Búsqueda

  • Empresa ILUNION adquiere Meinsa Sistemas y fortalece su propuesta de valor en ‘data center’ y ciberseguridad ILUNION IT Services, consultora informática líder en soluciones tecnológicas universales, ha formalizado la adquisición de Meinsa Sistemas, en una operación estratégica que amplía y fortalece su propuesta de valor, al incorporar a su cartera dos servicios esenciales para el sector: el 'data center' y la ciberseguridad, según informó la compañía en una nota de prensa difundida esta mañana Noticia pública
  • Cultura Urtasun encomienda a Ángeles Albert la gestión de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes El Ministerio de Cultura nombrará “en las próximas semanas” a Ángeles Albert como nueva directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes en sustitución de Isaac Sastre de Diego, que ostenta el cargo desde 2021 y que pasará a coordinar, desde el gabinete del ministro del ramo, Ernest Urtasun, la celebración en España de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco, Mondiacult 2025 Noticia pública
  • Oriente Próximo Albares afirma que la misión de la ONU en Líbano es “fundamental” para que no haya un enfrentamiento aún mayor El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que la misión de los cascos azules en Líbano “sigue ocupando posiciones que son fundamentales para permitir que no se dé un enfrentamiento todavía mayor que el que se está produciendo en estos momentos” Noticia pública
  • Tercer sector El Tercer Sector de Madrid celebrará el martes su primer congreso La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, que representa a 16 plataformas y más de 800 entidades sociales de la región, celebrará el l Congreso del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid el próximo martes, 15 de octubre, en el Espacio Fundación Telefónica de la capital Noticia pública
  • Transportes El PP lleva al Congreso la reprobación de Puente por "su incapacidad para solventar el caos ferroviario" El Congreso votará la próxima semana la reprobación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por su “incapacidad para solventar el caos ferroviario” en los servicios de Cercanías y Rodalies, así como los de media y larga distancia Noticia pública
  • Cine El 1 de noviembre vuelve el mejor cine ambiental con una nueva edición de SUNCINE El próximo 1 de noviembre se inaugura la 31ª edición de SUNCINE. Mucho más que un festival de cine ambiental, SUNCINE se ha convertido en una herramienta fundamental de sensibilización y acción frente a los grandes desafíos socioambientales Noticia pública
  • Economía social San Sebastián, futura “capital mundial” de la economía social San Sebastián albergará el primer hub (centro de operaciones) de vanguardia de economía social y, gracias a ello, la ciudad vasca se podrá convertir en la “capital mundial” de la economía social Noticia pública
  • Energía Repsol ha vendido este año más de 30 millones de litros de diésel 100% renovable Las estaciones de servicio de Repsol han comercializado este año, de enero hasta agosto, más de 30 millones de litros de diésel de origen 100% renovable producido en Cartagena, donde ya está operativa su primera planta para fabricar exclusivamente este combustible Noticia pública
  • Discapacidad La reina Letizia arropa a un joven con una enfermedad rara que sólo tiene diez casos en España Andrés Marcio es un joven con discapacidad que comparte dos pasiones con la reina Letizia. Una es el periodismo y la otra las enfermedades raras. A sus 21 años, quiere seguir los pasos profesionales de quien presentó el Telediario de Televisión Española antes de casarse con Felipe VI. Además, vive con una enfermedad de la que solo se conocen diez casos en el país. Y este motivo les ha vuelto a unir Noticia pública
  • Biodiversidad Cada década se pierde un 9% de los insectos terrestres, importantes para las aves El planeta pierde cada década un 9% de la población mundial de insectos terrestres, en gran medida en América del Norte y algunas regiones europeas, cuando esos animales son importantes para las aves migratorias Noticia pública
  • Ciudadanos Carlos Pérez-Nievas, nuevo secretario general de Ciudadanos Carlos Pérez-Nievas fue proclamado este viernes nuevo secretario general de Ciudadanos, dado que la lista 'Avanzamos Juntos' ha sido la única que ha logrado los avales suficientes para aspirar a la dirección del partido, por lo que ha sido proclamada de forma definitiva Noticia pública
  • Salud Alcorcón instala pruebas rápidas para el VIH en el Centro de Salud Gregorio Marañón y la Cruz Roja El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, ha puesto en marcha dispositivos de pruebas rápidas de VIH en el Centro de Salud Gregorio Marañón y en la Cruz Roja del municipio para "reforzar la prevención y el diagnóstico temprano" de la enfermedad en el municipio Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la multa a un hombre que se negó a vestirse tras presentarse desnudo en una comisaría a poner una denuncia La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena al pago de una multa de 1.080 euros por un delito de desobediencia impuesta a un hombre que se negó a vestirse tras presentarse desnudo en una comisaría de Valencia a presentar una denuncia Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Vacunación Las enfermeras piden nuevas estrategias para impulsar la vacunación y reducir la mortalidad Las enfermeras pidieron este viernes nuevas estrategias para impulsar las tasas de vacunación y así reducir la mortalidad de la población, tal y como lo manifestaron en el webinar ‘Cómo abordar la prevención de enfermedades respiratorias’, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE) Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral, que sigue rechazando CEOE El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque aclaró que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” en la mesa de diálogo social, en alusión a la patronal, que se mantiene en el rechazo a la medida, según trasladaron fuentes de CEOE a Servimedia Noticia pública
  • Día Trombosis La trombosis venosa profunda se sitúa como la tercera causa de muerte cardiovascular La trombosis venosa profunda (TVP) o formación de coágulos de sangre en las venas profundas de la extremidad inferior, y su consecuencia más grave, el embolismo pulmonar, constituyen la tercera causa de muerte cardiovascular, según la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (Servei) Noticia pública
  • Transportes El PP lleva al Congreso la reprobación de Puente por "su incapacidad para solventar el caos ferroviario" El Congreso votará la próxima semana la reprobación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por su “incapacidad para solventar el caos ferroviario” en los servicios de Cercanías y Rodalies, así como los de media y larga distancia Noticia pública
  • Empresas UNEF subraya la importancia de la electrificación y el almacenamiento para el futuro del sector El XI Foro Solar, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), finalizó tras reunir a 1.200 participantes y destacar la importancia de la electrificación y el almacenamiento para el futuro del sector Noticia pública
  • Financiación Vídeo El PSOE propone blindar la financiación autonómica para que sea "un acuerdo de Estado" El secretario general del PSOE en Andalucía y portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, propone blindar la financiación autonómica mediante un pacto de Estado entre las distintas fuerzas para que "no nos vuelva a coger otra crisis económica en el futuro" Noticia pública
  • Empresas El Foro de la Economía del Agua apuesta por la colaboración público-privada para superar los desafíos hídricos del cambio climático La magnitud de los desafíos hídricos derivados del cambio climático es tan importante que requiere la colaboración de todos los actores implicados en la gestión hídrica, con especial acento en la colaboración público-privada, según se ha puesto de manifiesto en el XVII Foro de la Economía del Agua, celebrado en Santiago de Chile en el marco de la IV Expo Agua Santiago Noticia pública
  • Empresas Los festivales de verano cierran la temporada volcados con la reducción de emisiones El otoño ha puesto el punto final a la temporada de festivales de verano, las citas musicales más multitudinarias y de mayor envergadura del año que movilizan a millones de personas cada edición y suponen un importante retorno a nivel económico para las ciudades donde se celebran Noticia pública
  • Agricultura El Ministerio de Agricultura y la Interprofesional Avícola renuevan su convenio para la promoción exterior El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha renovado su convenio con la Asociación Interprofesional Avícola Española (Avianza) para la promoción de la carne avícola nacional en el exterior, que cuenta con un presupuesto aportado por el ministerio de 127.500 euros para 2024 y 2025 Noticia pública
  • Sanidad La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital público Universitario Rey Juan Carlos abre sus puertas a la población La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Rey Juan Carlos organizó una jornada para flexibilizar y agilizar el acceso a los tratamientos de reproducción asistida en la red sanitaria pública, enmarcada en las medidas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid, a través del Plan de Fertilidad en Red del Sermas Noticia pública
  • Salud Un mejor uso de las vacunas podría reducir el uso de antibióticos en 2.500 millones de dosis al año Las vacunas contra 24 patógenos podrían reducir el número de antibióticos necesarios en un 22% o en 2.500 millones de dosis diarias definidas en todo el mundo cada año, lo cual respalda los esfuerzos mundiales para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), según concluye un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública