UNA REVISTA SOLIDARIA DENUNCIA LA DRAMATICA SITUACION QUE SE VIVE EN SUDANLa revista "Voluntarios" ha denunciado en su último número la dramática situación que atraviesa la población de Sudán y ha iniciado, junto a las principales ONG's que trabajan en el país africano una acción urgente para que los sudaneses "no sigan muriendo en la más absoluta soledad"
GUTIERREZ Y MENDEZ INTENTARAN RESOLVER MAÑANA SUS DIFERENCIASLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, se entrevistarán mañana, viernes, por la mañana para intentar resolver las diferencias surgidas e las últimas semanas entre las dos organizaciones, que se han agravado en los últimos días
REBAJAS. SANIDAD Y CONSUMO PIDE PRECAUCION A LOS CONSUMIDORES ANTE LAS REBAJAS DE VERANOEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha hecho un llamamiento a los consumidores, ante las rebajas de verano que comienzan hoy, para que extremen las precauciones contra los abusos que puedan comerte los comerciantes y conozcan cuáles son sus derechos ante este tipo de compras. Entre las recomendaciones que el departamento que dirige José Manuel Romay Beccaría hace a los consumidores destacan las siguientes
SOLO EL 14% DE LAS ESPAÑOLAS UTILIZAN LA PILDORA COMO METODO ANTICONCEPTIVOEspaña registra uno de los consumos de anticonceptivo orales más bajos de Europa. Un 14% de las españolas utiliza la píldora para evitar un embarazo, porcentaje sólo superior al registrado en Grecia, según explicó la doctora Carmen Coll, secretaria del curso "Anticoncepción: 20 años de libertad", que organiza la Universidad Complutense en sus cursos de verano
MUNDIAL. LA PRENSA COINCIDE EN RESPONSABILIZAR A CLEMENTE DEL FRACASO DE LA SELECCION ESPAÑOLA DE FUTBOL"Javi piérdete", "Se consumó el racaso", "Goleada fúnebre" o "El gran fiasco" son algunos de los titulares que dedica hoy la prensa española a la eliminación de España del Mundial-98. Todos coinciden en señalar el fracaso de la selección y en la mayoría de los casos responsabilizan al seleccionador, Javier Clemente, de la prematura eliminación de España
BORRELL: "LA ESPAÑA AUTONOMICA NO PUEDE SER EL RESULTADO DE COYUNTURAS PARLAMENTARIAS"El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy en que la España autonómica "o puede ser el resultado de un pulso permanente entre el poder autonómico y el poder central, ni el resultado de coyunturas parlamentarias que obligan a diseños competenciales que no hubiesen sido el resultado de la voluntad mayoritaria de los grandes partidos estatales". Advirtió que "no puede ser eso, pero está siendo eso, poco a poco y esa dinámica no es buena"
EL PSOE EXIGE QUE SE PROHIBA LA PUBLICIDAD DE TABACOEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la ue pide al Gobierno la prohibición de la publicidad directa e indirecta de tabaco, en virtud de la directiva europea que regula esta materia
TVE TIENE CENSADAS 257 PELICULAS SUBTITULADAS PARA SORDOSTelevisión Española tiene censadas 257 películas subtituladas para que puedan ser seguidas por personas sordas, según consta en una respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria de Izquierda Unida, a la que tuvo acceso Servimedia
AS ELECTRICAS EXIGEN RENEGOCIAR EL PACTO DEL SECTOR SI INDUSTRIA INSISTE EN "CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO"El presidente de la Asociación de Empresas Eléctricas, Unesa, José María Amusátegui, dijo hoy que si el Ministerio de Industria pretende acelerar la liberalización del sector pactada con las empresas, como han anunciado sus responsables, este hecho supondría "cambiar las reglas del juego" y, por anto, estudiar nuevas compensaciones para esta industria
LA FORCEM DESTINO 2.500 MILLONES A FINANCIAR PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSLa Fundación para la Formación Continua (Forcem) destinó más de 2.500 millones de pesetas en los últimos cuatro años a financiar permisos individuales de formación, según datos facilitados hoy por l Fundación, coincidiendo con la publicación en el BOE de la convocatoria de permisos individuales de formación para el curso 1998-99
AZNAR SE REAFIRMA EN QUE ESPAÑA MANTENDRA "CON TODA SOLIDEZ" SU POSTURA EN LA NEGOCIACION SOBRE LOS FONDOS COMUNITARIOS SU POSTURA EN LA NEGOCIACION SOBRE LOS FONDOS COMUNITARIOSEl presidente del Gobierno español, José María Aznar, reafirmóEl presidente del Gobierno español, José María Aznar, reafirmó hoy en rueda de prensa la intención de España de mantener "con hoy en rueda de prensa la intención de España de mantener "con toda solidez" su postura de que conseguir una convergencia real toda solidez" su postura de que conseguir una convergencia real entre los Quince sea el factor determinante en la negociaciónn de entre los Quine sea el factor determinante en la negociaciónn de la Agenda 2000 y, por tanto, del futuro de los fondos la Agenda 2000 y, por tanto, del futuro de los fondos comunitarios. comunitarios
150 MILLONES DE NIÑOS DE 6 A 11 AÑOS NO VAN A LA ESCUELA N TODO EL MUNDO EN TODO EL MUNDOUnos 150 millones de niños con edades comprendidas entre 6 yUnos 150 millones de niños con edades comprendidas entre 6 y l1 años no van a la escuela en tod el mundo, según el l1 años no van a la escuela en todo el mundo, según el "Informe Mundial sobre la Educación 1998", elaborado por la "Informe Mundial sobre la Educación 1998", elaborado por la Unesco y que mañana hará público el Grupo Editorial Santillana. Unesco y que mañana hará público el Grupo Editorial Santillana