LAS ESPECIES DESAPARECEN MIL VECES MAS RAPIDO QUE SU RITMO NATURAL DE EXTINCIONLas especies que habitan en la Tierra están desapareciendo mil veces más rápido que su ritmo natural de extinción. Teniendo en cuenta que, según algunasestimaciones, sólo han sido clasificadas un 10 por ciento del total de especies animales y vegetales, se puede afirmar que una gran parte del patrimonio natural está desapareciendo aún antes de ser conocido
LA BANCA ESPAÑOLA NECESITA UNA "CURA DE ADELGAZAMIENTO", SEGUN LUS BASTIDALa banca española está necesitada de una "cura de adelgazamiento", no de una reconversión en sentido estricto, para hacer frente a la disminución del negocio bancario en todo el mundo como consecuencia de un exceso de capacidad, según declaró en San Sebastián Luis Bastida, director general del Banco Bilbao Vizcaya (BBV)
COLOMBIA DENUNCIA QUE ALGUNOS MECANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES FACILITAN EL NEGOCIO DE LA DROGASin la complicidad de algunos mecanismos finncieros internacionales el negocio de la droga no podría desenvolverse como hasta ahora, afirmó el delegado colombiano en la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, Fernando Cepeda, en la reunión que este organismo celebra en Viena, según comunicó hoy la oficina de la ONU en España
LAS EMPRESAS CAPTAN LA MITAD DE SU FINANCIACION EXTERNA AL MARGEN DE LOS BANCOSLas empresas españolas obtienen la mitad de su financiación externa recurriend al crédito interempresarial, la emisión de pagarés y otras vías distintas de la solicitud de préstamos a las entidades financieras, según un estudio sobre "El mercado español de pagarés de empresa" que publica el último boletín económico del Banco de España
LOS PUERTOS ESPAÑOLES PODRAN AUTOFINANCIARSE EN CINCO AÑOS CON LA NUEVA LEY, SEGUN EL MOPTLos puertos españoles dejerán de depender de los presupuestos generales del Estado a los cinco años de entrar en vigor la Ley de Puertos y Marina Mercante, según afirma el secretario general técnico del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Diego Lozano, en una entrevista que publica la revista "Marina Civil"
FIRMADO EL CONVENIO CON LA BANCA PARA FINANCIAR LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE VIVIENDA PARA ESTE AÑOEl ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, firmó hoy un convenio con los responsbles de las entidades financieras por el que se garantiza la financiación de los 440.000 millones de pesetas necesarios para realizar las actuaciones previstas en el Plan de Vivienda durante 1992
LA DIRECCION GENERAL DE SEGUROS ORDENA LA LIQUIDACION DE "REUNION GRUPO 86"La Dirección General de Seguros ha ordenado la liquidación de la empresa "Reunión Grupo 86" un mes después de que los dos interventores nombrados por la Administración para encontrar un comprador de la aseguradora hayan fracasado, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía
EL PP PROPONE LA SUPRESION DEL COEFICIENTE DE INVERSION DE LAS ENTIDADES FINANCIERASEl texto redactado por el Ministerio de Economía pretende modificar el actual sistema de regulación sobre coeficientes de inversión y solvencia, fijados en un 5 y un 8 por cien respectivamente, que tienen los bancos, cajas y soiedades de bolsa. El PP defenderá la supresión del coeficiente de inversión y el mantenimiento del coeficiente de solvencia en su nivel actual
LA HERMANA DE ROSA CONDE, "ESTRELLA" DE LAMORGAN EN WALL STREETPilar Conde, hermana de la ministra portavoz del Gobierno, es la nueva "estrella" de la J.P. Morgan, entidad para la que obtuvo unas ganancias de 85 millones de dólares (unos 8.500 millones de pesetas) en 1991 negociando con divisas y bonos, según una información que publica el diario Wall Street Journal
MAS DE CIEN PAISES ELABORAN UN CONVENIO SOBRE CAMBIO CLIMATICO PARA LA CONFERENCIA DE BRASILMás de un centenar de países participan en el Comité Intergubernamental de Negociación de un Convenio Marco sobre Cambios Climáticos, que presentará una propuesta para su debate en la Conferencia de Naciones Unida sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil) el próximo mes de junio
EL IMI NECESITA CUADRUPLICAR SU FINANCIACION PARA SER EFICAZ, SEGUN CCOOLos presupuestos de la Comunidad Autónoma de Madrid deberían asignar un mínimo de 8.000 millones de pesetas al programa del Ingreso Madrileñ de Integración (IMI), para que no sólo sufrague las prestaciones económicas, sino que también permita poner en marcha mecanismos que consigan una inserción real de los pobres y marginados en la sociedad, según afirmó hoy Javier López, secretario de Política Institucional de la Unión Sindical de Madrid Región de CCOO
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 14 DE HOY)El presidente del Parlament Europeo, Enrique Barón, afirmó hoy que si fracasa la "cumbre" comunitaria de Maastricht (Holanda), Europa podría volver a la "lógica de los Estados" del siglo XIX, "con cada país buscando una solución por su cuenta"
EL GOBIERNO Y LAS AUTONOMIAS COMIENZAN A NEGOCIAR MAÑANA UN "TECHO" PARA EL DEFICIT PUBLICOEl Gobierno y las comunidades autnomas comenzarán a negociar mañana la fijación de un "techo" al déficit público conjunto en la reunión que mantendrá en Madrid un grupo de trabajo del Consejo de Política Fiscal y Financiera, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía