinas Diez voluntarios de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y de la ONG Punto de Recogida se trasladarán en próximo día 15 a Manila (Filipinas) para recoger a niños enfermos, que se han quedado sin familia, y trasladarlos, con la ayuda del Ejército filipino, hasta Tacloban, donde serán alojados en una casa de acogida sufragada por la ONG Noticia pública
  • Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de Reyes El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur Noticia pública
  • Madrid. La magia presidirá la Cabalgata de Reyes de esta tarde Madrid ultima los preparativos para recibir esta tarde la visita de los Reyes Magos. En esta edición, la Cabalgata será especialmente mágica, ya que Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a la ciudad rodeados de magia y acompañados por un séquito de hadas, duendes, hechiceros, ilusionistas y todo tipo de seres fantásticos Noticia pública
  • Madrid. Dispositivo municipal para la Cabalgata de Reyes El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la Cabalgata de Reyes de este domingo, en el que participarán más de 314 agentes de Policía municipal, 50 agentes de movilidad, 300 efectivos de Samur-Protección Civil y 177 personas del servicio de limpieza viaria y del Selur Noticia pública
  • Madrid. La magia presidirá la Cabalgata de Reyes de mañana Madrid ultima los preparativos para recibir, mañana por la tarde, la visita de los Reyes Magos. En esta edición, la Cabalgata será especialmente mágica, ya que Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a la ciudad rodeados de magia y acompañados por un séquito de hadas, duendes, hechiceros, ilusionistas y todo tipo de seres fantásticos Noticia pública
  • La oposición forzará una Diputación Permanente en el Congreso por el precio de la luz y el aborto Los grupos parlamentarios de la oposición forzarán una reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados el próximo mes de enero, en la que pedirán la comparecencia de varios ministros sobre diversos asuntos, entre ellos la reforma de la legislación sobre aborto o la subida del precio de la luz Noticia pública
  • Los grupos de la oposición forzarán una Diputación Permanente del Congreso de los Diputados Los grupos parlamentarios de la oposición forzarán una reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados el próximo mes de enero, en la que pedirán la comparecencia de varios ministros sobre diversos asuntos, entre ellos la reforma de la legislación sobre aborto o la subida del precio de la luz Noticia pública