El Mediterráneo se llenó de agua en menos de dos añosEl desierto de 1.500 metros de profundidad que constituía la cuenca mediterránea después de que su mar se secara hace ahora seis millones de años tardó en llenarse tan sólo de unos meses a dos años, y no de 10 a 10.000 años, como hasta ahora se pensaba
Cambio climático. Oxfam teme que la ayuda de la UE se limite a un "cheque-regalo" para los países pobresOxfam Internacional, Intermón Oxfam en España, teme que la Unión Europea esté planeando entregar un “cheque-regalo” para acciones contra el cambio climático en los países pobres durante los próximos tres años, “sin que haya ninguna garantía de que ese dinero vaya a ser adicional a los compromisos ya existentes de ayuda al desarrollo”
Vivienda. El precio de los seguros creció un 4,4% en el último añoLos seguros de vivienda se encarecieron un 4,4% en el último año, una evolución muy distinta a la del IPC general, que se situó en el -0,7%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a octubre
La agricultura orgánica podría frenar el cambio climáticoLa agricultura orgánica podría contribuir a frenar el cambio climático, indica un informe que acaba de publicar la organización británica sin ánimo de lucro Soil Association, que promueve esta forma de cultivo, según informa a través de su página web
Replegados los militares que colaboraron contra las inundaciones de TenerifeLa Unidad Militar de Emergencias (UME) ha replegado esta mañana al más de medio centenar de efectivos que han colaborado contra las inundaciones de Tenerife, aunque “permanecerán activados” mientras se mantenga la alerta amarilla en la isla
Presidencia UE. La PAC será objetivo prioritario de la Presidencia española de la UELa Política Agraria Común (PAC) será uno de los objetivos prioritarios de la Presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre de 2010, según explicó hoy la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la reunión que mantuvo en Helsinki (Finlandia) con las ministras de Agricultura y Medio Ambiente finlandesas
Hoy se lanza al espacio el satélite que estudiará la salinidad del marLa Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar hoy desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta
Mañana se lanza al espacio el satélite que estudiará la salinidad del marLa Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar mañana lunes desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta
Los ingenieros forestales denuncian que Daimiel “agoniza entre limosnas de agua y contaminación”El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales ha pedido a las administraciones públicas que actúen “inmediatamente”, pero de forma “sostenida”, para salvar las Tablas de Daimiel, “paraíso” que, según alerta, “agoniza entre limosnas de agua, contaminación y la amenaza que supone la combustión de su suelo turboso”
Un visor cartográfico enseña por Internet 60.000 kilómetros de zonas inundables de EspañaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha habilitado en su página web un visor cartográfico de zonas inundables, aplicación informática que permitirá visualizar los estudios de delimitación del Dominio Público Hidráulico y los mapas de peligrosidad de inundaciones de todo el territorio nacional. En total, se puede consultar la cartografía de más de 60.000 kilómetros de zonas inundables del país
El satélite que estudiará la salinidad del mar será lanzado el lunes desde RusiaLa Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el lunes desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta
Los ingenieros forestales lamentan que Daimiel “agoniza entre limosnas de agua”El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales pidió hoy a las administraciones públicas que actúen “inmediatamente” pero de forma “sostenida” para salvar a las Tablas de Daimiel, “paraíso” que, según alerta, “agoniza entre limosnas de agua, contaminación y la amenaza que supone la combustión de su suelo turboso”
MADRID. EL 12 DE OCTUBRE REGALA HOY CLAVELES BLANCOS PARA IMPULSAR LA LACTANCIA MATERNAEl Hospital 12 de Octubre de Madrid entregará hoy claveles blancos a las mujeres que se acerquen a las "Terceras Jornadas sobre Lactancia Materna: Respuesta Vital en Emergencias", que ha organizado este centro hospitalario para reforzar el uso de la leche de la madre como principal fuente de alimentación infantil
MADRID. EL DOCE DE OCTUBRE REGALARÁ MAÑANA CLAVELES BLANCOS PARA IMPULSAR LA LACTANCIA MATERNAEl Hospital Doce de Octubre de Madrid entregará mañana claveles blancos a las mujeres que se acerquen a las "Terceras Jornadas sobre Lactancia Materna: Respuesta Vital en Emergencias", que ha organizado este centro hospitalario para reforzar el uso de la leche de madre como principal fuente de alimentación infantil
Madrid. Los bomberos de la Comunidad aprenden nuevas técnicas de rescate acuáticoLos bomberos de la Comunidad de Madrid están aprendiendo nuevas técnicas de rescate acuático a través de un curso organizado por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior que se desarrolla estos días en el río Noguera Pallaresa de Lérida y en el pantano de San Juan de Madrid