Rubalcaba basa su proyecto en “no prometer nada que no pueda cumplir”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, expuso hoy los pilares básicos sobre los que pivotará su proyecto, construido a partir de la premisa de no prometer a los ciudadanos “nada que no me vea capaz de cumplir”
El PP preguntará al Gobierno por la SGAE y la crisis económicaEl Grupo Parlamentario Popular centrará sus preguntas de la próxima sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja en la crisis económica y en el escándalo de la SGAE. Su presidente, Mariano Rajoy, preguntará a José Luis Rodríguez Zapatero si, teniendo en cuenta los últimos datos económicos, mantiene "que asistimos a una aceleración de la recuperación de la economía española"
AmpliaciónSGAE. Sinde: "La SGAE ha hecho bien en apartar del cargo a Teddy Bautista"La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy, tras asistir al Foro de la Nueva Cultura, que la Junta Directiva de la SGAE "ha hecho bien en apartar del cargo" a Teddy Bautista tras el fraude destapado en esta entidad, un caso que dijo que el Gobierno ha visto con "preocupación", porque puede dañar la "confianza de los ciudadanos y los autores" en el modelo actual de propiedad intelectual
Farmaindustria advierte de que el decreto de Distribución de Medicamentos "supondrá un paso atrás"La patronal de la Industria Farmacéutica advirtió este miércoles que de salir adelante tal y como está actualmente planteado el primer borrador de Real Decreto sobre Distribución de Medicamentos de Uso Humano hecho ayer público por el Ministerio de Sanidad, Farmaindustria "supondrá un paso atrás en el abastecimiento de medicamentos y creará un problema que estaba ya resuelto"
Agricultores se manifiestan ante la sede de Competencia para pedir "precios dignos"Agricultores y ganaderos de toda España (500 según los organizadores) se manifestaron hoy frente a la sede de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en Madrid para exigir unas condiciones favorables para negociar un precio que cubra los costes de producción de sus productos
La asociación de alérgicos AEPNAA considera "poco comprometida" la Ley de Seguridad AlimentariaLa Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex (Aepnaa) manifestó este miércoles su "decepción" con la Ley de Seguridad Alimentaria, recientemente aprobada en el Consejo de Ministros. En su opinión, el proyecto es "poco comprometido" y no refleja las sugerencias aportadas por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)
La vuelta al envase retornable "obligaría" a guardar los tickets del "súper"La implantación en España de un sistema de depósito, devolución y retorno de residuos (SDDR) obligaría a separar más envases en casa y a guardar todos los tickets de compra de los envases de agua, refrescos y cerveza, según afirma Ecoembes, que ve "inviable" este sistema
La vuelta al envase retornable "obligaría" a guardar los tickets del "súper"La implantación en España de un sistema de depósito, devolución y retorno de residuos (SDDR) obligaría a separar más envases en casa y a guardar todos los tickets de compra de los envases de agua, refrescos y cerveza, según afirma Ecoembes, que ve "inviable" este sistema
Aguilar destaca que la nueva ley de la cadena alimentaria permitirá “comprar a mejores precios la globalidad de los productos"La ministra de medio ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, destacó este martes que la futura ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria va a beneficiar al consumidor “porque sabemos que un equilibrio de la cadena y una transparencia en la configuración de los precios siempre repercute favorablemente al consumidor que podrá comprar a mejores precios la globalidad de los productos”
LAS COMPAÑÍAS FARMACÉUTICAS HAN PERDIDO MÁS DE 2.000 MILLONES DE EUROS, SEGÚN FARMAINDUSTRIALas compañías farmacéuticas han perdido más de 2.000 millones de euros al año, alrededor de un ocho por ciento, como consecuencia de las medidas contenidas en los dos reales decretos-ley aprobados por el Ejecutivo en 2010, según anunció hoy el presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, durante la Asamblea General Ordinaria de la entidad que se ha celebrado en Madrid
El Gobierno remite a las Cortes el proyecto de Ley de Contratos de DistribuciónEl Consejo de Ministros ha aprobado para su remisión a las Cortes el Proyecto de Ley de Contratos de Distribución. Esta iniciativa responde a la necesidad de promulgar una norma reguladora de los contratos de distribución, "ampliamente demandada"
ERC pedirá hoy al Gobierno que se pase al software libreEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, defenderá hoy una proposición no de ley en la que invita al Gobierno a elaborar un "plan de implantación general del software libre en la Administración General del Estado", que según afirma podría suponer un ahorro de 1.000 millones de euros
El PP pregunta hoy a Rubalcaba si sus "aspiraciones" políticas condicionan su labor en el GobiernoLa portavoz del Grupo Parlamentario Popular del Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntará hoy al vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la sesión de control al Gobierno, si sus "aspiraciones políticas" están condicionando el cumplimiento de su labor como ministro
El Gobierno tampoco encuentra apoyo en las televisiones para el CEMAEl Gobierno insiste en poner en marcha antes de que termine la legislatura el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), pese a la oposición del PP, y el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, expresó hoy el deseo del Ejecutivo de que sus miembros sean elegidos “sin cuotas” parlamentarias
Bildu. Rubalcaba no descarta una reforma legal para que los escoltas entren en los ayuntamientosEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que modificará la ley “con toda celeridad” si es necesario para que los escoltas entren en los ayuntamientos vascos y hacer frente así al veto a los guardaespaldas que Bildu ha planteado en el Consistorio de Andoain (Guipúzcoa)
ERC pide al Gobierno que se pase al software libreEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, defenderá mañana, miércoles, una proposición no de ley en la que invita al Gobierno a elaborar un "plan de implantación general del software libre en la Administración General del Estado", que según afirma podría suponer un ahorro de 1.000 millones de euros
ERC pide al Gobierno que se pase al software libreEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado una proposición no de ley en la que invita al Gobierno a elaborar un "plan de implantación general del software libre en la Administración General del Estado", que según afirma podría suponer un ahorro de 1.000 millones de euros